![Los cabezas de lista de En Marea posan con sus compañeros durante el acto de de presentación celebrado el 21 de agosto en Santiago de Compostela.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7YHS453YZKV75K6UMGMKLDDVIA.jpg?auth=383d53290512fad23adce8d876ae7671075de53957cdf40af1a596f8df10e707&width=414&height=311&smart=true)
Hilvanes y costuras
A día de hoy Podemos sólo puede aspirar a evitar que la marca quede diluida en los territorios que, paradójicamente, han contribuido a su éxito
A día de hoy Podemos sólo puede aspirar a evitar que la marca quede diluida en los territorios que, paradójicamente, han contribuido a su éxito
Si pensamos en la gravedad de los problemas y en las soluciones deseables, la cuestión no es negarse a la continuidad de un Gobierno del PP sino renunciar a construir una mayoría alternativa que es posible y políticamente muy urgente
Han invitado a los socialistas a votar tapándose la nariz. Pero el mal olor es demasiado intenso
Es difícil cambiar la mentalidad de quien asocia la victoria a ocupar las instituciones
Principales eventos en el calendario político en lo que resta de año
Sánchez no tiene delante de sí un pico nítido, sino una cordillera envuelta en neblinas
El líder autonómico valora la coalición de izquierdas que conforma el Gobierno valenciano
Curiosa táctica: exigir al rival que haga (abstenerse) lo que tú no hiciste (ídem) cuando estabas en su posición de hoy (ser candidato)
Dirigentes regionales socialistas no cuestionan el no a Rajoy, pero piden un comité federal posterior que estudie las nuevas circunstancias
Una tàctica ben curiosa: exigir al rival que faci (abstenir-se) el que tu no vas fer (ídem) quan estaves en la seva posició d'avui (ser candidat)
El presidente lamenta que Sánchez rechace unos presupuestos "que ni conoce"
España afronta una nueva ronda de negociaciones con miedo a repetir elecciones. El El Partido Popular retoma mañana las conversaciones con los liberales Ciudadanos para formar gobierno, en un escenario marcado por el miedo a la repetición electoral y una estrategia de presión de ambas formaciones para que los socialistas les otorguen el apoyo que todavía les falta
EL PAÍS viaja a distintos puntos de la geografía para preguntar a los ciudadanos sobre este primer intento de investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno
El partido de Pablo Iglesias hace agua en las principales autonomías
El político valenciano obtuvo la mejor puntuacion de los ciudadanos, según el CIS
En caso de desacuerdo con el PP, Ciudadanos planteará las soluciones intermedias que alcanzó con el PSOE en febrero
Los socialistas se remiten a la resolución unánime que tomó el comité federal
Al fin hoy se han producido dos movimientos para salir de la situación de bloqueo: conocer la fecha del debate de investidura y que Mariano Rajoy aceptara todas las condiciones de Albert Rivera
Lo que está haciendo Rajoy es cumplir con el mandato electoral de defender que las cosas sigan tal y como están
El PP afirma que a partir de ahora el presidente negociará las seis condiciones de Ciudadanos, pero la formación naranja insiste en que no admiten matices
Expertos constitucionalistas consultados por EL PAÍS ven un mandato legal tras el encargo del Rey. Rajoy sí podría renunciar a presentarse
El PP obvia el ultimátum de Ciudadanos, Sánchez mantiene el no a Rajoy y Rivera cree que se está perdiendo el tiempo
Los políticos corren el riesgo de llevar a la democracia a su descrédito total
Rajoy ha conectado con una parte del electorado que tiende a identificarse con quien gobierna
Superado el trámite de la ejecutiva del PP, el presidente en funciones quiere concretar las condiciones que exige Ciudadanos
El encuentro con la realidad en las urnas puede explicar el espeso silencio en el que se ha sumido una formación, Podemos, que hasta hace poco reclamaba ser la depositaria exclusiva de la ilusión de los electores
Rajoy dejará pasar al menos 20 jornadas desde la audiencia real
A Rajoy, la estrategia del quietismo a veces le funciona bien pero a nosotros nos va mal
El exministro se presenta como candidato a lehendakari vasco para las elecciones del 25 de septiembre
“No ha cambiado nada para que nos replanteemos el ‘no’ al PP”, dice el líder del PSC
Si los partidos políticos exploran la ruta de la flexibilidad mediante acuerdos puntuales y una acción parlamentaria constructiva puede alcanzarse un equilibrio que permita la gobernabilidad en las actuales condiciones
EL PAÍS viaja a distintos puntos de España para preguntar a los ciudadanos sobre el posible pacto entre el partido de Ciudadanos y del PP
Rajoy “reflexiona” en Pontevedra; Rivera coge “un fin de semana familiar”; Sánchez se esconde en Almería e Iglesias se retira a “descansar”
Teniendo muy claros los principios, se puede negociar casi todo
El PP ve "asumible" la propuesta, pero cita matices que Ciudadanos rechaza negociar