Esta corriente guatemalteca, que arrastra miles de toneladas de este material, muestra la urgencia del tratado mundial contra la polución plástica que se negocia en Ginebra
Ginebra acoge una ronda de negociaciones extra para cerrar un acuerdo internacional que ataje la contaminación de los polímeros
Noval y Hormigos, que han logrado una sentencia histórica contra la polución de las macrogranjas, lamentan que las administraciones vayan a recurrir en lugar de ayudar a los afectados
El representante de esta organización presentada este martes en Madrid explica las peculiaridades del nuevo sistema de residuos que debe ponerse en marcha para mejorar las tasas de reciclaje
El nuevo Plan de Usos establece una regulación específica para Via Laietana y La Rambla y pone en la mira locales de manicura, asociaciones cannábicas y de venta de carcasas
La demanda vecinal contra la Xunta, la Confederación Hidrográfica y los Ayuntamientos será juzgada por el Tribunal Superior de Galicia el próximo 13 de junio
El presidente del Tratado Vinculante sobre Contaminación de Plásticos insiste en que urge firmar el convenio para evitar el daño en próximas generaciones. La situación se tiene que atajar de manera global
Aumenta la presión social y legal para que las empresas garanticen que sus proveedores cumplen con normas éticas y respetuosas con el medio ambiente
La falta de información, de recursos y de diálogo con los sectores productivos y comunidades locales impiden avanzar en la preservación de los espacios verdes
La aprobación de un tratado internacional contra este material tan contaminante es vital para evitar que sus residuos se tripliquen para 2060
Para las compañías de mayor tamaño y aquellas en sectores de alto impacto, gestionar activamente la naturaleza marca la diferencia
El resurgimiento de la extracción de minerales para la transición energética es tan necesario como arriesgado para el planeta. Por ello, es conveniente que las autoridades competentes sigan muy de cerca las operaciones de las compañías con el objetivo de asegurar el férreo cumplimiento de las normas y prácticas medioambientales
La infraestructura, en funcionamiento desde 2014, afecta a los agricultores y pescadores artesanales de la región, que fueron desplazados para su construcción. También ha provocado la reducción de áreas de pesca, el aumento de erosión y destrucción de ecosistemas costeros
La acusación considera una victoria que un tribunal superior europeo haya dictaminado que los grandes emisores pueden ser considerados responsables de los efectos climáticos
Un mundo sin comunidades y territorios explotados exige legislación, pero también un cambio moral
Esta matanza selectiva, autorizada por el Estado de Victoria como una eutanasia humanitaria tras un fuego en el Parque Nacional de Budj Bim, ha generado múltiples críticas
El español Carlos Mallo ha recibido esta semana el premio Goldman, considerado el Nobel del ecologismo. “El turismo es el principal factor que daña las islas”, asegura
La ausencia de una normativa estatal para los desechos sanitarios entorpece la gestión de estos materiales dentro del territorio español
La autora de ‘El día que dejé de comprar ropa’ considera necesario usar como mínimo 30 veces cada prenda
Pese a las dudas sobre su impacto medioambiental, las enormes necesidades energéticas que requieren y la vertebración del territorio, estos centros tecnológicos suponen una gran oportunidad para el tejido económico y social español, en la que están de acuerdo todos los actores políticos y empresariales
Una gran inversión emiratí en inteligencia artificial en Francia revela la dura batalla geopolítica que se libra en digitalización
Mientras la Casa Blanca da aire a los combustibles fósiles, el Gobierno de Pekín anuncia para 2025 nuevas iniciativas y más inversión para combatir la crisis climática
La UE necesita una inyección de competitividad, pero la Comisión yerra al exonerar a las empresas de su responsabilidad ambiental
Científicos del Instituto de Ciencias del Mar-CSIC han reintroducido por primera vez el coral candelabro y han localizado una especie de coral negro que nunca se había hallado en esas latitudes
A diferencia del YR4, el cambio climático no va de probabilidades, es una realidad aquí y ahora para la que no es necesario ningún cálculo adicional, ni esperar a las imágenes de ningún telescopio
La tecnología y la conciencia ambiental aceleran la creación de megaestructuras que tengan un mayor impacto positivo en la vida de las personas
Impactantes imágenes de la intervención a este animal, que llevaba cerca de un mes atrapado en el puerto de Torrevieja
La actuación, vinculada al grupo Aramón, se levantará en Cerler, en el valle de Benasque, un área de alta montaña muy sensible que ya sufre una gran presión urbanística debido al turismo
El Gobierno ha activado esta semana los órganos de representación de la laguna, aunque la batalla legal para hacer valer los nuevos derechos de este ecosistema ya ha empezado
El presidente de Estados Unidos asegura que las pajitas de papel que se promovieron para reducir el impacto medioambiental “no funcionan”
Tres ejemplos de la difícil convivencia entre la conservación de la biodiversidad y los cultivos: dos negativos en España y Portugal, y uno positivo en Francia
El mayor reto está en la coordinación entre las organizaciones de los grupos étnicos y las entidades oficiales
Las trabajadoras se enfrentan a carencias económicas, una marcada desigualdad de género y falta de oportunidades de crecimiento a pesar de tener una relevancia social y ambiental
Más Madrid califica de de “lamentable” la actitud de Almeida con los vecinos afectados por estos establecimientos
El Ministerio archiva la actuación tras la renuncia de la promotora al no poder acatar los requisitos medioambientales para su materialización
Un informe de la ONU alerta del impacto medioambiental de la digitalización de todos los ámbitos de la vida
El Sistema de Comercio de Emisiones sigue en fase piloto y los bonos de carbono solo operan en el mercado voluntario
El ingeniero agrónomo dirige Earthworm, una fundación que asesora a multinacionales como Nestlé, el Grupo Bimbo o Johnson & Johnson para reducir el impacto de su actividad en el lugar del que obtienen los productos
El Tribunal Superior anula la resolución de la Xunta porque no se evaluaron suficientemente los daños a la Red Natura y acredita “dosis peligrosas” de metales pesados en aguas de consumo humano