El precio del crudo cae ante la previsión de que la OPEP se debilite
El barril baja de 26 a 24,3 dólares en dos días
Redactor jefe de Suplementos Especiales, ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS como redactor de Economía, jefe de sección de Internacional y redactor jefe de Negocios. Es abogado por la Universidad de Buenos Aires, analista de Inteligencia por la UC3M/URJ y cursó el Máster de EL PAÍS y el programa de desarrollo directivo de IESE.
El barril baja de 26 a 24,3 dólares en dos días
El acuerdo de los Quince con Chile quedará ratificado para el mes de mayo
Los Quince temen que el proteccionismo de Bush acabe inundando Europa del producto
El cartel mantiene su extracción en 27,1 millones de barriles, el nivel más bajo en una década
La guerra privaría al mercado de casi dos millones de barriles diarios
El vicepresidente Rato estudia hacer públicos los informes de fusiones de Competencia
Las multinacionales comienzan a denunciar a los directivos que se enriquecen gracias a sus cargos
La crisis económica y política de Venezuelaconvierte en pesadilla el sueño del presidente Hugo Chávez
Los presidentes de las compañías de gas y electricidad se enfrentan con dureza por el mercado
El país ha comenzado a sufrir un aumento de los precios que puede echar por tierra los beneficios de la devaluación
La petrolera pretende financiar su entrada en los importantes mercados de México y Brasil
El país arranca 2002 con la Bolsa en mínimos históricos, más paro, el consumo estancado y la banca al borde de la quiebra
El presidente argentino acusa a la Corte Suprema de favorecer a los involucrados en la evasión de capitales
El presidente anuncia elecciones generales para el 14 de septiembre de 2003
Ruckauf no arranca el apoyo de Madrid para presionar al FMI
Operaciones bursátiles, transferencias y falsas exportaciones han permitido la salida de dinero
Los argentinos desatan su ira acumulada contra el máximo tribunal del país tras las últimas restricciones a sus ahorros
La falta de créditos a la exportación hunde el comercio entre los cuatro miembros del bloque
El Gobierno pide 1.700 millones de euros a cambio de no gravar las exportaciones de crudo
Unos 2.800 pensionistas argentinos en España, de un total de 7.000 en la UE, no cobran desde noviembre
Las compañías españolas ya no respaldan sus inversiones en Argentina con firmeza y aguardan el fin de sus conversaciones con el Gobierno para reordenar sus negocios
El cartel dejará de extraer 1,5 millones de barriles de crudo desde el martes