
Manel García: “Es un riesgo que el trabajo de profesor sea vitalicio”
El docente y ensayista, que publica ‘Finlandia. Una apología de la educación pública’, defiende que “la escuela está para formar a personas, y no a profesionales”
Redactora focalizada en Educación desde 2012, con pinceladas también en Política, Derechos Sociales y ElPais.cat. Anteriormente, en medios locales escritos, radio y televisión.
El docente y ensayista, que publica ‘Finlandia. Una apología de la educación pública’, defiende que “la escuela está para formar a personas, y no a profesionales”
Los centros quieren evitar perder los conciertos de la Generalitat
Educación modifica la preinscripción en los ciclos formativos para evitar que los alumnos de secundaria se queden sin plaza, como sucedió el año pasado
Salud admite que si hubiera conocido el impacto de ómicron no se hubiera iniciado el programa
El docent i assagista, que publica ‘Finlàndia. Una apologia de l’educació pública’, defensa que “l’escola està per formar persones, i no professionals”
Salud no prevé, por el momento, que los grupos burbuja desaparezcan “porque no es lo más preocupa a las escuelas”
Educación anuncia por sorpresa que el inicio de curso se adelanta al 5 de septiembre en primaria y el 7 en secundaria
El aumento de días lectivos se compensará con una jornada continuada durante el mes de septiembre y dos días de vacaciones más
El Govern asegura que se espera suprimirlas en el interior de las aulas antes de fin de curso
El título de Bachiller podrá estudiarse en cuatro cursos si así lo decide el centro y la Generalitat facilitará la convalidación en esta etapa de los estudios realizados en Formación Profesional
El nuevo currículo elaborado por la Generalitat, que se seguirá llamando solo Historia, se centrará en el periodo posterior a la proclamación de la II República y recalca el “actual contexto de involución de algunos derechos humanos”
Un informe del Consejo Escolar de Cataluña propone 67 medidas para fomentar el uso de la lengua catalana, entre ellas redefinir el concepto de idioma “vehicular” en la ley educativa
El nuevo currículum apuesta por la innovación pedagógica, que la repetición de curso sea algo “excepcional” y las notas trimestrales se sustituyen por un informe sobre la evolución académica
Las discotecas reabrirán el 11 de febrero, mientras que los confinamientos educativos desaparecerán antes de final de mes
Educación prepara una normativa para que la proporción del uso de las lenguas se incorpore en un aprendizaje alejado de las clases magistrales
Las cifras de contagios en los centros educativos baten el récord de toda la pandemia, con familias despistadas por unos protocolos complejos y unos profesores sobrepasados por la gestión
Educación admite dificultades para dar respuesta a todas las vacantes, aunque no facilita los datos de vacantes desatendidas
El sindicato ofrece que sus delegados se reincorporen al trabajo para paliar el alto volumen de bajas
Los centros subvencionados tienen dificultades para comunicar oficialmente las ausencias y encontrar sustitutos. Con las plantillas mermadas, se reorganizan como pueden para continuar el trabajo
El consejero de Educación lo considera “un intento de judicializar el modelo de escuela” de Cataluña y afirma que el aprendizaje de lenguas “no va de porcentajes”
El consejero de Educación: “Aguantaremos tanto como sea necesario. Pasarán unos días, pero esto bajará”
El ministerio y las comunidades han lanzado un mensaje de tranquilidad porque las cifras de bajas docentes no son tan altas como esperaban (en torno al 3,2%), pero las medias estadísticas esconden situaciones dramáticas en muchos puntos de España
La Generalitat cambia el protocolo en solo dos días y cuando haya un positivo en clase los alumnos podrán volver sin una prueba
Educación vuelve a nombrar 1.500 sustitutos en un día, cifra que eleva a 3.656 las asignaciones realizadas para cubrir las bajas por covid en el reinicio de las clases
El curso en Cataluña arranca con 1.500 maestros sustitutos nombrados en un solo día para cubrir bajas de covid
En otros países de Europa, docentes y alumnos se someten a pruebas de detección de la covid, pero en España no se prevé que sea la práctica habitual
El TSJC rechaza la petición de la familia para que la rotulación del centro se haga en catalán y castellano
Segundo cese en el Departamento de Educación en plena polémica por las sentencias sobre la inmersión
Els responsables dels campus admeten que les previsions inicials eren especialment pessimistes
Los responsables de los campus admiten que las previsiones iniciales eran especialmente pesimistas
Arrenca la campanya electoral per escollir el nou dirigent del principal campus català en una votació electrònica el 10 i 11 de desembre
Arranca la campaña electoral para elegir el nuevo dirigente del principal campus catalán en una votación electrónica el 10 y 11 de diciembre
EL TSJC suspende la resolución de Educación que retiraba la financiación a estos colegios para preservar el interés de las familias y la viabilidad económica de los centros
Salut no deixarà, temporalment, el control del procés en mans del professorat, després de la pluja de crítiques del sector educatiu i mèdic
Salud no dejará, temporalmente, el control del proceso en manos del profesorado, tras la lluvia de críticas del sector educativo y médico
El personal sanitari es retira dels cribratges als instituts per concentrar tots els recursos als centres sanitaris
El personal sanitario se retira de los cribajes en los institutos para concentrar todos los recursos en los centros sanitarios
El conseller Josep Bargalló anuncia que ja s’han començat a enviar els ‘routers’, que considera prioritaris per garantir la connexió als alumnes de batxillerat i FP, que ja han iniciat les classes telemàtiques
Bargalló anuncia que se ya ha iniciado el envío de los routers, que considera prioritario para garantizar la conexión a los alumnos de bachillerato y FP que ya han empezado las clases telemáticas
Cada centre decideix la proporció d’educació a distància que aplicarà, però els instituts amb més alumnes vulnerables aposten per la presencialitat