Los presidentes de las eléctricas, propondrán hoy al Gobierno una fórmula común para las nuevas compensaciones interempresas
El Grupo Socialista se opone a una revisión negociada de la moratoria nuclear del PEN
Los precios de los automóviles subirán entre un 4% y un 4,5% el próximo lunes
La economía de EE UU creció un 5,7% en el segundo trimestre
La reordenación del monopolio de petróleos puede ser recurrida por anticonstitucional, según expertos jurídicos
EMP negocia con British Petroleum un acuerdo sobre comercialización en Canarias
Solchaga sugiere que no habrá cambios en el protocolo de la nueva Campsa
El Gobierno está dispuesto a aceptar una revisión automática del PEN si los grupos parlamentarios acuerdan una fórmula
Solchaga admite la posibilidad de que los objetivos del PEN sean más flexibles
El Grupo Popular califica de "incompetente" y "regresivo" el Plan Energético Nacional
El proyecto de ley de nacionalización de la red de alta tensión será modificado durante la discusión parlamentaria
La OCDE ratifica que no existe alternativa viable" a la política de ajuste que aplican las autoridades españolas
Argelia eximirá a España de la cláusula 'take or pay' del contrato de suministro de gas
El Fondo Monetario Internacional advierte que el déficit público puede acabar con los logros de la política económica del Gobierno
La deuda total prevista de las empresas eléctricas superará los 3 billones de pesetas a finales de 1984
Las empresas eléctricas públicas no tienen previsto ampliar su capacidad de producción ni su participación en instalaciones
Las bajas tarifas han propiciado el plan de saneamiento del sector eléctrico, según Mestre
"Es necesario buscar una fórmula objetiva para las liquidaciones de Campsa a las refinerías"
Directivos de empresas petroleras advierten de la debilidad del sector ante el ingreso en la CEE
Duro enfrentamiento entre socialistas y empresarios del sector eléctrico en el Congreso
Hunosa perdió 10.000 millones de pesetas en los cuatro primeros meses de este año
El Gobierno no especifica que tipo de central será autorizado si crece la demanda de energía eléctrica
El Ministerio de Industria inicia el último turno de consultas sobre la desmonopolización de Campsa
El INI negocia un crédito sindicado por valor de 35.000 millones de pesetas
Viaje relámpago del ministro de Industria a Libia
Los países industriales estudian nuevas vías para evitar un colapso en el pago de la deuda exterior del Tercer Mundo
Miguel Boyer revisa al alza, del 2,5% al 3%, las previsiones sobre el aumento del PIB en 1984
BéIgica y Francia renegociarán sus contratos de gas natural
Suben los seguros y el precio libre del crudo aumenta un dólar
Estados Unidos se opone a la reducción de los intereses para los países deudores
La economía occidental crecerá un 4% en 1984 y comenzará a generar empleo neto al año siguiente, según la OCDE
La rigidez de la normativa bancaria norteamericana, principal obstáculo para refinanciar la deuda exterior
El grupo alemán KHD invertirá 4.500 millones de pesetas en Galicia
Iberduero superará el límite gubernamental del 8% en el dividendo eléctrico por entender que su situación financiera es sólida
Hacienda fija la nueva valoración de los activos del monopolio de petróleos en 100.000 millones
Las eléctricas que deseen superar el 8% de dividendo tendrán que adquirir activos o participaciones de otras compañías
Argelia rechaza por insuficiente la última oferta española en las negociaciones del gas natural
Alegre Marcet: "El futuro del sector eléctrico está ahora más despejado"
Las compañías eléctricas decidirán conjuntamente la política de distribución de dividendos
_
últimas noticias
‘Podcast’ | Almaraz: la central que reaviva el debate sobre las nucleares
Un 30% de los hogares vulnerables, casi un millón, quedan fuera de los índices de pobreza energética
Las ‘kellys’ ganan su primera batalla a los hoteles: pactan con la balear MarSenses una rebaja de jornada a 32 horas para las mayores de 58 años
Euforia inmobiliaria en Telegram: el auge de comprar casas en minutos sin verlas
Lo más visto
- Primera oleada de fugas de familias ante la privatización de los colegios del Opus Dei en Cataluña
- Nydia Velázquez, congresista demócrata: “Nos hemos estado preparando por si Trump manda las tropas a Nueva York”
- Interior logra vender el ‘castillo de los tricornios’ tras 12 años de subastas fallidas
- Los republicanos del Senado rompen la resistencia demócrata para poner fin al cierre del Gobierno de Estados Unidos
- Auge y caída de ‘The Witcher’: de presentarse como el ‘Juego de tronos’ de Netflix a perder a su audiencia y hasta a su protagonista
newsletter
Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_