
Romería, pleito y boda
Los avatares esta mujer única en su tiempo la llevan por tierras leonesas, donde sufre la corrupción de la justicia y, de vuelta a Mansilla, se casa y se hace rica

Los avatares esta mujer única en su tiempo la llevan por tierras leonesas, donde sufre la corrupción de la justicia y, de vuelta a Mansilla, se casa y se hace rica

Comenzará a crecer hasta romper en una tormenta que al principio nadie habría podido prever a tenor de la insignificancia de aquélla

La protagonista, que hoy tiene una plaza con su nombre en la ciudad, cuenta sus aventuras en la sede de la monarquía norteña, devenida viejo poblachón

El escritor Francisco López de Úbeda eligió por primera vez en la historia de las novelas españolas a una mujer como protagonista de su obra

Por fin llega Lázaro a la capital castellanomanchega, donde consigue el oficio de pregonero

Una ruta guiada la novela hacia la capital, con parada en pueblos como Escalona y su plaza intacta o Maqueda, cuyo castillo está en venta

El desconocido autor de la 'El Lazarillo de Tormes' dejó en su título completo su declaración de intenciones: narrar las fortunas y adversidades del protagonista

El protagonista de 'El Buscón' ahorró trabajando como actor en la capital manchega y decidió marcharse a la ciudad andaluza para intentar el enésimo cambio de rumbo

El personaje de Quevedo llega a la recién nombrada capital dispuesto a dejar de ser el pobre diablo que había sido hasta entonces

Un viaje literario y real por una España que no ha cambiado tanto a través de tres de los máximos exponentes del género literario más autóctono: ‘El Buscón’, ‘El Lazarillo de Tormes’ y ‘La pícara Justina’

Valoremos la actividad de los agricultores como lo que es: una de las más antiguas y necesarias para nuestra supervivencia

De repente, la agitación se detiene como un arroyo cuando lo apresan y el mundo se queda en calma y con él nuestro corazón

En la Universidad de León, como en otras de la España pobre, a los universitarios les dan con el título una maleta para que emigren

Aunque Cataluña fuera un Estado independiente, la literatura que hicieran los autores catalanes en castellano o en otros idiomas sería tan catalana como la escrita en catalán

La podredumbre de la corrupción y otros vicios políticos han dejado al partido de la derecha española en los huesos

La exposición de Edmund de Waal constituye toda una fiesta de los sentidos precisamente por su esencialidad

La desesperación no conoce muros ni el hambre sabe de prohibiciones ni de fronteras

El interior del país se desertiza mientras las regiones de la periferia crecen a ritmo vertiginoso aumentando la distancia entre uno y otro territorio

El fuego puede con todo y la voluntad de no quemarse con él también

Másteres y currículums acumulativos son las banderas de ese modelo que abandona a su suerte a los estudiantes con menos posibilidades

Se ve que Aznar, que se dice católico, no ha leído los Evangelios y, si lo hizo, no los entendió

Cualquier otro en su lugar habría dimitido antes de ser expulsado de su cargo, pero él no

La política entera española lo es desde hace ya mucho, lo que pasa es que nos hemos acostumbrado ya a verla así

Llama la atención la calidad y gran número de creadores de este país que han empezado a hablar de la amenaza de la despoblación

La vigencia del mito creado por Mary Shelley sigue intacta entre nosotros no sólo en su perpetuación literaria y artística sino en lo que tiene de metaforización de la realidad

Ese color que sólo ponía nerviosos a los actores y a los toreros antes de salir a escena, se ha convertido en objeto de enfrentamientos

Se abrió la veda y, ya sin máscaras ni sonrisas, los populares madrileños se han lanzado a dentelladas entre ellos

Desde que el mundo es mundo el poder ha tratado de halagar a los artistas para que éstos se consideren parte de él y así disminuya su actitud crítica

Tuve que volver a escucharlo, pues, tratándose de la ministra de Defensa, creí que se refería a otra cosa

Los mercaderes del templo hoy son los propios obispos

Si en el pasado los que se sentían fuera del sistema eran los analfabetos, ahora lo son los analfabetos tecnológicos

Su relato discurría ajeno a los grandes fastos políticos o deportivos que aparecían en el No-Do

A falta de uno de escayola o de cualquiera de los que crecen en las cunetas de las carreteras, uno vuelve al poema de Christian Bobin

En la del Mobile Word Congress de Barcelona todos parecen traidores o al menos se miran entre sí como tales

Ya nadie cree que la corrupción no fue generalizada en el PP, ni que sus dirigentes no estaban al tanto de lo que ocurría

Es la demostración de que se puede criticar la realidad sin hacer daño a sus protagonistas

En los países desarrollados los ancianos han sido apartados del centro de la vida y desprovistos de la atención de sus familiares

Para entrar en España sin ser detectado, Puigdemont podría ponerse una careta de sí mismo

La feminización del idioma alentado por muchas mujeres no siempre es un acierto pese a lo que crean

Mucha gente ha condenado de antemano a Woody Allen sin que de momento haya habido un juicio siquiera