
A pesar de todo, por Daniella Martí
Viñeta del viernes 26 de septiembre
Viñeta del viernes 26 de septiembre
El exmilitar y exmandatario Muhammadu Buhari y el ‘awuaje’ Oba Sikiru Kayode Adetona murieron con apenas unas horas de diferencia el 13 de julio. Académicos y ciudadanos hablan sobre su legado en el país africano
Los expresidentes y exdirigentes no invitados o que no irán al XXI Congreso del PP entienden que esa foto de la unidad “no toca”
El lenguaje y las maneras rudas solapan la ideología del nuevo secretario general popular
El ex ministro del Interior, elegido en unas primarias sin rival, promete consensos en materias de Estado y huir de “la política espectáculo”
Los socios del Ejecutivo y hasta Vox acusan a los populares de incoherencia al exigir medidas que evitaron cuando gobernaron o que rechazan con su mayoría en el Senado
La presidenta madrileña enmendará la ponencia de estatutos que asume el modelo de Feijóo de vuelta a los compromisarios
El macronismo, esa forma casi desideologizada de hacer política, pragmática, liberal en lo económico con brochazos progresistas en lo social, está de capa caída. Su ocaso es síntoma de la crisis que enfrentan las formaciones centristas en tiempos de polarización
El pensador esloveno, siempre polémico y políticamente incorrecto, considera que los viejos buenos tiempos de la socialdemocracia liberal son historia. En una entrevista exclusiva, dice que estamos ante una nueva era en que no podemos pensar en un mundo mejor, si no, simplemente, en sobrevivir
El mundo atraviesa un momento de incertidumbre. ¿Estamos ante una crisis de liderazgo?
El próximo primer ministro y líder de la formación, exgobernador de los bancos centrales de Canadá y de Inglaterra, tendrá que afrontar una tensa relación con Washington en plena guerra comercial lanzada por Trump
El diálogo no es solo una idea abstracta o un concepto idealista. Debe suceder en lo cotidiano. Hay una necesidad urgente de puntos de encuentro
Formado como político en Cambridge y como urbanista en Columbia, tras años de voluntariado con refugiados se convirtió en profesor. Hoy es consultor. Estudia cómo mejorar o hacer florecer ciudades como Nueva York, Ciudad del Cabo, Barcelona, Auckland o Viena. Ha asesorado a 300 administraciones públicas de 63 países, y a coaliciones cívicas, como la que forman las ocho naciones de la región del Amazonas donde viven 50 millones de personas
El Ejecutivo confía en que el desbloqueo de la relación con Junts de frutos en la nueva etapa una vez que la Mesa tramite este martes la iniciativa sobre la cuestión de confianza de Sánchez
Domènec Espriu, exdirector de la Agencia Estatal de Investigación (1.500 millones de euros de presupuesto), alerta de la inseguridad que provoca poder hacer solo planes de año en año
Los expertos atribuyen su baja valoración, que contrasta con la primera posición del PP en las encuestas, a la ambigüedad y falta de coherencia de su discurso
Putin, Netanyahu, Daniel Ortega, y el próximo presidente de Estados Unidos son otros líderes más que fusionaron la política con el crimen, respaldados por millones de sus seguidores
El ministro Óscar López se prepara para encabezar un relevo dirigido desde La Moncloa
Víctima de la guerra civil de Angola, de violencia en el seno de su familia y de abuso sexual, la expolítica se encarga de una fundación con la que trata de llevar ayuda donde no llega el Estado y denuncia el racismo que “está por todos lados”
El presidente rescata la “cogobernanza” y “el respeto institucional” en la gestión de la dana para subrayar que España ya no es un país centralista
Muchos partidos de derecha clásica han abrazado un estilo con efecto corrosivo y caen de lleno en ese simplismo del “nosotros” contra “ellos”
Mal puede ser Junts una alternativa de gobierno cuando todos sus esfuerzos hasta ahora se han dirigido a salvar la situación personal de Carles Puigdemont
Quien quiere el fin también tiene que querer los medios: así es el poder, esa boa constrictor
El que fue mano derecha de Mauricio Macri cuestiona el mito de los grandes líderes y relata los traumas que deja el ejercicio del poder
El presidente argentino exhibe indicios inquietantes de soberbia en un momento en el que el Gobierno enfrenta dificultades para construir un aparato de poder
La expresidenta socialista, la favorita de la centrozquierda según los sondeos para competir contra Evelyn Matthei, de la derecha tradicional, deja en evidencia la falta de nuevos liderazgos en su sector
El líder popular cumple dos años y medio al frente del partido en su peor momento de valoración
Los socios de legislatura advierten al presidente Sánchez: “Hace falta más actividad porque se acaba lo de que es mejor lo malo conocido”
Los partidos de centro deben rechazar la fe ciega en las multinacionales y en la globalización desregulada
Las memorias de Hernández Mancha revelan cómo el banquero Emilio Botín salvó de la bancarrota al partido precedente del PP
La falta de poder orgánico de la líder de Sumar condenó al fracaso su proyecto de “superación” de los partidos, coinciden tres expertos en organizaciones políticas
El líder de IU, Antonio Maíllo, defiende que se abre una “nueva etapa”, más “horizontal”, y da por superado el proyecto “aglutinador” de todas las formaciones que la vicepresidenta quería liderar. El PSOE confía en que la recomposición interna de sus socios no perjudique al Gobierno
“Es necesario que haya un debate y con esta decisión abro el camino”, ha anunciado la titular de Trabajo tras reunirse con la dirección del partido
El político andaluz logra el aval del 53,4% de los votos, mientras la ministra de Juventud se queda en el 23,4% del sufragio. El ganador llama a construir una dirección “de integración”
Dos estudios muestran cómo opera la violencia digital contra mujeres que tienen voz pública o son lideresas. El objetivo es debilitar el debate público. Este será uno de los temas del foro Mujeres al poder que realiza EL PAÍS y Luminate
Conocido en Corea del Sur con ese apodo, el cerebro propagandístico de Corea del Norte ayudó a cimentar la legitimidad política de la dinastía familiar de los Kim desde los años sesenta
Frente a un tecnocapitalismo cada vez más vertiginoso, aparentemente la única manera de recuperar la sensación de control de nuestras vidas es parar un tiempo más o menos largo
La inédita reflexión privada de Pedro Sánchez obliga al partido a comenzar el debate sobre un futuro sin su liderazgo
El presidente abre la puerta a renovar el CGPJ sin el PP y plantea revisar el cumplimiento de la ley de publicidad institucional con algunos “pseudomedios”
Lo bueno, y lo malo, es que, desde que decidió hacerle ‘ghosting’ a España, al presidente se le ha visto todo. Los rivales, su flanco débil. Los suyos, que no pueden depender del César hasta para levantarse por las mañanas