¿Quieres ‘casito’? Cúrratelo
En 2023, lo de poder seguir en contacto a través de las redes con la gente que quieres se ha convertido en un oxímoron
Periodista cultural. Redactora de S Moda desde 2012 y forma parte del equipo de Cultura desde 2022.
En 2023, lo de poder seguir en contacto a través de las redes con la gente que quieres se ha convertido en un oxímoron
Premio Nacional de Música 2020, és la segona dona que estrena la seva obra al Liceu amb ‘Alexina B.’, una òpera contemporània per desestigmatitzar les persones intersexuals
Premio Nacional de Música 2020, es la segunda mujer que estrena su obra en el Liceu con ‘Alexina B.’, una ópera contemporánea para desestigmatizar a las personas intersexuales
‘El gran buit’, el debut en la novel·la gràfica d’aquesta parisenca, amb una distopia que barreja l’assaig filosòfic i la crítica als costums, és un dels fenòmens editorials de l’any
Nadie dirá que fueron dueñas de la edad de oro televisiva, pero qué bien sienta abrazarse a esos contenidos sin aspiraciones a cambiarte la vida
Desde que se vio a Scarlett Johansson atravesando ese asfixiante y opaco escenario, esa postal se ha estandarizado como referente visual del vacío
La sala de la calle Bailén que cerró en 2020 levantará la persiana en otoño totalmente reformada. El nuevo espacio tendrá bar, dos salas de cine y un nuevo escenario para teatro y conciertos
Siempre podemos fantasear con que a la Academia le cayera una paridad como la que ahora legislan desde el Gobierno con las empresas del Ibex
Qui es permet viure en un miratge de tranquil·litat? A quin tipus de calma aspirem i a qui se li imposa?
Presenciar el regreso a la dirección de Lena Dunham, reflexionar sobre los claroscuros de la red en la gran fiesta de internet o cómo una tabla de cortar se puede convertir en un ‘feed’ analógico de Instagram son las citas del fin de semana
La canadiense opta a dos estatuillas por ‘Ellas hablan’, una fábula sobre la opresión patriarcal y el poder de la imaginación femenina
El experto catalán en la salud mental de los menores es partidario de que hagamos con las redes sociales como con la llegada de los coches: limitar el acceso a partir de cierta edad
Existe una escritora que ni es joven ni comedida y, aunque es ducha en meterse en jardines, siempre consigue pasarse la partida
La reivindicación creativa de las viudas del cineasta se suma a una era que ha transformado el arquetipo cruel en uno más vulnerable y complejo
Un ensayo analiza el impacto histórico, fetichización sexual e instrumentalización del trasero durante 200 años para perpetuar estereotipos de raza, clase y género
El periodista dinamita desde dentro los códigos del ‘late night’ televisivo con ‘LateXou’, su nuevo programa en la desconexión catalana de TVE
Existe una serie injustamente desapercibida en la que se puede existir sin padecer o justificar su existencia al resto
La cuentista vasca debuta en la novela con ‘Material de construcción’, una no ficción traducida del euskera donde ajusta cuentas con un padre alcohólico y su desclasamiento
El elevado precio de ver los conciertos de los artistas más conocidos abre el debate de si la música en directo es un bien de primera necesidad
De la resistencia del gran público a ver películas en versión original, la transcripción sobreimpresa en la imagen se ha convertido en una herramienta fundamental en el consumo cultural
L’antropòleg i director de projectes d’experiència del pacient a Sant Joan de Déu publica un manifest per feminitzar el món
Protocolos como el de Barcelona facilitan que no se repitan casos de menosprecio y burla a mujeres que han sufrido abusos en discotecas
El adiós al cineasta mallorquín marca una gala en la que la cinta de Carla Simón se ha hecho con cinco premios, entre ellos dirección, guion original y mejor película
La cantante ha vivido prácticamente de espaldas a la ciudad, recluida en Esplugues, con una vida familiar centrada en sus hijos y el deporte
A sus 14 años, el debut en cine de esta bailarina del Guinardó (Barcelona) le ha valido la Concha de Plata en el festival de San Sebastián. El domingo aspira al Gaudí a intérprete revelación
Cada generación activa las alarmas por la coreografía de un baile prohibido entre sus jóvenes, pero pocos se indignan sobre lo que las amenaza y les impide volver seguras a casa
Varios ensayos alertan de las amenazas y retos sobre una sociedad insomne, que vive desincronizada, agotada y en perpetuo estado de disponibilidad
La película de terror ‘Nanny’ y varias novedades literarias le dan la vuelta al estereotipo para visibilizar la precariedad y el racismo que oprime a las cuidadoras domésticas
A sentir el verde te mandan cuando te quedas atrapada, contestando a cualquier imbécil, con el cuello más tenso que el palo de una cuchara
Revolucionó el mercado editorial con un feminismo ligero y divertido en ‘Cómo ser mujer’ o ‘Cómo se hace una chica’, libros en los que, de forma directa e indirecta, repasaba su descacharrada adolescencia y su juventud como periodista musical. Con ‘Más que una mujer’ se traslada a su presente como persona de mediana edad. Después de escribir 360.000 palabras sobre la experiencia femenina, se considera lista para afrontar un nuevo reto literario: ¿qué les pasa a los hombres?
Azafatas e invitadas atractivas, preguntas denigrantes y tópicos superados. La figura de la mujer en el infoentretenimiento sigue atada a arquetipos obsoletos
Qué más da si eres artista, aspirante a duquesa o una oficinista más. Aquí no hay costes ni peajes ni precio a pagar. Nada vale para legitimar que merodeen y te acosen en tu calle. No es lo que hay
Tras arrasar en los British Independent Awards y ganar el French Touch de Cannes, el delicado debut de Charlotte Wells llega a los cines como favorita en la conversación cinéfila alternativa
Un libro analiza el poder de los ejércitos de seguidoras de artistas y su capacidad para dictar las reglas del consumo cultural, el activismo político y el lenguaje virtual
Aimar Bretos y Llum Barrera presentan una ceremonia marcada por la guerra de Ucrania y la reivindicación del compromiso periodístico
Los galardonados de los premios que otorga el Grupo Prisa reivindican el compromiso, la credibilidad y la cercanía frente a la polarización social
El museo cierra el año con 210.000 visitantes, con la voluntad de derribar barreras con el público y anunciando la creación un espacio de libre utilización para los vecinos del Raval
La autoficción de Filmin, que estrena su segunda tanda de episodios, explora el universo de dos veinteañeras que se permiten equivocarse (y hasta caer mal)
Conocida por ser la prima corista de Rigoberta Bandini, es cocreadora e intérprete de la serie que ya odiaba Twitter antes de estrenarse
Basta con que una ponga sobre la mesa una injusticia para que se convierta automáticamente en una amargada, una provocadora o, directamente, una mujer peligrosa