Rajoy pide al PSOE que de “una salida” si no respaldan su investidura
El presidente lamenta que Sánchez rechace unos presupuestos "que ni conoce"
El presidente del Gobierno en funciones y del PP, Mariano Rajoy, ha advertido este domingo al PSOE de que "si se niega" a respaldarle o abstenerse en la sesión de investidura debe "dar una salida". "Si no, nos vamos a ir a elecciones en Navidad y creo que sería un disparate", ha argumentado el candidato popular, quien contactará esta semana con los socialistas.
Rajoy lamenta que no haya sido posible negociar ni siquiera mantener una interlocución fluida con el PSOE, pero ha esperado que esto cambie para que pueda haber Gobierno y no se creen "más problemas de los que la vida nos trae".
"Si dicen que no, es evidente que la investidura no va a salir adelante", ha manifestado Rajoy ante el monasterio de Armenteira, en Meis (Pontevedra), al término de su recorrido matinal por la Ruta da Pedra e da Auga.
El líder de los populares, que este domingo ha vuelto a dar un paseo por su sendero vacacional predilecto, la Ruta da Pedra e da Auga, situada entre los municipios de Ribadumia y Meis (Pontevedra), ha deseado que Pedro Sánchez reconduzca su postura, ya que hasta el momento se mantiene en el no tanto en su voto de investidura como en el caso de unos hipotéticos presupuestos generales de 2017 presentados por un Ejecutivo del PP.
"Ni siquiera sabe cuáles van a ser", ha espetado Rajoy a la prensa, que acudió finalizada la caminata a un bar cercano al Monasterio de Armenteira. Además, el líder del PP ha calificado esta actitud como con "bastante poco sentido".
No obstante, en su ánimo no está "generar más polémicas" y sí construir, porque ir a unas terceras elecciones generales, que se celebrarían en Navidad, serían un "disparate".
El presidente del PP, Mariano Rajoy, se someterá al debate de investidura en el Congreso el 30 y 31 de agosto, después de haber aceptado las condiciones que le planteó Ciudadanos para iniciar las negociaciones, que comenzaron con la firma del pacto anticorrupción y una primera reunión.
La presidenta del Congreso, Ana Pastor, anunció la fecha de la investidura después de que Rajoy se mostrase en disposición de someterse a la misma tras reunirse con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, y darse por iniciadas formalmente las negociaciones entre este partido y el PP.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Más información
Archivado En
- Mariano Rajoy
- Pactos postelectorales
- Elecciones Generales 2016
- Investidura parlamentaria
- Pactos políticos
- Elecciones Generales
- Partidos políticos
- Elecciones
- XII Legislatura España
- España
- Congreso Diputados
- Legislaturas políticas
- Parlamento
- Gobierno
- Administración Estado
- Administración pública
- Política
- Últimas noticias