
Fascistas
Los 14 indicadores del “fascismo eterno” que detalló Umberto Eco resuenan en el tablero global y permean a diario la conversación en las redes

Los 14 indicadores del “fascismo eterno” que detalló Umberto Eco resuenan en el tablero global y permean a diario la conversación en las redes

La primera ministra italiana ha pasado de ejercer de volcánica antieuropeísta a ser vista como una líder seria y responsable. Pero detrás de su imagen dinámica y resolutiva late su inmovilismo: acaba de cumplir tres años en el poder y, aunque aspira a ser una Thatcher a la italiana, apenas ha hecho ninguna reforma reseñable
Ocho meses después de que ‘The Texas Observer’ revelara que un fiscal de inmigración gestionaba una cuenta con contenido racista, un congresista denuncia que la agencia federal no responde sobre el tema ni aclara si el abogado sigue en su puesto

La directora del programa de la plataforma Eva ha trobat una fórmula que actualitza el debat al canal jove de 3Cat

‘Yo, Julio César’, de Alfred de Montesquiou y Névil, reconstruye desde el rigor y la documentación la vida del caudillo romano en un tebeo trepidante

La resurrección del fascismo en los más recientes lustros se ha ido paulatinamente filtrando en muchos paisajes y plumajes de la vida cotidiana

Según el Ayuntamiento, la publicidad del evento se grabó en el ruedo sin su autorización

Para el fascismo, la violencia constituye el verdadero encanto del mundo; por eso Putin, Trump y Netanyahu son fascistas

La derecha vuelve a utilizar el aborto como arma arrojadiza para intentar amedrentar a las mujeres que ejercen su derecho

La senadora Liliana Segre, superviviente del Holocausto, le responde que “la memoria de la verdad solo puede hacer daño a quienes tienen esqueletos en el armario”

La amenaza existencial que se cierne sobre la democracia en este tiempo de transformaciones reclama sepultar la miope polarización y abrazar la discorde concordia del poeta romano

PP y Vox reivindican la Hispanidad en una concentración donde los participantes mostraban símbolos preconstitucionales y la imagen de Franco

Ya no debemos elegir entre derecha e izquierda, sino, como en época de Gramsci, entre democracia y autocracia

Mark Bray, profesor de historia en la Universidad Rutgers en el punto de mira de organizaciones conservadoras, señala que “sentía miedo” por él y por su familia
Joshua Citarella elabora setmana rere setmana al pòdcast ‘Doomscroll’ un mapa conceptual dels nous corrents ideològics i la seva traducció al terreny físic

El colectivo catalán Las Huecas estrena ‘Risa caníbal’ en el Centro Dramático Nacional, una obra que encierra y ajusticia a cuatro lideresas ultraderechistas y entronca con la tradición de la sátira contra el poder autoritario

La escritora Dacia Maraini relata sus recuerdos de prisión en 1943 cuando sus padres se negaron a adherirse al régimen de Mussolini: solo lo hicieron 18 de los 44.000 italianos del país nipón

La intoxicación de las redes, la falta de referentes de izquierdas o la sensación de futuro abolido hacen que muchos chavales opten por opciones de extrema derecha

El riesgo ante el despliegue de tropas en las ciudades es que nuestro respeto automático por lo militar nos arrastre sin darnos cuenta hacia el fascismo

El primer ministro húngaro tiene en el punto de mira a la activista antifascista Ilaria Salis, a la que quiere despojar de su inmunidad como eurodiputada

El escritor, cineasta y activista Stewart Home, una de las figuras más destacadas de la contracultura británica, lo explica en su último libro: ‘Fascist Yoga’

La presidenta de la Comisión Europea se apuntó al fin, tras dos años pasivos ante la masacre de los palestinos, a la vía abierta por España

Trump se ha vuelto letal para EE UU, para el ideal democrático y para la relación con Europa, a la que ha dejado sola

El discurso contra los libros, la cultura, las vacunas y la ley internacional nos devuelve a la Edad Media. O a la Prehistoria

¿Podemos trazar analogías y paralelismos entre la salud médica y la salud democrática?

El entramado democrático de Estados Unidos está siendo socavado por fuerzas autoritarias al servicio del presidente

El canadiense estrena ‘Big Crime’, grabada en Chicago en una prueba de sonido de su actual gira

El paleoconservadurismo y el ultraliberalismo ofrecen a la ciudadanía control sobre sus vidas, un mundo sin intermediarios

La última película del cineasta italiano, concluida poco antes de su asesinato, sufrió censura, críticas y el secuestro de varios de sus rollos

La formación fascista valenciana España 2000 enseña técnicas de estrangulamiento en gimnasios. A sus jornadas han acudido miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y del Ejército, según explica el responsable del partido

Un puñado de cartas desperdigadas en archivos en Castellón, París, Nueva York y California revelan la existencia de una intrincada maquinaria que proporcionaba ayuda a los intelectuales internados en los campos de concentración franceses

De pronto hay que tener cuidado con lo que uno dice entre desconocidos sobre verdades hasta hace poco rutinarias: la Tierra es redonda, las vacunas salvan vidas, matar niños de hambre es imperdonable

Los discursos sobre la desigualdad apenas edulcoran la certeza brutal de que cada día más ciudadanos tienen muy limitados sus derechos

Con ‘La única persona negra en la habitación’, la autora italosrilankesa relata lo que significa ser vista como “la extranjera” en una sociedad que sigue sin asumirse diversa

Si trabajar sobre un contenido implica adoctrinar en él, ¿estudiar las cuevas de Altamira fomenta las cavernas como solución al problema de la vivienda?

Vox pretende acabar con nuestro Estado laico y sustituirlo por otro cristiano; no tengo ni idea de lo que significa eso

La activista afroamericana visita Colombia y habla con EL PAÍS sobre su amistad y respaldo a la vicepresidenta Francia Márquez, la creciente solidaridad al pueblo palestino y la necesidad de crear esperanza en un mundo impotente

Las ‘raves’ nacieron como respuesta a las políticas de Thatcher. Adaptables, colectivas e introspectivas, disputan terreno al neoliberalismo. ¿Qué podemos aprender de ellas?

La ‘pastasciutta antifascista’, que se celebra el 25 de julio, conmemora la caída del régimen con un plato considerado enemigo por la dictadura de Mussolini

Política de barrio frente al abandono institucional