
El cierre del hospital de campaña de Ifema: un acto multitudinario sin distancia personal
Decenas de sanitarios increpan a la presidenta de la Comunidad de Madrid a su llegada al recinto

Corresponsal de género de EL PAÍS, antes pasó por Sanidad en Madrid, donde cubrió la pandemia. Está especializada en feminismo y violencia sexual y escribió 'Violadas o muertas', sobre el caso de La Manada y el movimiento feminista. Es licenciada en Periodismo por la Complutense y Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS. Su segundo apellido es Aragonés.

Decenas de sanitarios increpan a la presidenta de la Comunidad de Madrid a su llegada al recinto
La situación de médicos y enfermeras contratados para reforzar la lucha contra el coronavirus está en el aire. Sindicatos y profesionales piden que se mantenga la plantilla al menos hasta que acabe el verano

Ambas comunidades ya repartieron antes otros protectores defectuosos entre médicos y enfermeros

Los centros sanitarios comienzan el repliegue y esperan que la evolución de la pandemia permita una reestructuración que mejore el sistema sanitario
“Yo preguntaba cómo iba a ir la evolución pero la respuesta siempre era la misma, no se sabía”, recuerda un trasplantado cardiaco que ha superado la covid-19
Seis semanas después del comienzo de la pandemia no hay nada concreto. La patronal del sector privado apunta al acuerdo alcanzado en Cataluña como referencia

El 2 de abril se alcanzó el pico en críticos, con 1.528 graves en estas unidades

Sindicatos y profesionales alertan de que las consecuencias de la pandemia se alargarán como mínimo hasta final de año

15 centros de mayores y seis para personas con discapacidad recibieron material que no cumple la normativa europea

El hospital más grande de Madrid se ha transformado por completo en los últimos 40 días para hacer frente a la covid-19. Este es un recorrido por las áreas más afectadas por el virus

Recorrido por uno de los hospitales de referencia más grandes de la capital que ha tenido que transformarse por completo para afrontar la crisis de la covid-19

Solo se incluirán los casos y los fallecimientos que hayan dado positivo en alguna de las pruebas, no los sospechosos
Estas áreas, donde se trata a los pacientes más graves, han sufrido una transformación que las mantiene aún en estado de alerta, con plantillas exhaustas y sobrecarga asistencial

La Comunidad acumula 44.783 casos confirmados, 5.972 fallecimientos y tiene 1.399 enfermos graves

La comunidad registra 5.800 fallecidos, 43.877 casos confirmados y tiene 1.433 pacientes en críticos

Castilla-La Mancha y Castilla y León detectan el doble y hasta el triple de población de Madrid a partir del decreto del estado de alarma

La comunidad registra 5.586 fallecidos, 42.450 casos confirmados y 1.450 pacientes en críticos

La Paz, el hospital público con mejor valoración de España, registró el jueves 43 muertes, la mayor cifra de su historia en un día

Se trata de un médico de la Unidad de Atención Domiciliaria del SUMMA. La Comunidad registra 4.941 fallecidos, 37.584 casos confirmados y 1.499 pacientes en críticos

La Comunidad de Madrid registra 4.483 muertes, 34.188 casos confirmados y 1.506 pacientes en críticos

El desmoronamiento de los servicios sanitarios ha causado más de 300 fallecidos en dos semanas. El envejecimiento de la población y la elevada presencia de residencias han favorecido al coronavirus

La Comunidad de Madrid registra 4.175 muertes, 32.155 casos confirmados y 1.528 pacientes en críticos

El sindicato CSIF denuncia desorganización y desinformación a los profesionales

El Ministerio ha cifrado en 1.514 los pacientes graves que han precisado una cama en las unidades de críticos desde que comenzó la crisis
La apertura del pabellón 7 mejora ligeramente los recursos y las condiciones de seguridad de los profesionales
La región registra 3.603 muertes, 27.509 casos confirmados y 1.514 críticos

La falta de recursos materiales y humanos y la complejidad de los traslados son algunos de los motivos que dificultan esta opción
Pacientes hacinados, poca seguridad para los profesionales, mala logística y escasez de recursos materiales son las quejas de quienes trabajan en el recinto ferial de la capital

La región registra 3.392 fallecimientos por coronavirus, 24.090 casos confirmados y 1.460 pacientes graves

Las cifras de ingresos, pacientes graves, fallecimientos y personal de baja del Príncipe de Asturias respecto a su tamaño lo sitúan como uno de los más afectados por la pandemia
La ocupación de estas unidades de críticos alcanza el 80% con 1.429 pacientes, según los últimos datos de la consejería
Los casi 10.000 sanitarios contagiados, un 14% de todos los casos, suman a la angustia de infectar a los suyos la de no seguir ayudando

La Consejería de Sanidad saca los efectivos para el hospital de campaña del recinto ferial de los centros de salud y los hospitales

Hay 1.404 enfermos en las unidades de críticos en la región, muy cerca del total de camas de las que se dispone en estas unidades
Los 400 médicos y 400 enfermeras que empleará saldrán de hospitales y consultorios

La comunidad registra 2.412 fallecimientos, 19.243 casos confirmados y 1.312 pacientes en las unidades de críticos
Se dejará de hacer pruebas a pacientes con “cuadros muy típicos”. Al no ser confirmados por un test no se contabilizarán

Diez profesionales sanitarios de las unidades de pacientes críticos de ocho centros públicos explican que la saturación los obliga a ser más estrictos con los ingresos

La comunidad registra 17.166 casos confirmados y 1.221 pacientes en las unidades de críticos

De esa cifra, 1.487 son enfermeros y auxiliares, 685 médicos, 275 de gestión y servicios y 154 profesionales en formación