La Comisión Europea pronostica un aumento de la actividad en la zona euro del 1,2% el año que viene y del 1,6% el siguiente; para España apunta que será del 1,7% y del 2%
El organismo que dirige Kristalina Georgieva apunta el índice subyacente “se mantiene sustancialmente por encima de los objetivos de los bancos centrales”
La francesa llega a la mitad de su presidencia en el BCE tras haber realizado la mayor subida de tipos de la historia y haber cometido algunos errores de comunicación
El Banco de España señala al buen ritmo del turismo y a una menor exposición a las manufacturas para justificar la diferencia positiva de crecimiento con Europa
El organismo mantiene su previsión para este año, pero recorta en tres décimas la del año que viene, aunque cree que el país seguirá expandiéndose por encima de la zona euro
El mercado laboral, la población inmigrante, la moderación salarial, la situación energética, los fondos europeos y el gasto público sujetan la economía en un entorno complejo
El organismo monetario ya envió un dictamen sobre la tributación de las entidades españolas donde se pidió realizar un “análisis exhaustivo de las posibles consecuencias negativas”
La guerra de Ucrania y sus efectos, sumada a problemas estructurales como el envejecimiento y la falta de inversión, marcan el fin de la bonanza para Berlín
El PIB aumentó un 0,4%, y supera ya en un 5,1% los niveles previos a la pandemia, con el Reino Unido y la República Checa todavía por debajo de ese umbral
Los ministros de Finanzas votarán en septiembre en Santiago de Compostela al futuro jefe de la institución, que se incorporará el 1 de enero de 2024. La comisaria Vestager compite por el cargo
El supervisor apunta que la subida de la energía ha dañado la competitividad de la industria en la zona euro, España incluida, más que en el resto del mundo
Las carteras de pedidos se deterioran y el índice compuesto de la industria y el sector servicios registra en julio la mayor caída en ocho meses, según el índice PMI