Ir al contenido
_
_
_
_

Acromatyx cierra el 080 Barcelona Fashion Week

La pasarela apaga los focos con el gran interrogante de cuál será su sede en la próxima edición

El desfile de Acromatyx, la firma madrileña que ha convertido el negro en su huella, ha cerrado este viernes la edición número 36 del 080 Barcelona Fashion, que tabién se despide del Recinto Modernista de Sant Pau. La colección, entre lo gótico y lo artesanal, puso fin a cuatro días marcados por el romanticismo, la diversidad y la reivindicación de la moda local. Uno de los creadores, Franx de Cristal, ha asegurado que estar en la capital catalana les aporta “frescor y inspiración”. La marca acaba de abrir su primera tienda física en Madrid .

Detrás de Acromatyx están Xavi García (Hospitalet de Llobregat, 49 años) y Franx de Cristal (Don Benito, Badajoz, 42 años), un dúo que ha hecho del negro su lenguaje principal. Tras su paso por 44Store y 44Studio en Madrid, los diseñadores consolidaron una firma que combina rigor técnico, simbolismo y provocación contenida. En su universo, lo oscuro y lo folclórico se reflejan y dialogan con la arquitectura, la tecnología y la memoria española. “El negro es la base porque, al final, lo que queremos construir es un fondo de armario de nuestros clientes; queremos que el tejido se mantenga durante mucho tiempo”, afirma De Cristal

Para la nueva colección de otoño-invierno, las texturas vuelven a ser un elemento clave. García explica que la inspiración parte de la obra del artista Aldo Chaparro, conocido por trabajar con materiales sólidos que parecen papeles arrugados. El artista ha colaborado en tres piezas de la nueva colección: “Nos interesaba esa idea de rigidez que se transforma con el tiempo, desde un nailon arrugado hasta un algodón con hilo de aluminio que conserva la forma, pero se va ablandando poco a poco”, cuenta. La idea es dejar la huella de la persona en la prenda, según los creadores.

Es la segunda vez que la firma participa en el 080 Barcelona Fashion, y nuevamente lo hace para la clausura. “La vez anterior fue muy positiva, nos encanta el 080 y la energía que se respira”, cuentan. La adrenalina se mezcla con la expectativa, pero ambos creadores coinciden en que el público catalán y internacional, que visita la ciudad para el evento, entiende mucho la moda y la valora.

La actual edición de la pasarela barcelonesa ha girado en torno al diálogo entre lo artesanal y lo experimental, con propuestas que destacan la sostenibilidad, la tradición y las emociones. Desde las primeras jornadas se han puesto en valor los materiales reciclados, los talleres de artesanía emergente y las sensibilidades estéticas locales. “Nuestra artesanía se refleja en la colaboración con Aldo Chaparro y en el uso de excedentes de grandes marcas, a los que damos una nueva vida. Además, trabajamos con empresas que mantienen una ética clara en la fabricación de los tejidos”, explican.

En el primer desfile tras la apertura de la primera tienda física, Acromatyx inaugura una nueva etapa en su relación con el público. “Es muy positivo ver en directo qué es lo que más apasiona, y lo que menos, a nuestros clientes. La sorpresa es que las prendas más sobrias son, precisamente, las que más les gustan.”

Los focos del 080 Barcelona Fashion Week se han apagado tras cuatro días y 25 desfiles. Y se funden a negro con una gran duda. La organización aún no ha desvelado cuál será la nueva sede del evento, ante la necesidad de mudarse del recinto modernista por su inminentne próxima remodelación. La intención es ampliar el aforo y adaptarlo a un formato más abierto y participativo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_