
Claudia Vásquez: “El mensaje pesimista sobre el medio ambiente no funciona”
La directora en Colombia de The Nature Conservancy pide cambiar la mirada sobre la crisis ambiental y apostar por la naturaleza como un motor de desarrollo

Periodista de la sección Internacional. Anteriormente trabajó en 'El Tiempo', en Colombia. Es licenciado en Comunicación Social por la Universidad Javeriana de Bogotá y Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS.

La directora en Colombia de The Nature Conservancy pide cambiar la mirada sobre la crisis ambiental y apostar por la naturaleza como un motor de desarrollo

Líderes políticos, empresariales y de la sociedad civil exhortan al Gobierno de Gustavo Petro a implementar su propuesta para el avance de Colombia

Más de 300 líderes políticos, académicos y del sector privado acuden al histórico pueblo boyacense para reflexionar sobre el futuro de Colombia en un evento de PRISA Media
Las congresistas colombianas aparecen como expositoras en un encuentro organizado por la Red Política de Valores, presidida por el ultra chileno José Antonio Kast

El Gobierno retira a Moisés Ninco Daza como embajador de Colombia en México durante el viaje del presidente a la posesión de Claudia Sheinbaum como mandataria

Un siniestro este domingo en el departamento de Vichada, que se saldó con ocho militares muertos, abre un debate sobre la necesidad de renovar la flota aérea del Ministerio de Defensa

La Agencia que defiende al Estado, con el respaldo por dos firmas internacionales de abogados, busca vencer a la empresa Sea Search Armada, que pretende obtener unos 10.000 millones de dólares

Los uniformados llegaron a un acuerdo con la Fiscalía y aceptaron los cargos en su contra. Han señalado que siguieron órdenes provenientes de sus superiores

La directora de la entidad pública encargada de los camposantos y el representante del concesionario se denuncian mutuamente

La petrolera ha indicado que debe priorizar la revisión a las termoeléctricas, por indicación de las autoridades del sector, debido a “la intensa sequía que vive el país”

Unas 10.000 personas, muchas de ellas adultos mayores, se congregan en la Plaza de Bolívar de Bogotá, tras el llamado del presidente Gustavo Petro para defender uno de sus proyectos insignia

Tres años después de la caída de Kabul, varios países occidentales asumen la necesidad de dialogar con los fundamentalistas pese a las violaciones de derechos humanos
El joven gazatí, de 17 años, sufrió la amputación de las dos piernas tras un ataque israelí y ahora recibe tratamiento en Madrid. El Gobierno ha evacuado a otros 14 menores y sus familias para que reciban atención médica

La estrategia de instrumentalizar la lucha por la igualdad de la mujer para promover políticas racistas se extiende en países como Francia, Italia, Países Bajos o España

Turquía afirma haber coordinado el intercambio de personas presas en siete países. Entre los liberados está Evan Gershkovich, de ‘The Wall Street Journal’, y el español Pablo González. El presidente Biden y la vicepresidenta Harris reciben a los estadounidenses liberados

La Eurocámara contará con tres grupos extremistas, que comparten algunos lemas, pero difieren en políticas como el apoyo a Ucrania, la cercanía a Rusia o las políticas LGTBI

La organización humanitaria denuncia que los gazatíes reciben solo 4,7 litros de agua al día, menos de lo que se usa para la descarga de una cisterna de váter

Triunfos como el de Le Pen en Francia cuestionan la eficacia de las estrategias para bloquear el ascenso al poder de los ultras

Los Estados apuestan por una mayor vigilancia con sistemas como la inteligencia artificial, según un informe. ONG alertan de los peligros para los derechos de los migrantes
El acuerdo con Washington pone fin a un largo culebrón legal que comenzó con la publicación en 2010 de miles de cables diplomáticos que dejaron en evidencia la política exterior estadounidense

Naciones Unidas constata que el ejército israelí ha matado y mutilado a miles de menores palestinos en Gaza, por lo que incluye a este país en la lista negra del organismo

El Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo alerta de que el arsenal atómico no desempeñaba un papel “tan destacado” en la diplomacia desde la Guerra Fría

Los menores de 30 años en Alemania, Francia, Italia, España y Polonia respaldan a partidos ultras más que en las pasadas elecciones europeas, aunque en el sur de Europa la izquierda resiste

La organización Acción contra el Hambre alerta de que el 30% de los niños menores de dos años en la Franja sufren de desnutrición aguda

El narrador francolibanés propone que las grandes potencias busquen juntas un nuevo orden mundial para salvar a la humanidad

Los jueces apoyan parcialmente las peticiones de medidas de Sudáfrica y admiten que la situación humanitaria en la región del sur de Gaza es “excepcionalmente grave”

El jurista denuncia que hay “presiones externas” al Tribunal Penal Internacional para evitar una orden de arresto contra Netanyahu

Una investigación de EL PAÍS con Lighthouse Reports revela cómo Marruecos, Mauritania y Túnez usan la financiación europea para evitar que personas negras lleguen a Europa

El camerunés, de 38 años y apasionado por la música, fue desterrado por las autoridades tunecinas en el Sáhara. Su relato ilustra un fenómeno que afecta a miles de migrantes subsharianos que intentan llegar a Europa

El Tribunal Penal Internacional considera que hay “motivos razonables” para creer que tanto los líderes israelíes como los jefes de la milicia palestina son responsables de crímenes de guerra y de lesa humanidad

Una investigación de EL PAÍS con Lighthouse Reports revela cómo Marruecos, Mauritania y Túnez usan la financiación europea para detener y desplazar forzosamente a migrantes y refugiados. Las víctimas son principalmente personas negras; el objetivo: evitar que lleguen a Europa

Daniel Noboa, que gobierna bajo un estado de excepción, asegura en un acto en Madrid que respeta al “100%” los derechos humanos y la democracia

El Trinity College de Dublín retirará sus inversiones en empresas con intereses en los territorios ocupados para evitar una escalada en las protestas, una decisión que también estudian prestigiosos centros de EE UU como Brown

El informe anual de la ONG condena las violaciones del derecho internacional humanitario y el “doble rasero” en la respuesta a la guerra de Gaza

La guerra en Ucrania y la tensión en Oriente Próximo impulsan la inversión en defensa en todos los continentes. En Europa sube ante la amenaza rusa

Miles de personas protestan en distintas capitales europeas contra unos comicios que tachan de injustos y amañados

La mexicana es fundadora de la asociación Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos, galardonada con el Premio de Derechos Humanos Rey de España en 2024

Ylva Johansson defiende en Madrid los acuerdos con terceros países para frenar el flujo de la migración irregular a Europa

Washington se mantiene como el principal exportador mundial, mientras que Moscú pierde fuelle en un mercado que sigue estancado

Un informe de Reporteros Sin Fronteras cifra en un centenar los periodistas atacados durante la cobertura de la invasión rusa. La Unesco advierte de los riesgos en los dos años de contienda