
Todas las sospechas de Judith Shklar contra el monopolio del poder
Fernando Vallespín honra en un ensayo la obsesión de la pensadora, que fue adelantarse al siguiente colapso del liberalismo, advertirlo antes de que ocurriera para evitarlo

Fernando Vallespín honra en un ensayo la obsesión de la pensadora, que fue adelantarse al siguiente colapso del liberalismo, advertirlo antes de que ocurriera para evitarlo

El narrador, uno de los impulsores de la ‘samizdat’, acaba de morir en su Praga natal a los 94 años

Hoy es imposible gustarse a uno mismo éticamente hablando. No sin hacer lo suficiente por frenar el genocidio o sin llevar una bolsa de tela a la frutería en vez de coger el maldito plástico que devorará los océanos

Cuanto peor está todo más tonterías se publican. Hablar de “la chorrada del día” es un refugio, pero también contribuye a alimentar la ignorancia

Yo, la verdad, no creo que —más allá de los hechos más banales— exista la verdad sino verdades

El escritor británico apuntaba al estalinismo con esta fábula satírica, pero nos dejó un texto que se lee como una advertencia contra cualquier totalitarismo y como una defensa de la independencia, de la inteligencia y, sobre todo, de la humanidad

Con el desarrollo de la mecánica cuántica vamos a experimentar cómo los sistemas físicos pueden llegar a ser tan efectivos como contraproducentes

La actriz, registrada como votante republicana, protagoniza un anuncio de American Eagle tachado de racista

Hoy pareciera que la democracia dejó de ser el motor del desarrollo político que fue durante el último medio siglo. Hay señales que así lo evidencian

El centro de detención que ha promocionado Trump en Florida cumple una doble función, publicitaria y de intimidación

El multimillonario se va dejando atrás una Administración técnica automatizada que funciona sin responsables y por decreto ley

El último capítulo está puesto al servicio de los pocos fans que debemos quedar de la serie a través de una estructura que va abrochando todas las tramas desarrolladas en seis temporadas

Desde la victoria de Trump hay en Europa un corrimiento rápido hacia posiciones pardas

El fallecido Papa dio la batalla de restaurar una fuerza espiritual enfrentada al poder inhumano de los nuevos autoritarismos populistas

Los discursos totalitarios del siglo XX, tanto el comunista como el fascista, se alimentaron de este hartazgo hacia la realidad. Hoy lo hacen también las narrativas nacionalistas y autocráticas
El intercambio entre Trump y Zelenski es el emblema de una nueva época en la que Europa debe hallar con urgencia la fortaleza para evitar la subyugación imperialista

En tiempos de autoritarismo, confundimos a los hombres de negocios con hombres de Estado

El pensador belga, experto en movimientos ultras, alerta: la democracia tiene un futuro incierto, y más si en lugar de resistir nos rendimos por adelantado, como han hecho los tecnomagnates con Trump

El mundo se precipita a una época turbulenta. Resentimientos acumulados marcan el cambio en las relaciones de los distintos bloques políticos, escribe el periodista Andrea Rizzi en un libro del que ‘Ideas’ adelanta un extracto
El calendario de eventos por el 50º aniversario de la desaparición del dictador incluye numerosas actividades enfocadas a los jóvenes, como una ‘scape room’ itinerante

Un libro en Alemania coloca a Josep Pla y Eugeni Xammar entre los “charlatanes” que inventaron entrevistas con el líder nacionalsocialista

No podemos entregarle todo el poder a alguien que llega clamando ser la solución mientras exhibe su odio al oponente y al diferente

‘Ideas’ es un suplemento erótico, en el sentido en que Theodor Kallifatides habla del erotismo que se desprende de la realidad

La pionera del feminismo italiano es amiga de Judith Butler, germen de la teoría ‘queer’. La admira, pero cree que “la galaxia LGTBI ha llevado sus teorías demasiado lejos”

El historiador británico Richard J. Evans publica un ensayo sobre los colaboradores del dictador. Ofrecemos un extracto del capítulo en el que cuenta cómo los alemanes, traumatizados por la derrota de 1918, fueron liberados por el nazismo para ejercer sus deseos violentos y abusivos

Las crisis económicas han hecho más daño al sistema que cualquier régimen totalitario

Viñeta del viernes 25 de octubre

Fue un defensor de las sociedades abiertas y uno de los pensadores que sentó las bases de las políticas de derechas de la segunda mitad del siglo XX. Se acaban de cumplir 30 años de su muerte

La cruda verdad que defiende Trump es la criminalización y deshumanización de los extranjeros pobres

El miedo al que el neoliberalismo ha condenado a amplias capas de la población ha incrementado el odio y el regreso a la creación de chivos expiatorios

Pionero de la crítica de la propaganda, el escritor Karl Kraus se adelantó a la visión orwelliana de una sociedad totalitaria dominada por el doble pensamiento y la neolengua

En la setena sessió del Club del Quadern vam comentar ‘Una història és una pedra llançada al riu’ (Angle Editorial)
La profecía autocumplida de Nayib Bukele alerta (una vez más) sobre la fragilidad del dispositivo electoral como antídoto único contra el autoritarismo

Las distopías que narran los clásicos de Orwell y Huxley o la más reciente ‘Prophet Song’ pueden convertirse en historias cotidianas. No es un simple temor, sino algo que está ocurriendo

El historiador holandés Frank Dikötter analiza en un libro las características que conforman al déspota del siglo XX

El Museo Reina Sofía dedica una gran retrospectiva al artista estadounidense que más denunció en sus cuadros la xenofobia y el rechazo al inmigrante

En su último libro, la gran historiadora Hélène Carrère d’Encausse, fallecida en agosto, reconstruye la historia de esta feminista que vivía con miedo a ser difamada y no criticó al dictador ruso

El centro pretende contribuir a la desactivación de una ideología que aportó los pretextos para uno de los episodios más negros de la humanidad

El proyecto de la modernidad es, desde su mismo inicio, el totalitarismo: sustituir todos los órdenes humanos por un poder único

La certeza es propia de los idiotas y de los genios, pero sostener la contradicción es agotador, sobre todo porque la sociedad actual no tolera las medias tintas y nos empuja a tomar posición