Los 26 últimos yacimientos tienen que cerrar el 1 de enero o devolver más de 500 millones de ayudas. Nueve de las 15 centrales térmicas que queman este contaminante combustible dejarán de funcionar en 2020
El sector afronta la clausura definitiva de los yacimientos a partir del 1 de enero
Las instituciones de la UE alcanzan un acuerdo para luchar contra la contaminación marina a partir de 2021
Los 200 países que participan en las negociaciones sobre el clima han desarrollado las reglas para combatir un calentamiento que ya no se puede revertir, sino solo aminorar
Los 200 países reunidos en Polonia establecen el desarrollo del Acuerdo de París, pero atenúan las referencias al informe que pide medidas drásticas por las presiones de EE UU
Los negociadores buscan cómo encajar en el Acuerdo de París un documento que insta a reducir a la mitad los gases de efecto invernadero en una década
La vicepresidenta del IPCC, organismo asesor de la ONU sobre el calentamiento global, defiende el informe que EE UU y Arabia Saudí han cuestionado en la cumbre de Katowice
Ministros y representantes políticos se esfuerzan por resaltar que la transición climática debe ser justa con los trabajadores
Los dos países, que han bloqueado en la cumbre de la ONU un importante informe, ocupan los últimos puestos en la lucha contra el calentamiento, según un ranking internacional
Los tres países, junto a Kuwait, bloquean la asunción de un informe científico que insta a los Estados a tomar medidas drásticas contra el calentamiento
El dióxido de carbono procedente de los combustibles y la industria aumenta un 2,7% este año
Sánchez anuncia un plan nacional para la minería en el inicio de una cumbre sin apenas jefes de Estado
Los mensajes sobre la "transición justa" para los mineros centrarán el incio de la reunión anual contra el calentamiento que se celebra en Polonia
Laurence Tubiana, una de las arquitectas del Acuerdo de París, cree que 2040 es demasiado tarde para vetar las ventas de coches de combustión
La Comisión defiende los beneficios económicos de eliminar por completo los gases de efecto invernadero de la UE para mediados de siglo
Naciones Unidas recuerda que las emisiones de gases de efecto invernadero volvieron a crecer en 2017 tras tres años de estancamiento
La UE se arriesga a sufrir pérdidas equivalentes al 1,9% de su PIB a final de siglo si el Acuerdo de París fracasa. España es uno de los países más expuestos
Un grupo de expertos defiende que se deben impedir las matriculaciones de turismos de combustión en 2035 para cumplir el Acuerdo de París
Las principales ONG reclaman al Ejecutivo recortes de gases de efecto invernadero más fuertes que los previstos por el Ejecutivo
La futura ley de cambio climático prevé fomentar las renovables y prohibir el 'fracking'
La futura llei de canvi climàtic preveu fomentar les renovables i prohibir la fracturació hidràulica
La Guardia Civil y Europol desmantelan una red que comercializaba pescado capturado de forma clandestina
La Organización Marítima Internacional busca limitar la velocidad de los buques para reducir las emisiones de CO<sub>2</sub>
Alemania frena la ambición de la UE contra el cambio climático e intenta ralentizar la descarbonización de los turismos
Los científicos asesores de Naciones Unidas advierten a los Gobiernos de que se necesita una transformación sin precedentes para limitar el aumento de la temperatura a 1,5 grados
El supervisor sostiene que no están oficialmente declaradas como tal porque aún no existe un catálogo de zonas afectadas
Madrid, Toledo, Tarragona, Huelva, Murcia y Almería están en el mapa de las zonas afectadas por vertidos radiactivos
El Senado insta a acabar con el limbo legal en el que se encuentran hasta seis zonas afectadas por la falta de un inventario pendiente desde hace una década
La Eurocámara aprueba una reducción del 40% del dióxido de carbono de los vehículos particulares en 2030
El Ejectuvio y la Junta de Andalucía condenan el acoso sufrido por un guarda fluvial que inspeccionaba captaciones clandestinas
"La lucha contra el cambio climático es una obligación moral y una oportunidad de negocio"
El Consejo de Seguridad Nuclear tiene pendiente elaborar el catálogo desde hace una década
Alcaldes de la zona del Jarama donde están los cementerios piden explicaciones al CSN
Podemos pregunta al Gobierno si elaborará el inventario de suelos contaminados, obligatorio desde 2008
Una norma de 2008 obliga al Consejo de Seguridad Nuclear a elaborar el catálogo
Mario Armero, vicepresidente de ANFAC, cree que falta continuidad y uniformidad en los planes sobre el vehículo eléctrico
Dos de las ocho zanjas donde la dictadura enterró lodos radiactivos de una fuga del Ciemat no están localizadas. Este organismo y el CSN rechazan que exista riesgo para la salud
La promotora quiere acometer un almacenamiento definitivo de residuos radiactivos en el yacimiento, advierte el supervisor
El Tribunal de Cuentas de la UE constata la ineficacia del sistema de multas a los países incumplidores
Las exigencias medioambientales comunitarias llevarán en 2030 a la desaparición de dos tercios de los empleos en minas y centrales, principalmente, en los países del este de la UE