La sequía en la cuenca del Guadalquivir obliga a restringir el agua a 4,3 millones de personas
El decreto del Gobierno llegará previsiblemente en 10 días y aboca al ahorro hídrico a 554 municipios en Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura
Es redactor especializado en temas sociales (medio ambiente, educación y sanidad). Comenzó en EL PAÍS en 2006 como corresponsal en Marbella y Granada, y más tarde en Sevilla cubrió información de tribunales. Antes trabajó en Cadena Ser y en la promoción cinematográfica. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y máster de EL PAÍS.
El decreto del Gobierno llegará previsiblemente en 10 días y aboca al ahorro hídrico a 554 municipios en Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura
El ejemplar, de más de 1.000 kilos y de tres metros de largo, fue devuelto al mar tras quedarse atrapado en las redes de una almadraba
El prestigioso instituto holandés Deltares reconoce en una adenda “excepcional” nueve fallos en un trabajo esgrimido por la Junta para exigir la presa de Alcolea al Gobierno
La consulta de acogida por parte de los enfermeros no reduce el colapso de los 1.517 centros de salud
El Ayuntamiento de Lucena del Puerto (Huelva) requisa el sistema eléctrico donado por una ONG británica para los braceros subsaharianos
El clan empresarial llegó a acumular una fortuna de 1.500 millones que se esfumó con la quiebra de Abengoa
Este núcleo turístico onubense ubicado junto a Doñana se contamina por la carencia de una infraestructura declarada de interés general en 1993
La compra de una red de centros por parte de un fondo estadounidense por 200 millones evidencia el auge de los estudios profesionales. La privada se abre un gran hueco allí donde no llega la pública
Imputados tres altos cargos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir por recibir sobornos para conceder agua sin autorización a una comunidad de regantes
Un juzgado de Sevilla analiza un supuesto maquillaje contable en el proyecto del AVE a La Meca
El municipio sevillano de Cantillana conserva la medida hasta este sábado por un brote en su residencia de ancianos que disparó la tasa de contagios hasta los 1.276 casos
El Supremo ratifica la sentencia por pederastia continuada al director de una escuela de verano, que tenía convenios con 33 colegios
Los alumnos de La Rioja abren un año escolar que quiere ser de transición entre los más duro de la crisis sanitaria y algo parecido a la normalidad. Dos centros de Valencia y Sevilla explican cómo tratarán de hacerlo
Los presidentes andaluz (PP) y valenciano (PSOE) se reúnen el próximo 21 de septiembre y exigirán al Ejecutivo de Sánchez que concrete el nuevo sistema
El menor sufrió las mordeduras de madrugada en la finca que custodiaba el pastor belga malinois en Lucena
Toneladas de residuos de invernaderos contaminan la costa almeriense. El Gobierno puede retrasar aún tres años el decreto que lo evite
El aumento de las temperaturas por el cambio climático tiene consecuencias para toda la sociedad, pero hay un grupo de población más expuesto a ese infierno: los que trabajan en la obra, en el campo, en invernaderos… En algunos puntos del país ya se están tomando medidas drásticas, como desplazar la actividad a la noche, un anticipo de lo que está por venir
Tras 15 años de sentencias condenatorias, los jueces alegan que su derribo todavía es improcedente porque cuenta con licencia urbanística del Ayuntamiento de Carboneras
Los jueces exculpan asimismo a otros tres procesados por malversación y prevaricación
La limitación de la movilidad entre las 2.00 y las 7.00 se aplicaría también en Conil, Villanueva de Córdoba y Pozoblanco
El Gobierno recibe un segundo varapalo tras la reciente condena del Tribunal de Justicia de la UE por el robo masivo de agua en la reserva natural
La ciudad onubense dispone de un centro público sin inaugurar desde 2016 y estrena uno privado con el que la Junta ha concertado 13 especialidades de las que no oferta seis
Los seguros existentes cubren la responsabilidad en el ejercicio del puesto pero no la indebida gestión de caudales públicos
La resolución quita el poder a los pequeños accionistas para favorecer que el fondo Terramar adquiera la multinacional andaluza
Las presas del yacimiento de cobre de Huelva contienen 30 veces más lodos tóxicos que el vertido de Aznalcóllar
Las mayores presas de residuos mineros del país en Riotinto (Huelva) contienen 30 veces más lodos tóxicos que Aznalcóllar. Mientras los expertos alertan de que verter agua aumenta el riesgo de rotura, en estas balsas con 182 millones de metros cúbicos de estériles se vierte al 65% de líquido y al 35% de sólido desde 2015, cuando se reanudó su explotación para extraer cobre.
Los científicos alertan sobre el peligro de verter agua en las piscinas donde las minas acumulan sus residuos, pero el método se sigue empleando en las presas del yacimiento de cobre de Huelva, las mayores del país
Los tres candidatos del PSOE andaluz a encabezar las listas para la Junta protagonizan un debate sin ataques y centran sus reproches en el Gobierno de coalición de PP y Ciudadanos
El centro Menéndez Pidal de Sevilla está en uno de los barrios más pobres de España. Este curso ha reducido casi un 80% su absentismo por el entusiasmo de sus docentes, que han logrado implicar a las familias
Los enfermos que rehabilitan su olfato tienen tres veces más posibilidades de recuperarlo y de manera más rápida. Se multiplican las unidades especializadas en los hospitales
La Guardia Civil ha detenido a dos personas por el fuego supuestamente intencionado en el campamento de infraviviendas
El Gobierno andaluz reconoce que 96.695 vecinos de la costa occidental de Huelva carecen de la mitad de especialidades concertadas por convenio en un nuevo hospital
Las maniobras de la multinacional Boliden le han permitido durante 23 años evitar el pago de 132 millones por la limpieza de lodos tóxicos vertidos en Sevilla
Cataluña y Cantabria construirán dos centros de protonterapia mientras Andalucía ignora un proyecto ultimado tras siete años de estudio
La comunidad educativa exige a la Junta que no elimine las 529 clases previstas en infantil y primaria para el próximo curso
La organización conservacionista WWF denuncia la inacción de la Junta de Andalucía ante la voracidad de los cultivos de frutos rojos y el expolio de agua
La mayoría de los colegios y los institutos respaldan el tránsito de sus alumnos trans, pero las resistencias perviven
La pandemia reduce la interacción directa en los centros educativos, pero las denuncias presentadas por los docentes se mantienen
El juez autoriza que los agentes examinen el teléfono de Miguel Carcaño, en prisión desde 2009
Los cambios que prepara el Gobierno sobre el agua que podrá cederse a la cuenca del Segura movilizan a los presidentes del PP