Barrabés pide apoyo político contra el boicoteo a su tienda virtual en EE UU
Carlos Barrabés expuso en el Senado la semana pasada el impacto que ha tenido el boicoteo de su tienda en Internet (Barrabes.com) en Estados Unidos y pidió apoyo político en esta batalla comercial desigual. Barrabes.com es un tienda de material de montañismo de Benasque (Huesca) cuya extensión en Internet ha conseguido altas cuotas de mercado internacional. Gracias a una ágil logística había conseguido facturar el 25% en EE UU. Las tiendas norteamericanas del sector organizaron antes del verano un boicoteo en toda regla a este competidor español. Desde entonces, importantes fabricantes norteamericanos no suministran a Barrabés y las revistas del sector no admiten su publicidad. Este boicoteo se ha extendido al Reino Unido. Barrabés expuso el pasado miércoles la situación ante la Comisión del Senado para la Sociedad de la Información y explicó que no ha habido respuesta al boicoteo ni desde la Unión Europea ni desde la Administración española. La oposición reclamó que el Gobierno interviniera en el problema. El representante del PP, Félix Colsa, expuso que la dificultad del conflicto radica en que no se trata de replicar una medida gubernativa de EE UU, sino una acción de grupos de presión privados, y ofreció plantear el asunto en el Foro de Diálogo Trasatlántico y actuar a través de organismos empresariales españoles. El eurodiputado del PP, Jaime Valdivielso, solicitó el jueves a la Comisión Europea que ponga fin al boicot.
Barrabés comentó a este suplemento que las ventas en Estados Unidos de su tienda habían descendido porque no puede vender algunas marcas nacionales e imponer otras marcas es difícil en aquel mercado. Según Barrabés, hace falta una reacción rápida. En la UE alegan que el boicoteo publicitario en Gran Bretaña a una empresa de un país socio no puede perseguirse porque la venta activa -con publicidad- no está protegida por leyes comunitarias.
Para Barrabés, la única solución sería tomar una medida recíproca en Europa. Prohibir a los fabricantes norteamericanos que lo boicotean la venta aquí y forzar un acuerdo. Barrabés criticó que las multinacionales, gracias a su trama de empresas, pueden hacer cualquier cosa en cualquier lugar. 'Para la pyme española es básico proteger la igualdad de oportunidades'.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.