
Optimismo en arquitectura
El premio Aga Kahn se hace eco de arquitecturas socialmente transformadoras que marcan un cambio de paradigma en la crítica arquitectónica
El premio Aga Kahn se hace eco de arquitecturas socialmente transformadoras que marcan un cambio de paradigma en la crítica arquitectónica
Más de 278 millones de menores de edad en el mundo estarán desescolarizados para 2026 si continúa el déficit de financiación al desarrollo y a las emergencias humanitarias. Los ejemplos de Afganistán, Bangladés, Bolivia y el Sahel ponen rostro a esta tragedia
Se cumplen ocho años del brutal ataque a la minoría musulmana de los rohinyás por parte del ejército de Myanmar, que provocó su huida masiva al país vecino. Viajamos con Unicef a Bangladés, al campo de refugiados más grande del mundo, un enclave cada vez más saturado y peligroso. Los últimos recortes a la ayuda al desarrollo, empezando por EE UU, condenan a sus habitantes a una existencia sin futuro.
Aunque han mejorado los datos, 3,5 millones de menores siguen siendo esclavos en Bangladés, según su Gobierno
Los expertos climáticos advierten de que construir estas infraestructuras en una región propensa a los terremotos y a las inundaciones puede provocar el desplazamiento de miles de personas al aumentar la erosión que provoca el río
Las autoridades elevan a 31 el número de víctimas mortales del accidente del lunes, incluido el piloto y una profesora de la escuela. Las Fuerzas Armadas atribuyen el siniestro a un fallo mecánico
El siniestro en Dacca, cuyas causas se desconocen, ha provocado también heridas a más de un centenar de personas
El presidente de Estados Unidos ha anunciado su plan arancelario para el mundo, sin mencionar a México ni Canadá
Evangelina, Edith, Fariba, Fatimata y Rehana describen sus preocupaciones y prioridades, así como los avances que han registrado en sus respectivos países
La ONG analiza, en su reporte anual, los posibles efectos de las elecciones clave del año pasado, el recrudecimiento de los conflictos y el papel de los movimientos sociales
Canarias, con más de 45.000 desembarcos, alcanza cifras inéditas, pero más bajas de lo esperado. La ruta argelina vuelve a despuntar después de años de contención disparando un 200% las llegadas a Baleares
La mayor parte de las 45.000 personas que llegan a las islas en cayuco nació en África, pero se multiplica por más de seis la presencia de ciudadanos del sureste del continente asiático que recorren distancias de hasta 10.500 kilómetros para huir de la pobreza y de la inestabilidad política
Greenpeace advierte en una investigación coincidiendo con el Black Friday que el consumo de moda rápida es “una bomba de relojería ambiental”. El sistema se mantiene gracias a los países del Sur Global, donde acaban las prendas que no queremos. En África, el 40% de la ropa usada termina en vertederos o quemada
Diez años en la vida de un grupo de chavales del país asiático ilustran lo difícil que resulta escapar del círculo vicioso de la pobreza y que el talento no basta cuando la igualdad de oportunidades es una quimera
Las ocho personas trasladadas son de Egipto y Bangladés, las mismas nacionalidades de la primera ocasión y que motivaron que el Tribunal de Roma rechazara su retención
La de esta bangladesí era una carrera hacia lo monumental que, durante la pandemia, giró hacia lo necesario: “Pensaba en los que no tenían casa. Y comencé a idear un modelo básico para refugiados”
Las historias de los migrantes que fueron recluidos en el campo de internamiento de Gjadër, reconstruidas a través de los testimonios de quienes hablaron con ellos
Aunque han mejorado los datos, 3,5 millones de menores siguen siendo esclavos en Bangladés, según su Gobierno
Una figura de prestigio, con consenso del ejército y los manifestantes, sustituirá a la dictadora derrocada
“El régimen brutal y autocrático ha desaparecido”, dice el conocido como “banquero de los pobres”, líder del gabinete interino que trata de estabilizar el país y sofocar la violencia
La primera ministra durante 20 años logró impulsar la economía de uno de los países más pobres del mundo mientras perseguía a las voces críticas. Las protestas estudiantiles precipitaron su caída
El movimiento estudiantil que forzó la huida de la primera ministra respalda al economista, de 84 años, como nuevo jefe del Ejecutivo
El ejército asume el poder y anuncia la formación de un Gobierno interino después de que la veterana líder haya renunciado y abandonado la nación asiática
El movimiento estudiantil detrás de las violentas manifestaciones exige la dimisión de la primera ministra
Saber Hossain Chowdhury, ministro de medio ambiente de Bangladés, critica la falta de fondos internacionales para la mitigación, adaptación y cubrir los daños y pérdidas por los eventos extremos cada vez más intensos y frecuentes
El fiscal general pide a los estudiantes que regresen a clase tras unos disturbios reprimidos por las fuerzas de seguridad que han causado más de 100 muertos
El Gobierno impone un toque de queda, interrumpe las telecomunicaciones y anuncia el despliegue del ejército para sofocar las manifestaciones de jóvenes que se oponen a la discriminación laboral
La arquitecta Marina Tabassum y su equipo han ideado una vivienda económica que puede llegar a salvar la vida de muchas personas. El Campus de la empresa Vitra la ha añadido a su colección de edificios transformadores
La OMS acaba de anunciar la nueva estrategia de lucha frente a esta enfermedad en el continente africano, pasando del control a la eliminación
Temperaturas por encima de los 40 grados obligan a las autoridades a suspender las clases presenciales en Bangladés, Filipinas y partes de India. Deshidratación, enfermedades cardiovasculares, falta de juego y cortes de luz, empeoran la calidad de vida de los menores
Pese a su empuje en renovables, China fue el país que más capacidad instalada sumó. Esta tecnología, de largo la más contaminante, también aumentó ligeramente en el resto del mundo por primera vez desde 2019
La ONG Earthsight asegura que, gracias a las lagunas de las normas en vigor, firmas como H&M e Inditex están vendiendo millones prendas cuyo origen, supuestamente certificado, se relaciona con violaciones ambientales y de derechos humanos
El fuego registrado en Dacca, la capital del país, ha causado también una veintena de heridos
Esta lideresa trabaja desde la India en igualdad de género, al frente de su propia organización feminista
El mes pasado, un incendio arrasó uno de los campamentos del enorme asentamiento de Cox’s Bazar, dejando a más de 3.500 niños vulnerables sin hogar. También perdieron sus preciados libros de texto
El libro ‘Tímidos radicales. La política antisistémica del militante introvertido’, de Hamja Ahsan, recopila diferentes documentos sobre el mundo introvertido radical: panfletos, entrevistas con presos políticos o la Constitución de la República de Aspergistán
Una asociación vecinal de Madrid impulsa la integración de la comunidad femenina bangladesí con clases de costura para socializar y aprender el idioma
El principal partido de la oposición instó al boicot de los comicios generales en los que Sheikh Hasina ha obtenido su cuarto mandato consecutivo