Podemos destituye al coordinador de IU en Baleares tras testimonios anónimos de abusos
Varias personas han señalado indirectamente al político a través de una cuenta en redes sociales como presunto autor de episodios de abuso y maltrato


Podemos ha acordado el cese del coordinador de Izquierda Unida en Baleares, Juanjo Martínez, de su puesto como miembro del consejo de administración de la Empresa Municipal de Transportes de Palma después de la publicación de varios testimonios anónimos en un perfil de Instragram que le señalan de forma indirecta como autor de una serie de episodios de presuntos abusos y maltrato. Martínez, que también fue candidato de Sumar a las pasadas elecciones europeas, ostentaba el puesto en este consejo de administración en representación de Unidas Podemos, coalición electoral por la que concurrieron Podemos e Izquierda Unida a las pasadas elecciones locales de 2023 en Palma. La coordinadora de Podemos en Baleares y regidora de Unidas Podemos en Palma, Lucía Muñoz, ha confirmado que se propuso el cese de Martínez la semana pasada debido a una “pérdida de confianza” tras la publicación de los primeros testimonios que le señalaban. El cese se hará efectivo en el próximo pleno municipal el 27 de febrero.
Martínez se ha pronunciado mediante un comunicado asegurando que la información publicada “es absolutamente falsa”. A pesar ello, ha decidido renunciar “de forma temporal” a todas sus funciones en el partido para proteger, ha señalado, tanto al partido como a su familia. “Desmiento la existencia de expedientes internos en el seno de la organización contra mí”, ha señalado. Martínez ha atribuido lo sucedido a una campaña de desprestigio orquestada desde Podemos para evitar el cumplimiento del acuerdo alcanzado a principio de legislatura por el que la actual diputada de Podemos en las islas, Cristina Gómez, debe dimitir para ser relevada por un miembro de IU y ha acusado a la coordinadora de Podemos en Baleares de haberle puesto en el punto de mira y haberle señalado “echando por tierra” el derecho a la presunción de inocencia “por meros rumores y denuncias anónimas”. Por eso, ha anunciado la interposición de una demanda contra Muñoz por injurias y calumnias.
La primera publicación, del 27 de enero en un perfil de Instagram en el que personas anónimas relatan situaciones de abuso, apuntaba a un político de izquierdas que había sido también candidato en Sumar, como Martínez, pero sin dar nombres ni apellidos. La autora del post le señalaba como “un reconocido narcisista y maltratador” que ha dejado un “gran reguero de cadáveres emocionales”. El escrito le acusaba de “utilizar, coaccionar y engañar” y de haber dañado la “salud mental y sexual” de sus víctimas y de presumir entre los compañeros de su partido de practicar la “afiliación vaginal” para su formación política. Además, deslizaba la existencia de “alguna denuncia valiente por violencia de género” que, reconocía, no prosperó.
Tras esta publicación, le siguieron otros ocho testimonios similares en días sucesivos entre los cuales se publicó uno que habla de más de seis casos de mujeres que fueron “humilladas” cuando fueron conscientes de “la depredación sexual y la manipulación psicológica” del político cuando intentaron denunciar la situación. Los testimonios hablan también de una situación de impunidad gracias al amparo que le brindaba el partido, en el que una de las mujeres denuncia que era “práctica habitual” afiliar con prácticas sexuales. Martínez no ha querido por el momento hacer declaraciones y se ha remitido a una comparecencia en las próximas horas, aunque ha confirmado que no ha recibido ninguna denuncia penal por estos hechos.
La polémica ha sacudido el ámbito político de las islas. Desde Podemos en Baleares han defendido que Martínez no pertenece a su formación política y han insistido en que están a disposición de las víctimas. “Es una polémica que no está dentro de nuestra formación”, ha dicho el portavoz del partido, Jesús Jurado, quien ha recordado que lo primero que hicieron al detectar las publicaciones fue ponerse en contacto con la persona que lleva la cuenta de Instagram en la que se publicaron los testimonios para poner al partido “a disposición de las víctimas”. Desde Izquierda Unida han asegurado que no tienen noticia de estas acusaciones y no han recibido ninguna denuncia por estos episodios.
El asunto ha saltado al pleno del Parlamento autonómico celebrado este martes y la presidenta del Gobierno balear, Marga Prohens, ha preguntado al líder de Més per Mallorca si no había caso en Palma, en referencia a los testimonios contra Martínez, “mientras aguantaban las pancartas feministas con un abusador”. La diputada ecosoberanista, Marta Carrió, ha manifestado su “total y absoluto rechazo” a cualquier agresión machista y ha reafirmado el apoyo de su formación a cada una de las mujeres que puedan ser víctimas de este tipo de episodios.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
