La belleza del volcán letal
Azufre, agua y fuego. Belleza natural, embrujo poético y toxicidad letal. De esa mezcla está hecho el volcán Kawah Ijen, en la isla de Java. La equiparable dosis de atracción y peligro supone un binomio irrenunciable para los fotógrafos, que se asoman al cráter junto a turistas embelesados y trabajadores que arriesgan sus vidas. Nadie dijo que sería fácil. Nadie dijo que el averno no podía ser fascinante.
Plano corto
Uniforme y fresca, la piel acapara todo el protagonismo. Descubrimos las claves para conseguir una tez perfecta de la mano del maquillador estrella de Shiseido, Gregoris Pyrpylis.
Altura de miras
El nene estelar se ha enfadado
Contar el infierno
Ni vestidos de princesa, ni alfombras rojas. La evolución de la alta joyería
La alta joyería evoluciona y busca su lugar en el armario contemporáneo sin perder espectacularidad.
Gerard Piqué, el nuevo magnate del tenis, este domingo en ‘El País Semanal’
Cómo convertirse en un experto en vinos desde el salón de casa
José Ramón Jiménez, “el educador en vinos”, nos ofrece una masterclass online, impulsada por El Coto de Rioja, para aprender a degustar caldos de manera accesible y sencilla.
Las ventanas indiscretas de Estambul
Es la cara visible de los edificios. Su portada. Esconde la vida que bulle en su interior y que se asoma por ventanas indiscretas. Un juego de colores, líneas y formas.
Destellos a contraluz
Brillantes, rubíes, zafiros. Piedras preciosas únicas arropadas por diseños limpios que realzan su protagonismo. Anillos, pulseras y collares huyen de la estética barroca más tradicional.
Millás e Isabel Muñoz ponen a los candidatos ante el espejo
Tentación irresistible
Diseños clásicos, rematados con gemas exclusivas. Creaciones que ganan valor con el paso del tiempo y despiertan deseos ocultos. La industria de la relojería reivindica una vuelta a la elegancia eterna.
Agujeros de gusano
La apasionante historia de los relojes que cambiaron nuestra vida
Reinas, divas y diamantes
La fascinante colección de retratos de mediados del siglo XX con personas vestidas de osos polares
Jochen Raiss lleva años siguiéndole el rastro al oso polar. Y es que hubo un tiempo, entre las décadas de 1920 y 1960, en que a la gente les dio por disfrazarse de oso polar.
Isabel Muñoz y Juan José Millás retratan a los candidatos a las elecciones, este domingo, en ‘El País Semanal’
Un gol a los ayatolás
Irlanda: la frontera fantasma del Brexit
Volúmenes orgánicos
Desde vestidos de noche hasta abrigos, una interpretación de las siluetas esculturales que definen la temporada. Un homenaje a los imponentes patrones arquitectónicos, envueltos por el poderío de las obras del Museo Chillida Leku.
Danza y moda, una apasionante historia de amor
Danza y moda. Una historia de amor. Puro arrebato. El brío de bailarines del Royal Ballet, el American Ballet y la compañía de Martha Graham se funden con la belleza de diseños de Óscar de la Renta, Dior y Dsquared2. Un rutilante cruce de caminos de dos mundos creativos captado por dos fotógrafos, Ken Browar y Deborah Ory. El resultado un libro, The Style of Movement (el estilo del movimiento, editado por Rizzoli), con 250 imágenes y prólogo de Valentino.
Aterrizaje otoñal
Clásico ‘ma non troppo’
¡Muy orgullosa de ti!
Vanguardia primitiva
Una casa en tres volúmenes de hormigón. Frente al Pacífico, 250 kilómetros al norte de Santiago de Chile, el premio Pritzker de Arquitectura Alejandro Aravena enclavó esta vivienda brutalista en el paisaje litoral.
‘El País Semanal’ ofrece contenido bajo registro desde este fin de semana
La frontera fantasma del Brexit, este domingo, en ‘El País Semanal’
Murallas desde el cielo
Desde la Antigüedad, el ser humano buscó la protección de sus enclaves, y las soluciones que halló fueron similares en lugares y tiempos distantes. Las fotografías aéreas del pionero Georg Gester, hechas antes de los drones, permiten apreciar el trazo común de nuestra necesidad de marcar límites materiales.
Por aquí pasó un león
Una ballena en la biblioteca
Guía de ultratumba
La belleza de lo racional
Belén Cuesta, este domingo, en ‘El País Semanal’
La opinión de Javier Cercas en ‘El País Semanal’
24 horas faenando con siete marineros en la costa de Senegal
Son jóvenes que nacieron rodeados de mar y que desde niños han ligado su destino al océano en una brega diaria a vida o muerte en embarcaciones artesanales
El banquete de los sentidos
Estas imágenes nacen de la combinación de elementos naturales con objetos tan sencillos y comunes como los utensilios de cocina. Escenas de belleza intemporal retratadas por Jan Groover que exploran las nociones del espacio, la escala y la perspectiva, encuadradas con un enigmático y sugerente empleo de la luz.
Escalada de tendencias
De la cancha a las calles. Zapatillas técnicas, gafas polarizadas y mochilas multiusos. Propuestas deportivas que también invitan a la comodidad y libertad de movimientos.
El que avisa...
La nueva ola
Reunimos a destacados surfistas españoles para un día de lluvia en la playa cántabra de Somo. Pioneros que abrieron las puertas a los circuitos mundiales y promesas al asalto del poder. Apostamos por un deporte al alza que inspira una forma de vida en contacto con la naturaleza.
últimas noticias
Líbano forma un nuevo Gobierno que plasma la debilidad de Hezbolá
Chiara Ferragni habla tras el huracán de la infidelidad de Fedez
Inglaterra resiste y derriba sobre la bocina a Francia en el Seis Naciones
Así es Alejandra Silva, la mujer por la que Richard Gere quiere vivir al menos seis años en España
- Trump sancionará al personal del Tribunal Penal Internacional que investigue a ciudadanos de EE UU o sus aliados, incluido Israel
- De madrugada y sin órdenes judiciales: cómo una redada masiva desató el terror en Colorado
- Colombia detiene a Luis Alfredo Carrillo Ortiz, involucrado en el asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda en Chile
- La reforma de la Ley de Dependencia eliminará la incompatibilidad de prestaciones y refuerza la atención en los hogares
- El PSOE pide a sus alcaldes que no cedan suelo a Ayuso para su plan “histórico” de construir 40 residencias de gestión privada