
Nombres borrados
Hay que enseñar la historia en las escuelas, y hay que honrar la memoria de las víctimas del terrorismo. Pero lo que no puede ser es esa tradición española de que algunas víctimas valgan más que otras

Hay que enseñar la historia en las escuelas, y hay que honrar la memoria de las víctimas del terrorismo. Pero lo que no puede ser es esa tradición española de que algunas víctimas valgan más que otras

La eficiente respuesta de los Gobiernos a la pandemia es la mejor prueba de la utilidad de los impuestos que ya nadie puede ignorar

Rosa Lluch, hija de Ernest Lluch, ministro socialista asesinado por la banda: ”Estos que se autoconsideran nuestros defensores son los que juegan con nuestros sentimientos. Basta ya”

José Soto y Joaquín Estévez, miembros de la Sociedad Española de Directivos de la Salud, consideran necesario un nuevo impulso para el sistema sanitario como el que Ernest Lluch dio hace cuatro décadas

Varias crisis económicas, una pandemia y una situación de emergencia climática han incrementado el malestar psíquico, con cifras alarmantes comparables a las de cualquier enfermedad infecciosa

Del asesinato de Ernest Lluch nos acordamos muy bien todos los que lo vivimos, de cualquier color político
El modo de actuar del historiador estuvo presidido siempre por una ética laica, basada en la libertad, la igualdad, la justicia y la tolerancia

Salvaguardar el sistema de salud preservando su genoma es un reto colectivo

La institución trata de recuperar el esplendor de un centro abierto durante la Segunda República para que España se asomase al mundo

“Dejad a mi hermano en paz. ¡Basta ya!”, reclama una vez más Consuelo Ordóñez, hermana del edil asesinado en 1995

La nueva estación de la L5, un proyecto que se inició en 2006 para conectar más L’Hospitalet de Llobregat y Barcelona, ha costado 17,8 millones de euros de inversión

La intransigencia no pertenece sólo a una ideología, sino que está en el interior de todas

El vicepresidente defiende el “recorrido ético” de la formación ‘abertzale’. “Me gustaría que [los presos del ‘procés’] estuvieran libres lo antes posible”, señala sobre posibles indultos
La portavoz de la formación ‘abertzale’, Mertxe Aizpurua, acude al acto de homenaje al exministro socialista asesinado por ETA hace 20 años
Jon Iñarritu dijo a Antonio Salvá, padre de un guardia civil muerto en un atentado en Mallorca en 2009: “Condené ese terrible asesinato y lo sigo sosteniendo”

Se cumplen veinte años del asesinato de político socialista por ETA

Ministro de Sanidad y Consumo entre los años 1982 y 1986, fue asesinado en el 2000, a los 63 años, cuando dos miembros de la banda terrorista ETA le dispararon en el aparcamiento de su domicilio. Este sábado se cumple el 20 aniversario

El PSOE honra la memoria del exministro que impulsó la sanidad pública en el vigésimo aniversario de su asesinato por ETA

Se cumplen 20 años del asesinato a manos de ETA del exministro socialista que siempre abogó por el diálogo como forma de entender la política y la democracia

Viñeta de Sciammarella del 20 de noviembre de 2020

De la sanitat pública a la concòrdia al País Basc, passant per la docència, el polític català, assassinat fa 20 anys, va deixar un pòsit encara ara cabdal

Cinco víctimas relatan a EL PAÍS su visión sobre el acercamiento de presos de ETA, el papel de Bildu y la bronca política que se genera en su nombre

Cuando se cumplen 60 años del crimen, un documento policial inédito ratifica que el grupo terrorista portugués fue el autor del asesinato, inicialmente atribuido a ETA

En un mundo más limpio y ordenado moralmente, a Arnaldo Otegi le habría sentado mal que le preguntasen en una entrevista por Ernest Lluch

Els plans del pare, el desterrament universitari a València, la difícil relació amb Pujol... L’historiador Joan Esculies firma la primera biografia del polític mort per ETA el 2000

Entrevistas y material inédito, bazas del historiador Joan Esculies

Sobre las declaraciones de Sánchez de agotar la legislatura, Carmen Montón ha indicado que el presidente del Gobierno quiere generar "confianza" antes de convocar elecciones

Perteneció a una generación para la que la Transición consistió, también, en cambiar la amenaza de una dictadura por la de una banda terrorista

La clave de las reformas sociales ha sido el carácter universal de las prestaciones

El concejal de la CUP admite que afirmar que los socialistas “no eran monjas de la caridad” fue “desafortunado”

El regidor de la CUP admet que afirmar que els socialistes "no eren monges de la caritat" va ser "desafortunat"

Se trata de una obra colectiva sobre los retos de las pequeñas y medianas empresas valencianas

El presidente de la Generalitat recuerda la figura del socialista asesinado por ETA, que tuvo un papel destacado en los análisis económicos del País Valenciano

Sala, Barón, y Muñoz analizan el cambio de la Carta Magna con la inspiración de Lluch, Broseta y Tomás y Valiente

La Universitat de València lo reivindica como ejemplo de diálogo, tolerancia y ciudadanía en el aniversario de su asesinato
La transición política valenciana no se explicaría sin la concurrencia de estos especímenes laboriosos, tenaces y no exentos de ambición que fueron Broseta y Lluch

Las trayectorias de los tres profesores de la Universitat de València, asesinados por ETA, confluyeron en su compromiso por el diálogo y ahora quedan ligadas en una exposición
Algunas medidas de los intensos 100 primeros días del Gobierno socialista entre diciembre de 1982 y febrero de 1983