El Fondo Mundial, punta de lanza en la lucha contra estas tres epidemias, no logra su objetivo financiero en un momento de recortes, en el que países como Estados Unidos, Reino Unido o Alemania rebajan sus aportaciones
Al Fondo Mundial le toca reinventarse una vez más porque el contexto ha cambiado. Los donantes recortan sus presupuestos de ayuda, mientras las comunidades reclaman más protagonismo
El estudio de ISGlobal alerta de cómo el desmantelamiento de USAID y la reducción de aportaciones de países europeos amenazan progresos históricos en la lucha contra la desnutrición, la malaria o el VIH en las últimas dos décadas
Sudáfrica acoge esta semana la cumbre del G20 y la ceremonia de reposición del Fondo Mundial, en medio de una oleada global de recortes de la ayuda al desarrollo. De las decisiones de estos días dependen el futuro de la salud global y la seguridad colectiva
La OMS sostiene en su informe anual sobre la enfermedad infecciosa más letal del mundo que la suspensión de USAID y la disminución de presupuesto del Fondo Mundial amenazan los avances en prevención, diagnóstico, tratamiento e investigación
El hacinamiento de la prisión Central de Kumasi la convierte en un laboratorio en el abordaje de las enfermedades tropicales desatendidas. La falta de espacio y la humedad es un perfecto caldo de cultivo para el contagio de la tuberculosis, el sarampión, la sarna, que los presos contagian a su salida del penal
Hay al menos una persona diagnosticada con la enfermedad infecciosa y otras tres en investigación a la espera de resultados
El gobierno ha anunciado que repartirá 3,4 millones de dosis en unidades de salud públicas para garantizar su aplicación gratuita a recién nacidos
Antes de que Isabel Díaz Ayuso existiera en política, el alcalde de Badalona ya había cruzado con pocos escrúpulos y sin titubear la maroma de la xenofobia
La Salud Pública de la Generalitat niega transmisión de la enfermedad, mientras el alcalde reclama vaciar el edificio ocupado
Hasta 45 sanitarios han sido sometidos a pruebas tras estar en contacto estrecho con un enfermo, algo que los sindicatos achacan a la escasez de personal
Los expertos califican de “alarmante” y una “bomba de tiempo” la caída en la inmunización infantil. El país tiene el 25% de los menores sin vacunar de toda la región, según el último informe de la OMS y Unicef
El responsable de la organización filantrópica explica que en los últimos 25 años ha habido progresos descomunales en la salud global, pero teme retrocesos ante los recortes de ayuda de EE UU y Europa
Alberto García-Basteiro y Sílvia Osuna recibieron el galardón por la relevancia de sus aportaciones en la salud y la innovación
El desmantelamiento de USAID y los recortes de otros grandes donantes provocarán la muerte evitable de millones de personas en los próximos años. El único mensaje imprescindible de la Conferencia de Sevilla es un apoyo inequívoco al futuro de un sistema de cooperación reformado
Hay varios Estados con brotes, como el de Kansas City, donde los casos incrementaron un 148% y se han reportado dos muertes
Los creadores de la inmunización contra la tuberculosis son optimistas sobre la fase final de los ensayos clínicos y esperan poder comercializarla en 2029 a precios asequibles en países de renta media y baja
Del total de muertes, 4,5 millones serían niños, según un estudio del instituto ISGlobal, en el que han colaborado investigadores de Brasil, Mozambique y Estados Unidos
Marisol Touraine, presidenta de esta iniciativa que trabaja por el acceso a los tratamientos en países de bajos recursos, advierte que los recortes de EE UU ponen en peligro tanto los logros conseguidos como los objetivos para los próximos años y elogia la defensa de la solidaridad global del Gobierno español
El país subsahariano depende de la financiación externa para cubrir el 47% de su gasto sanitario, principalmente de Estados Unidos
La congelación de fondos de USAID pone en jaque los avances en la lucha contra el VIH y tuberculosis, con consecuencias devastadoras de hasta 6,3 millones de muertes adicionales relacionadas con el sida para 2029, advierte Médicos Sin Fronteras
Una cumbre reunió en París a alcaldes y responsables municipales de 60 países, pero tuvo como telón de fondo la salida de Estados Unidos de la OMS y la congelación de la mayoría de los fondos para cooperación durante 90 días. ¿Qué pasará después?, se preguntaban los asistentes
La Secretaría de Salud ha registrado más de 4.000 casos en lo que va del año, siendo Baja California, Nuevo León y Veracruz las entidades con más contagios
El origen de los contagios es un paciente que sufre “complejidad social extrema” y que ha protagonizado varias “fugas hospitalarias”
La mayoría de los 1.115 presos contagiados están internos en la prisión de Guayaquil
La lucha contra las ETD, tradicionalmente, ha estado liderada por el sector privado español pero este año se podría incrementar la inversión pública española destinada a combatir estas afecciones
Un estudio realizado en 54 millones de ciudadanos demuestra que el sistema Bolsa Familia, lanzado hace más de 20 años, ha tenido un efecto positivo real en la incidencia de la dolencia entre personas de escasos recursos y comunidades indígenas
La Junta de Extremadura informa de que hay 24 contactos estrechos que están siendo investigados y están a la espera de resultados
El año pasado fallecieron 1,25 millones de personas, según calcula la OMS en su último informe, la mayoría de ellos en países de renta media y baja a causa de la llamada “pandemia de los pobres”
Esta luchadora contra la desigualdad en el acceso a la atención sanitaria de las mujeres reclama más fondos para la prevención de enfermedades y voluntad política frente a las dolencias que afectan a los países con menos ingresos
El equipo del proyecto PreFIT en Mozambique visita a personas en riesgo de desarrollar la enfermedad para prevenirla. La escucha y la amabilidad son herramientas cruciales para lograr su colaboración
La inmunización contra la tuberculosis, que causa 1,3 millones de muertes al año, podría estar aprobada en 2028 con una aportación extra de 112 millones de euros, según los cálculos de una ONG especializada. Entre los inversores mundiales no figura el Gobierno español
Científicos de Paraguay revelan que el hacinamiento en cárceles extiende la tuberculosis al resto del país. Piden reformar los sistemas de salud y judicial para detenerla
Las autoridades han alertado de “un pequeño número” de personas que han sido diagnosticadas con esta enfermedad respiratoria
Rayos X digitales, inteligencia artificial y telemedicina son algunas de las nuevas tecnologías que pueden hacer que los remedios para prevenir y curar esta enfermedad infecciosa lleguen a todas partes
Las enfermedades ya se consideran una de las principales amenazas para la conservación de estos animales
Peter Sands explica desde Davos que la inteligencia artificial puede tener aplicaciones beneficiosas para el desarrollo y advierte de la creciente demonización “del otro” con fines políticos
Antoni Noguera, médico en el hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, insistió casi cinco años para suministrar un fármaco que garantiza la adherencia al tratamiento en los niños
La crisis humanitaria en Afganistán, los golpes de Estado en varios países de África o las guerras en Gaza, Ucrania y Sudán hicieron de 2023 un año muy aciago, pero también hubo historias iluminadoras