![Sede de la NSA en Fort Meade, Maryland.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3MI6I72CPRYLNORABMMN3OZBTQ.jpg?auth=9be65f61970173b6fa48e9b604d7386dcb2327a3d194fb33ef6586475a616e54&width=414&height=311&smart=true)
Obama prepara el terreno para la inminente reforma de la NSA
El presidente se ha reunido esta semana con los directores de la Inteligencia, miembros del Congreso y con responsables de asociaciones civiles y de tecnológicas
Redactora jefa en Andalucía. Ha desarrollado su carrera profesional en el diario como responsable de la edición impresa y de contenidos y producción digital. Formó parte de la corresponsalía en Washington y ha estado en las secciones de España y Deportes. Licenciada en Derecho por Universidad Pontificia Comillas ICAI- ICADE y Máster de EL PAÍS.
El presidente se ha reunido esta semana con los directores de la Inteligencia, miembros del Congreso y con responsables de asociaciones civiles y de tecnológicas
El dato demuestra que la mayoría no proviene ya del arsenal acumulado durante la guerra civil
Las filtraciones del informático se han convertido en la mayor amenaza de la historia para la seguridad nacional estadounidense y han minado la credibilidad internacional del país
La sentencia contradice a la que que emitió hace una semana otro magistrado federal en virtud de una demanda similar La discrepancia hace plausible que sea el Tribunal Supremo quien se pronuncie sobre la constitucionalidad de las prácticas de espionaje
Iván Duque abandona su cargo al frente de la División de Cultura del BID para presentarse a las elecciones como número siete del partido del expresidente
Ángel Cordero acudió al rescate de las jóvenes cautivas durante una década en una casa de la localidad. El mérito se lo arrogó otro vecino. Su vida es un misterio
Christie’s finaliza la tasación de la colección susceptible de venderse para afrontar la quiebra La pinacoteca rechaza sus propuestas para mantenerla intacta
Las filtraciones del extrabajador de la NSA han sacudido en 2013 las relaciones diplomáticas de EE UU con sus aliados
Gustavo Petro sostiene que su destitución de la alcaldía de la capital colombiana es un ejemplo de que el país no está preparado para un Gobierno de izquierdas
La mayoría de los hispanos indocumentados de EE UU prefiere trabajar sin el miedo a ser expulsado que obtener la nacionalidad, según un informe de Pew
Se trata de la primera respuesta internacional a las prácticas de vigilancia de EE UU, que no aparece citado en el texto y que lo apoyado tras lograr rebajar su tono
El presidente estudiará en sus vacaciones el informe sobre la NSA del comité de expertos que llega después un juez federal cuestione la legalidad de las prácticas de vigilancia
El alcalde de Bogotá está en Washington para recabar apoyo internacional contra la decisión del procurador y solicita medidas cautelares que suspendan el fallo
La comisión de expertos convocada por la Casa Blanca propone cambios en el funcionamiento y en la estructura de la agencia
Por primera vez desde 1988, ni el presidente, ni la primera dama o el vicepresidente de este país asistirán a la ceremonia olímpica, en protesta por la regulación antigay rusa
Diego García-Sayán repasa sus cuatro años de gestión y defiende la necesidad de que la Corte se centre en casos de calado en los que pueda sentar jurisprudencia
La decisión supone un cambio en la tendencia reaccionaria de la nunciatura estadounidense, muy influenciada por el prelado saliente
La sentencia es la primera resolución contraria a las prácticas de espionaje de la agencia, pero es susceptible de apelación por el Departamento de Justicia
La policía ha tardado seis horas en autorizar la reapertura de los edificios amenazados La universidad ha suspendido los exámenes finales previstos para hoy
La prensa no asediará la ciudad para conmemorar el aniversario de la matanza Sus vecinos siguen atrapados en la tristeza pero luchan por recuperar la normalidad
La iniciativa de Obama murió en el Senado, el apoyo a una legislación más restrictiva ha declinado y han sido más los Estados que han aprobado leyes más permisivas
El equipo propuesto por Obama este verano plantea cambios en la dirección y en la estructura y mayores restricciones para recopilar datos
En el encuentro celebrado por Certal, políticos y responsables de la industria coinciden en que las leyes de comunicación no deben centrarse sólo en los medios tradicionales
Carlos Moltini arremete contra la legislación de telecomunicaciones argentina y cree que futuros gobiernos aprobarán una norma que regule a todas las plataformas
El secretario general iberoamericano ensalza la cultura como esencia de la identidad iberoamericana con motivo de la entrega de la cátedra del BID que lleva su nombre
La revista destaca que el pontífice está llamado a "transformar" la Iglesia El argentino se impone a Edward Snowden, Bachar el Asad, Barack Obama o Miley Cyrus
La escritora brasileña habla del valor de la memoria como motor de la literatura y del poder de la narrativa para entender y apresar la historia
Los afroamericanos vieron en el movimiento contra el apartheid un reflejo y una continuación del que iniciaron en los 60 por la defensa de sus libertades
El prestigioso compositor de origen cubano se lamenta de que los jóvenes de la isla desconozcan su música, prohibida por el régimen castrista
La escritora brasileña destaca la universalidad y el mestizaje en el discurso de la Cátedra Enrique Iglesias del Banco Interamericano de Desarrollo
El presidente de EE UU destaca el impacto que el líder sudafricano ha tenido en su vida. El resto de exmandatarios reconocen su lucha por las libertades
Las ‘vidas paralelas’ del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y del BID, Luis Alberto Moreno, convergen en EE UU
Se difunden las grabaciones pidiendo auxilio de los miembros de la escuela donde hace casi un año fueron asesinadas 26 personas, 20 de ellas niños
Kerry asegura que EE UU está en contacto con la isla para lograr la excarcelación de Alan Gross, que fue detenido en La Habana hace justo cuatro años
El presidente de Colombia defiende el modelo de justicia transicional para resolver el conflicto con las FARC
María Clemencia Rodríguez defiende el diálogo con las FARC impulsado por su marido, una proceso hacia una paz que, asegura, “no es la de Santos, es la de Colombia”
Obama y Santos coinciden en la necesidad de que la relación bilateral avance de la seguridad hacia la cooperación económica
La FAA debería tener lista para 2015 su regulación para el uso civil de aviones no tripulados, pero va con retraso. Su hoja de ruta la presentó en noviembre
El responsable llegó a un acuerdo este verano para no cumplir el máximo de 98 años a los que se enfrentaba por infectar a decenas de personas en cuatro Estados
“Sorolla and America” del Museo Meadows recoge los cuadros que el pintor realizó o vendió en este país, muchos de ellos jamás exhibidos antes, y glosa su aventura americana