El nómada Cees Nooteboom defiende su autodidactismo al recibir el Formentor. El festival reúne en Mallorca a ilustres lectores para hablar de libros
El escritor holandés recibe esta semana el premio Formentor de las Letras 2020
La “nueva normalidad” nos ha regalado silencio y autenticidad, pero la crispación de la antigua vuelve como las rimas de la historia de las que no podemos escapar
El escritor holandés, ganador del premio Formentor, añora su Menorca habitual y ha terminado un poemario sobre la pandemia. En esta entrevista confinada recomienda varios libros
Para el jurado, el holandés es un escritor viajero que ha hecho del nomadismo una actitud filosófica, estética y espiritual que trasciende las fronteras y revela la naturaleza expansiva de los horizontes humanos
Dos nuevas obras de Cees Nooteboom desvelan a un lúcido cronista, tan capaz de contagiar la singularidad de su mirada como siempre
El autor reúne reflexiones y escrituras ajenas en la obra ‘533 días’
El escritor holandés, estrella del Hay Festival de Arequipa, publica ‘Tumbas’, en el que recorre los lugares donde descansan grandes escritores
'El caballero ha muerto', segunda obra de Nooteboom, es la que escribió para enterrarse antes de dar a luz a un autor nuevo
Hoy por hoy, la ceguera, la desinformación y, sobre todo, los estereotipos mandan
25 ANYS DE LA CAIGUDA DEL MUR / ENTREVISTAL'autor holandès va créixer sota l'ombra de l'ocupació alemanya i es va convertir en referent europeu sobre Berlín, el seu passat i els seus misteris.
Viatger, poeta i novel·lista incansable als seus 81 anys, explica per què un escriptor ha d'aprendre a conviure amb el seu silenci.
Hombre pragmático, a la manera holandesa, a Cees Nooteboom se le nota mucho una indiferencia instintiva hacia las abstracciones
25 AÑOS DE LA CAÍDA DEL MURO / ENTREVISTAEl autor holandés creció bajo la sombra de la ocupación alemana y se convirtió en referente europeo sobre Berlín, su pasado y sus misterios.
Viajero, poeta y novelista incansable a sus 81 años, cuenta a Babelia por qué un escritor debe aprender a convivir con su silencio.
Invitamos a los lectores a que hagan sus apuestas sobre el próximo galardonado
Cees Nooteboom conoce dónde está su ‘tierra’. Una antigua casa de Ámsterdam es su ‘suelo’, y un rincón de Menorca, el refugio que eligió para hacer pausas en su vida de nómada observador.
La Academia sueca anunciará mañana el premio. También están en las quinielas Philip Roth, Aleksijevitj, Ko Un, Adonis, Amos Oz, Peter Nadas o Dacia Maraini
Una treintena de expertos pasean en un libro y un vídeo por la vida y la obra del eterno aspirante holandés al Nobel de Literatura
Leer a Cees Nooteboom en Menorca acentúa el deseo de encontrar un refugio en ese lugar
26ª FERIA DEL LIBRO DE BOGOTÁMás de cien autores de unos veinte países pasan por una cita que ha debatido sobre la creación
La cita literaria cierra hoy sus puertas
Quince escritores de Europa y América analizan el aporte de la generación de escritores latinoamericanos de los años sesenta a a la literatura
Banville, Nooteboom Talese, Cartarescu, Fernández Cubas, Shua, Ben Jelloun, Harss, Arana, Anderson...
El escritor holandés y el estadounidense comparten sus experiencias literarias
Crítica:EQUIPAJE DE BOLSILLOEl escritor, que publica sus mejores poemas, recibe el homenaje del Círculo de Bellas Artes
Cees Nooteboom, Javier Reverte y Carlos Fuentes, entre los participantes en el programa de ayer
El autor escribe sobre África, México y Bolivia en 'Hotel Nómada'
Reportaje:YESA (NAVARRA) | VIAJE POR EL EBRO (25)Tras la huella de Nooteboom y Benet, el viajero se mete en polémicas: el pantano y el Plan Hidrológico
El autor publica 'El día de todas las almas', una novela sobre la historia y las palabras