
Las mujeres hablamos
La ceguera política de Podemos y Sumar ha sido la de todos los partidos. Muchas recordamos los carteles del 8M del año 2016 en el que Iñigo Errejón y Pablo Iglesias ocupaban el espacio del Día de la Mujer Trabajadora
La ceguera política de Podemos y Sumar ha sido la de todos los partidos. Muchas recordamos los carteles del 8M del año 2016 en el que Iñigo Errejón y Pablo Iglesias ocupaban el espacio del Día de la Mujer Trabajadora
La líder de la formación desagravió en enero de 2024 al exdirigente en X ante los rumores de un “expediente” | El partido defiende que se refería a un bulo sobre una investigación por críticas a Montero, no a las denuncias de violencia sexual
Irene Montero afirma que Podemos actuó en cuanto supo de los testimonios y asegura que apartó al profesor de ciencias políticas de cualquier actividad del partido
El cofundador del partido siguió vinculado a la televisión de Iglesias tres meses después de que conociesen la denuncia de violencia sexual y Belarra lo despidió públicamente con elogios
La delegación viajaba para monitorear el cumplimiento de la sentencia del TJUE que anula los acuerdos de agricultura y pesca entre la UE y Marruecos
La universidad activó el protocolo tras recibir el testimonio de una alumna
Dos mujeres trasladaron su denuncia a la dirección en septiembre de 2023. Una de ellas se refería a “manoseos” y “tocamientos en la cintura y el trasero”
Varias personas han señalado indirectamente al político a través de una cuenta en redes sociales como presunto autor de episodios de abuso y maltrato
El magnate ya usó a su hijo en 2023 en su primer salto hacia la ultraderecha, que construye su base agitando agravios sobre un pasado mejor que quizá nunca existió
La formación de Belarra quiere conocer la opinión sobre “el lanzamiento de la operación para acabar” con su partido mediante su relevo por el proyecto político de la ministra de Trabajo
El partido de Feijóo quedaría como segunda fuerza política con el 28,1% de los sufragios
El PSOE se mofa del “tirabuzón” en el cambio de voto del PP sobre el decreto ómnibus que fracasó el 22 de enero y los populares arremeten contra el “desgobierno” y sus socios, con una “dignidad a precio muy bajo”
La actual secretaria general del partido reivindica la figura de Irene Montero en el mensaje en el que ha dado a conocer la decisión
“Queremos estar preparados ante la situación de evidente debilidad y parálisis del Gobierno”, justifica el secretario de Organización, Pablo Fernández
El partido de Belara pide al presidente que aclare si baraja un adelanto electoral después de que Díaz haya defendido reeditar el pacto del 23-J. “Hay legislatura por delante”, responde Urtasun
El partido de extrema derecha alcanza su cota más alta desde las generales, mientras el PP cae por tercer mes consecutivo
El presidente de la corporación asegura que se bajará el sueldo y que no conoce a Pedro Sánchez: “No he intercambiado con él ni un ‘buenos días”
Creer que algunos jueces en España actúan solo por criterios jurídicos se ha convertido en una cuestión de fe
El Ayuntamiento de Barcelona se sumó el lunes a otras instituciones europeas y anunció que no difundirá más información en X (lo que fue Twitter) por su creciente orientación política y la pérdida de efectividad del algoritmo
La vicepresidenta abre la puerta a reeditar la coalición que se presentó el 23-J y pide “altura de miras”: “En los momentos históricos uno tiene que decidir de qué lado está”
Las prórrogas complican la puesta en marcha de nuevos proyectos y los deja en manos de continuas negociaciones entre partidos. El Ejecutivo ve cada vez más difícil sacar adelante las cuentas y seis regiones del PP tampoco logran armar mayorías
Feijóo y Puigdemont urgen a actuar sobre pensiones y transporte, pero la izquierda no quiere que se trocee el “escudo social”
La ultraderecha capitaliza el descontento de muchos jóvenes por la falta de alternativa al bipartidismo, aunque cambie el Gobierno
Los de Puigdemont elevan al máximo el ataque al Ejecutivo, al que llaman “trilero” y “pirata”
El impuesto a las energéticas ahonda de nuevo en las disputas entre los aliados de Sánchez
Alegría insiste en que la advertencia del presidente estadounidense pudo ser una confusión mientras el portavoz de los populares pide al Ejecutivo que “respete” la democracia estadounidense
Hay expertos que opinan que el espacio ha llegado ya a su suelo electoral. “El millón y medio que le queda a Sumar es estructural”, sostiene el analista Jaime Miquel. Algunos apuntan que el proyecto necesita un “revulsivo”
Los socialistas obtendrían el 31,8% de los votos mientras que los de Feijóo registrarían un 29,7%
El presidente de la corporación avanzó en la Comisión de Nombramientos del Congreso que consideraba “imprescindible el adelgazamiento” de la estructura y “la reducción de las retribuciones”
El juez Santiago Pedraz cita a declarar como testigos a un exministro y dos exviceministros del país americano
“No queremos que la hinchada haga apología del genocidio”, justifica el secretario de Organización, Pablo Fernández
Centenares de personas se han concentrado en apoyo a Irene Montero ante la amenaza de Desokupa de boicotear la presentación de su libro
La concentración, frente a la Taberna Garibaldi, reivindica la causa antifascista contra Desokupa
Una política de memoria proactiva no sólo debe fijar los valores clave que se quieren recordar, también debe considerar el sentido de su oportunidad
La mayoría valora positivamente las medidas del Ejecutivo, salvo la ley de amnistía, que provoca el rechazo del 51%. Los votantes del PP prefieren una coalición con el PSOE antes que con Vox
Vox encadena tres meses consecutivos de subida, el PSOE se sitúa por debajo del 30% y el PP vuelve al porcentaje que cosechó en las generales
El Gobierno tratará de que el año que viene se hable de temas como la economía, la vivienda y las medidas sociales. El PP, por el contrario, intentará focalizarse en los casos de corrupción que asedian al PSOE
Sánchez y Díaz coinciden en que el aval de la coalición serán las reformas, pero Sumar no accederá a retrasar la agenda social ni laboral
Los acuerdos se mantienen en siete comunidades y en los principales ayuntamientos donde obtuvieron representación en las últimas elecciones
En el caso de que la legislatura termine antes de 2027, lo más probable es que sean los de Ione Belarra quienes rompan la mayoría de gobierno