
El terremoto de Afganistán causa ya más de 1.400 muertos y 3.100 heridos
Los rescatistas tratan de acceder a las aldeas más remotas y los hospitales, desbordados, continúan recibiendo heridos
Los rescatistas tratan de acceder a las aldeas más remotas y los hospitales, desbordados, continúan recibiendo heridos
Al menos 2.800 personas han resultado heridas y varias aldeas han quedado devastadas
Cuatro años después de la retirada de Kabul, los talibanes han privado de todos los derechos a las mujeres sin consecuencias
La negación de nuestra singularidad como especie es un freno brutal para la exigencia de un comportamiento decente entre los seres humanos
Los expertos alertan de que la práctica de lanzar un primer bombardeo seguido de otro cuando médicos y equipos de rescate acuden al lugar atacado vulnera los tratados internacionales de la guerra
Un autobús que transportaba migrantes deportados se ha incendiado tras chocar con un camión y una motocicleta. Entre las víctimas hay 17 niños
La resistencia se abre paso en sesiones clandestinas y virtuales, creadas en el país y desde el exilio, donde las afganas leen, debaten y comparten archivos escaneados en PDF de libros prohibidos
Solo entre el 24 de junio y el 9 de julio, tras el alto el fuego, Teherán forzó el retorno a Afganistán de medio millón de personas
El líder de la derecha populista, Nigel Farage, afirma sin pruebas que muchos de los trasladados son agresores sexuales condenados
El Centro de Arte Alcobendas muestra la cruda realidad que el fotoperiodista ha contado con su cámara para concienciar de los horrores que perpetra el ser humano
Un soldado distribuyó accidentalmente la lista de solicitantes de refugio, que pudo acabar en manos de los talibanes
El organismo considera que Haibatulá Ajundzadá y Abdul Hakim Haqqani han cometido crímenes contra la humanidad, sufridos en especial por mujeres y niñas
Creo en un cambio de sistema en el que nosotras tengamos voz para señalar el curso del mundo
Desde 2021, esta joven defensora de los derechos humanos ha coordinado una red de escuelas subterráneas donde ya hay más de 700 niñas y jóvenes estudiando clandestinamente o aprendiendo un oficio
Israel bombardea a un pueblo ya oprimido por un régimen necroteocrático. Podemos resistir y evitar una nueva guerra, sabiendo que no estamos solos, afirma el escritor Kaveh Akbar
Unos 123,2 millones de personas vivían refugiadas lejos de su hogar en 2024, el doble que hace una década, pero Acnur detecta un ligero cambio de tendencia en los últimos meses
Cuba, Haití y Venezuela son algunas de las naciones cuyos ciudadanos ya no podrán ingresar a territorio estadounidense
Ciudadanos estadounidenses critican la prohibición de viajes de Trump como una “intensificación del conflicto”
La medida afecta a Afganistán, Irán, Libia, Sudán y Yemen, entre otros, y también limita parcialmente la entrada desde Venezuela
La fragmentación de este movimiento ha permitido una interferencia en los conceptos de igualdad y derechos
Los Zadran y los Habibi, que llegaron al país norteamericano cuando los talibanes tomaron el control de Afganistán en 2021, viven en Kentucky bajo la amenaza de expulsión en julio, después de que el Gobierno de Trump, decidiera eliminar la protección temporal a los afganos
La exfutbolista, una de las fundadoras del equipo nacional en 2007, logra que sus compatriotas vuelvan a jugar cuatro años después de que el gobierno talibán vetara a las mujeres en los deportes
La periodista disecciona en su libro ‘Populismo pardo’ el auge de la extrema derecha en Alemania y arenga a escuchar a las almas rotas para evitar la radicalidad
Los talibanes se agarran al hecho de que mueve apuestas de dinero (vedadas por el Corán), un argumento ya esgrimido por el ayatolá iraní Jomeini, quien rectificó en 1988
La defensora de los derechos humanos insta a las autoridades españolas a impulsar un mecanismo internacional para que los fundamentalistas rindan cuentas y a aumentar su apoyo a las mujeres afganas, que resisten dentro y fuera del país
Al menos siete mujeres han quedado en ese limbo administrativo tras llegar a Madrid en las últimas tres semanas, según ONG
La responsable de la agencia de la ONU para la infancia advierte del momento crítico por la existencia de más conflictos y menos recursos para la asistencia humanitaria
Desde París, varias periodistas afganas esquivan las restricciones de los talibanes y ofrecen a las mujeres de su país todo el programa educativo por televisión, además de información, consejos de salud y entretenimiento
Llegar a la oficina, hacer una entrevista o tomar la palabra frente a un micrófono exigen una valentía extrema por parte de las pocas reporteras que siguen trabajando en este país, donde las mujeres sufren un apartheid de género, según la ONU
Esta defensora de los derechos de las mujeres teme ser enviada de regreso a su país en la nueva ola de expulsiones que lleva a cabo este país. Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), cerca de 60.000 afganos fueron expulsados de Pakistán entre el 1 y el 13 de abril
El Gobierno fundamentalista de Afganistán celebra la decisión como “un avance significativo” para la relación con Moscú
La Embajada en Pakistán no le proporcionó el documento que le habría permitido entrar en el sistema de acogida español. El Ministerio asegura que debería haber pedido asilo en la frontera
Las trabas burocráticas impiden que Fátima pueda matricularse en la Universidad de Sevilla: “¿A dónde debo ir para seguir con mi educación?"
Mohamed Rahim Peerzada está siendo interrogado por la supuesta implicación de su cuñado en el intento de asesinato de la periodista iraní Masih Alinejad
Profesoras, adolescentes y madres desafían en secreto la prohibición de estudiar o enseñar a mayores de 12 años impuesta por los talibanes
La Fiscalía archivó en septiembre pasado la denuncia de una mujer que le acusó de someterla a sumisión química alegando que formaba parte del cuerpo diplomático
Unicef estima que más de 12 millones de menores necesitarán ayuda humanitaria en 2025. EL PAÍS viaja de la mano de la ONG al lugar en el que las condiciones de pobreza obligan a muchos pequeños a trabajar y donde las afganas no tienen permitido labrar su propio futuro debido a las restricciones de educación
Evangelina, Edith, Fariba, Fatimata y Rehana describen sus preocupaciones y prioridades, así como los avances que han registrado en sus respectivos países
La II Edición de “8M. 8 Mujeres, 8 Motivos” reconoce su trabajo en Afganistán y también a otras siete mujeres, entre las que se encuentran Jennifer Hermoso e Inés Hernand