Derechos Sociales está negociando un cambio en el modelo de atención a los dependientes. En el último borrador se propone una mejora de las ratios y un periodo de siete años para que los centros ya existentes se adapten a los nuevos estándares
Según las estimaciones del INE, los 338.532 recién nacidos suponen una bajada del 0,6% respecto a 2020 y constituyen la menor cifra desde que comenzaron sus registros, en 1941
Las ayudas para el cuidado de menores con enfermedades graves se pueden ampliar hasta los 23 años, pero la falta de un régimen transitorio deja fuera a familias con hijos mayores de 18. Inclusión asegura que trabaja para resolver la situación
Derechos Sociales e Igualdad, preocupados por los casos conocidos en los últimos meses, quieren tener listo el acuerdo con las autonomías en un mes: prevén más formación para los profesionales y una guía de actuación
La ministra plantea incluir la medida en la ley de familias y podría usarse para atender a convivientes, además de parientes como padres o abuelos. La OCDE recomienda en un informe explorar la creación de una prestación universal por hijo a cargo
Un escrito a los fiscales de Madrid, Barcelona y Castilla-La Mancha ordena que se remitan más datos. Ello permitirá “proporcionar a las víctimas y sus familiares la atención y tutela” que el ministerio fiscal les debe dar
La mujer, condenada a dos años y cuatro meses de cárcel por sustracción de menores, dispone de 10 días para ingresar en prisión. 168 colectivos apoyan que se le conceda la medida de gracia
La negociación para cambiar el modelo de atención a dependientes sigue en marcha con la idea de que los centros se asemejen a un hogar. Un nuevo borrador de trabajo plantea que haya unidades de convivencia con comedor y sala de estar
María Sevilla está condenada a dos años y cuatro meses de cárcel por un delito de sustracción de menores
Apenas el 32% de quienes superan los 74 años usa internet de forma habitual, una brecha que los excluye cada vez de más actividades cotidianas
El virus apenas les afecta a nivel clínico, pero sus consecuencias indirectas los golpean de lleno: aumentan los sentimientos de soledad y tristeza, crecen los hogares pobres y los trastornos de salud mental
Una instrucción detalla que debe comprobarse que hayan sido prescritas por un médico y que el paciente haya dado el consentimiento, así como que se rijan por los principios de excepcionalidad, proporcionalidad y provisionalidad
Más del 15% de los menores de 35 años está en esa situación, cinco puntos más que antes de la crisis. La pandemia se ceba con los hogares más vulnerables y dispara la desigualdad
Hay 5.529 centros que pueden acoger a 389.677 personas, una asociación experta en el sector habla de “estancamiento”
Las vacunas han sido decisivas en los centros. Del 27 de diciembre al 2 de enero se notificaron más de 3.600 contagios, doblan los datos de la semana anterior y son la cifra más alta desde finales de enero de 2021, pero ahora se registran 50 muertes, entonces más de 700
Derechos Sociales negocia con agentes sociales y comunidades autónomas un nuevo modelo. Un borrador plantea que los centros se parezcan más a un hogar y que se evite inmovilizar a los usuarios
Las comunidades y el Gobierno habían pactado que la bajada sería de 60.000 este año, una meta que no podrá alcanzarse, según el análisis de una asociación experta en el sector
La medida se está negociando con Hacienda, según fuentes de Unidas Podemos. El objetivo de Belarra es que la ley de diversidad familiar esté aprobada a principios de 2022
Se constituye en España el primer consejo de participación infantil a nivel estatal, un órgano que tendrá autonomía para trasladar propuestas a las instituciones. Dos de sus miembros cuentan su experiencia
Los familiares se sienten decepcionados, solo Castilla y León mantiene abierta una comisión y 411 de las 517 investigaciones penales del ministerio público se han archivado
El Consejo de Ministros aprobará este viernes una declaración institucional para reconocer a quienes han sufrido esta práctica, suprimida del Código Penal en diciembre de 2020
España cuenta con más de 400 consejos de participación municipales, pero ahora se pone en marcha por primera vez un órgano a nivel estatal. El proceso de selección está ya en marcha
Un informe de Unicef revela que uno de cada tres estudiantes de ESO hace un “uso problemático” de la Red
Las comunidades y el Ministerio de Derechos Sociales aprueban una hoja de ruta para desarrollar la ley que protege a los menores
Un grupo de auxiliares protesta por sus condiciones laborales, tres de ellas han pasado 14 días durmiendo al raso
Adelina Comas-Herrera ha monitorizado los datos de mortalidad durante la pandemia y concluye que cuatro de cada 10 muertes fueron de residentes. Alerta de un modelo obsoleto y de falta de financiación
El ascensor social de la educación superior se resiente: 1,2 millones de graduados se encuentran en situación de vulnerabilidad
El Gobierno debe presentar a la Comisión Europea en marzo el plan para aplicar la garantía infantil, que prevé fondos específicos para los países con altas tasas de exclusión entre los menores
Cáritas alerta de que seis millones de personas se encuentran en una situación muy vulnerable: el impacto de la pandemia ha sido “desolador y muy preocupante”
La defensora de los derechos de las personas con discapacidad reclama a los partidos políticos que apoyen la reforma del artículo 49 de la Carta Magna
Los colectivos de personas con discapacidad piden “respeto” y que se aparque la polarización política
Las rupturas disminuyen un 16% respecto a 2019, mientras que el número de custodias compartidas sigue al alza: el año pasado fueron el 41,4% del total
Los ancianos conviven otra vez con el riesgo, las restricciones y los aislamientos ante el aumento de contagios en las últimas semanas
El ritmo de contagios se estabiliza, con 1.193 nuevos casos entre el 9 y el 15 de agosto
Las prestaciones de emergencia social se ahogan bajo la burocracia y los plazos de la ley de subvenciones
Del 2 al 8 de agosto se notificaron 1.068 contagios y 103 fallecimientos de ancianos que vivían en estos centros
El ritmo descendente se frena respecto al desplome del 21% de enero pero, según las estimaciones del INE, es la cifra más baja desde que comienza su serie histórica, en 1941
Patronales de residencias reclaman un tercer pinchazo en los centros, pero la evidencia científica no lo avala, por el momento, salvo para personas inmunodeprimidas
Las patronales del sector consideran insuficientes las propuestas de los técnicos de las comunidades y Sanidad para controlar los brotes en los centros sociosanitarios
El ministerio quiere que las comunidades tomen medidas ante los brotes en centros sociosanitarios producidos por empleados sin inmunizar