_
_
_
_
MIRADOR
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Regeneración

La podredumbre de la corrupción y otros vicios políticos han dejado al partido de la derecha española en los huesos

Julio Llamazares
Pablo Casado junto a varios cargos del PP.
Pablo Casado junto a varios cargos del PP.DAVID MUDARRA (EFE)

En biología se conoce como regeneración al proceso mediante el cual se recupera la estructura y la función de órganos o partes de un cuerpo dañados. Regenerar es, pues, devolver a un organismo a su estado óptimo eliminando sus daños y podredumbres parciales o purificándolo por entero cuando es todo él el que está afectado por aquéllos. Vista así, la regeneración que del Partido Popular promete el candidato que mañana se enfrenta en primarias a la anterior vicepresidenta del Gobierno y mano derecha de Rajoy, que representaría la continuidad, parece loable de todo punto, pues la podredumbre de la corrupción y otros vicios políticos han dejado al partido de la derecha española en los huesos.

El problema es que esa regeneración que se promete casa mal con la fotografía que ayer, a dos días de las elecciones, publicaban todos los periódicos y para la que posaban varios exministros de anteriores Gobiernos de Rajoy. Mal se puede entender por el personal de a pie que la regeneración la vayan a llevar a cabo personas que representan individualmente y en conjunto la peor época de este país en el orden de la mentira y la corrupción, que ya es decir ¿Regenerarán el partido y España, si vuelve a gobernar como es su intención, un exministro cesado en su día por aparecer (y negarlo en un primer momento mintiéndonos a todos, incluido su presidente) en los famosos papeles de Panamá sobre evasión fiscal, el que consideró exculpada la corrupción de su partido por el hecho de que muchos españoles les volvieran a votar, el que condecoró a la Virgen y al Cristo de la Legión desde su ministerio ignorando la aconfesionalidad del Estado que establece su Constitución? ¿Regenerará su partido su actual secretaria general en funciones, capaz de empequeñecer a Groucho Marx en sus discursos de autodefensa, ya sea del finiquito en diferido al extesorero Bárcenas o de las mentiras sobre su invisible máster de su amiga la expresidenta madrileña Cifuentes? Y, sobre todo, ¿regenerará el Partido Popular y la vida política española un joven que cita a Aznar como referencia y que aprobó Derecho en dos años, con lo que a uno le costó terminarlo en cinco?

Pero lo peor para los españoles no es eso. Lo peor para los españoles, que, lo queramos o no, vamos a tener un partido conservador sí o sí, es que la alternativa a esa candidatura regeneradora es la que representa la anterior vicepresidenta del Gobierno, corresponsable por tanto de sus mentiras y errores, y cuyo espíritu dialogante ha vuelto a quedar de manifiesto al negarse a dejarse entrevistar por este periódico, que, como es público y notorio, está al servicio de sus enemigos.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_