Bcentral, de Microsoft, amplía sus servicios para las 'pymes' españolas
La plataforma ofrece desde creación de páginas a asesoría en subvenciones o apertura de delegaciones. El método de pago es por suscripción mensual
Licenciado en Derecho y Periodismo, fue profesor de Historia del Cine en la UAB durante varios años. Trabajó en las redacciones de Fotogramas, Tele/Expres, El Periódico y, durante más de treinta años, en EL PAÍS donde, como subdirector, participó en la fundación de Babelia y Ciberpaís. Fue Defensor del Lector.
La plataforma ofrece desde creación de páginas a asesoría en subvenciones o apertura de delegaciones. El método de pago es por suscripción mensual
En IUP participan las universidades de Alicante, Autónoma de Barcelona y la Carlos III de Madrid junto con Formación Santillana. El sistema pedagógico, basado en módulos, aprovecha los recursos multimedia de la red
El fallo demuestra la dificultad de imponer leyes nacionales a una red universal.Los juristas debaten qué tribunal debe entender un caso que enfrente a ciudadanos de dos países: el del origen de la web o el de su destinatario
Tras el acuerdo entre Microsoft y la Administración Bush, la juez ha de abrir una audiencia pública para escuchar a quienes se oponen por considerar que no respeta el 'interés público'. Sun y AOL lo critican duramente.
El prototipo de vivienda se presenta en el Mercat de les Flors en los encuentros Metápolis
El FBI lanza una alerta para prevenir ataques en la Red y el Senado da facilidades a la policía para intervenir en Internet
Aparecen apellidos de políticos españoles
EMI, Warner y BMG replican a la compra de MP3.com por Universal
Los afectados por cierres lamentan que no se valore la experiencia que da el fracaso
Los agitadores instaron a los demás a pedir el libro de reclamaciones
Yahoo debe cerrar accesos desde Francia a un sitio 'web' de subastas de material conflictivo
Clausuradas las jornadas alemanas de debate sobre 'El futuro habla español'
Savater: "Lo importante no es el idioma en que se hable, sino que nadie eche rugidos"
La polémica derivó en la tesis de un posible 'genocidio lingüístico' en América
Arrecia el debate sobre el gasto provocado por la prevención del fallo informático
Los especialistas advierten de que no se debe bajar la guardia a pesar de la euforia
Fomento busca fórmulas de subvención
El usuario tendría apoyo económico tras acreditar que cuenta con acceso a la Red