Un correo electrónico remitido en nombre del administrador concursal sondea el número de trabajadores en caso de aprobarse una de las dos ofertas de compra en puja y retomar la producción
La consejera delegada del grupo AWWG desconecta de las obligaciones de su trabajo en su casa de Mallorca, donde cultiva hortalizas y practica su afición a la cocina
Nextil, nacida como Dogi en los años cincuenta y que entró en concurso en 2009, se orienta hacia el sector del lujo para salir de pérdidas
Esta catalana ha ganado en 2023 el Premio Nacional de Diseño de Moda. Tras un cuarto de siglo de confección a medida, romanticismo y ‘rock and roll’, la firma que lleva su nombre se ha consolidado como exitoso ejemplo de que mantenerse fiel a uno mismo tiene premio, incluso en un negocio como el de la moda
El estudio australiano de diseño Snoop integra en su rutina diaria una colaboradora creada por inteligencia artificial
El pequeño comercio prevé que el turismo impulse una campaña marcada por la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores
¿Es posible la vida nómada en la industria de la moda? Pía Álvarez trabajó para Jacquemus, Vera Wang, Isabel Marant y Lacoste y ahora prueba suerte en Asia como diseñadora freelance.
Tras la vuelta de la extrema delgadez a las pasarelas de moda, ir en busca de ropa resulta cada vez más traumático para muchas mujeres, que denuncian la poca variedad del tallaje
El relevo en la cúpula generó dudas, pero el grupo dueño de Zara ha pasado la prueba de su primer ejercicio con resultados récord y una subida en Bolsa del 50%
La moda mexicana es un mercado en alza con peso en el PIB del país. Eventos como su fashion week, que viaja cada temporada a distintas regiones, demuestra que hay una nueva generación de autores que, mano a mano con los artesanos, están creando productos con calado internacional.
En solo seis años, la joven diseñadora ha logrado crear una marca independiente con un modelo de producción basado en el reciclaje que se ha hecho grande, pero no puede ser gigante.
La línea que separa esta dinámica sostenible de una práctica que pueda ser constitutiva de delito es, en efecto, muy fina. Pero hecha la ley, hecha la trampa.
El grupo LVHM reestructura también la directiva de Louis Vuitton, su otra marca insignia
La firma de moda lanza un plan para ampliar y renovar sus establecimientos
Una emprendedora catalana desarrolla ropa con tecnología antiinsectos en su empresa StingBye
Este diseño de estética anodina se empezó a comercializar en los años sesenta y se consagró como prenda superventas gracias a los anuncios publicitarios donde se incitaba al público femenino a comprarla para sus maridos e hijos
Las marcas son ahora universos expandidos que crean contenido.
Demna Gvasalia, director creativo de la histórica casa, demuestra una vez más su obsesión por los objetos de uso cotidiano.
Las empresas textiles sostenibles luchan para cambiar un sistema que genera ingentes cantidades de desperdicios a través de la innovación y reinvención
Esta firma ‘made in Spain’ nació en 2019 con la misión de aportar una alternativa sostenible a la industria de la moda. Sus piezas ya se han colado en el vestidor de la reina Leitizia y de Chiara Ferragni.
Con más de 40 años de experiencia en el sector, el fundador de Hoss Intropia lanzó en 2019 Is Coming, una firma socialmente responsable que apuesta por volver a los orígenes con producciones pequeñas y prendas de calidad a un precio justo.
La empresaria y diseñadora ha erigido un emporio en torno a prendas para vestir el tiempo libre. Una estética que bebe de la tradición local, pero que encuentra audiencia en el consumidor global, como casi todo lo que ofrece la isla pitiusa.
Los primeros espadas de la equipación deportiva redoblan sus alianzas con el lujo, el complicado terreno de juego en el que todos los agentes aspiran ahora a marcar gol.
La hija del fundador del imperio textil supervisa la reunión de accionistas, en la que se ha anunciado la entrada en el capital de una ‘start-up’ junto con otros inversores como Bill Gates. El grupo renueva su logo y estrena web
La empresaria Blanca Miró, uno de los personajes más influyentes de la industria de la moda española, nos abre las puertas de su casa familiar en Torret. Un oasis de tranquilidad en las islas Baleares en el que se refugia para recargar energías.
El grupo textil advierte de una caída de las ventas en junio, afectadas por la guerra en Ucrania y los problemas de la cadena de suministro
El aumento del tráfico en las tiendas y el impulso de la venta en internet llevan a la firma a rozar niveles prepandemia
Más de 200 años, 117 kilómetros en las entrañas de Jalisco, una virgen milagrosa y dos diseñadoras mexicanas que, a fuerza de oír leyendas fantasiosas, crearon los vestidos de aquellos que quieren dejar de cargar, despojarse, vaciarse.
Alejandro Gómez Palomo ha revolucionado la moda masculina de París, Nueva York y Madrid con su marca Palomo Spain y desde su pueblo natal, Posadas. Seis años después de su debut, el diseñador cordobés defiende que lo difícil no es llegar, sino mantenerse.
Nació como un taller de diseño de vestuario escénico y ahora también cuenta con su propia marca de ropa hecha a medida con materiales de cercanía. El 6 de mayo, lanzarán su segunda colección, Jacaranda, un proyecto en colaboración con artesanos de diferentes disciplinas.
En plena era del metaverso y del comercio digital, la firma reabre su mítica sede en el 30 de la avenida Montaigne: 10.000 metros cuadrados que plasman la filosofía del CEO, Pietro Beccari, de que la verdadera emoción proviene de la experiencia física.
La creadora ucrania fundó Olenich en 2016, una firma de moda sostenible y de producción local que ahora está tratando de salvar.
El documento avisa a las víctimas de que no compartan nada, “ni siquiera la existencia de la investigación”, con “nadie de su entorno familiar”. El texto se distribuye de espaldas al comité de empresa, frente a lo que exige la ley
La modelo española es una de las embajadoras, junto a Andrea Duro y Patry Jordán, de la nueva marca de ropa deportiva Dash and Stars.
Con más de 7.700 metros cuadrados y ubicada en la madrileña plaza de España, el establecimiento introduce algunas novedades tecnológicas para agilizar las compras
La empresa, que vende ropa en internet a precios bajos en 150 países, se sitúa como la tercera ‘start-up’ más valorada del mundo
Jeyasre Kathiravel era una joven de 20 años trabajadora de la confección en una empresa proveedora de H&M llamada Natchi Apparels en Namil Nadu, el
Sí, existen: las firmas de moda que no se apoyan en la nostalgia para diseñar.
La sesión, en marcha desde 2015 y que antes ocupó otras salas como el Teatro Arniches o la mítica Alcalá 20, se reformula ahora en la antigua Joy Eslava, en Madrid, recientemente remodelada por el arquitecto Philippe Starck.