
Robo de cadáveres en el pueblo sepultado por el volcán
El cementerio de Armero, la población colombiana que desapareció hace 36 años bajo la lava, ha sido saqueado por ladrones que venden los cuerpos a hechiceros y brujos

El cementerio de Armero, la población colombiana que desapareció hace 36 años bajo la lava, ha sido saqueado por ladrones que venden los cuerpos a hechiceros y brujos

La especialista en vulcanismo de la NASA colabora con varias misiones que buscarán marcadores orgánicos en las lunas de Júpiter y Saturno

Las ayudas públicas por 560 millones sirven para amortiguar el desastre causado por la erupción, pero luego hay que repensar el futuro de la isla

Un estudio confirma las sospechas de la comunidad científica sobre la verdadera fecha de la explosión del volcán

Les decisions d’explotació —del paisatge, del turisme, de l’economia, de la política— sempre es cobren una penyora

El actual secretario de Estado, Héctor Izquierdo, dejará su cargo y se encargará de desplegar los planes del Gobierno en la isla

Telecinco asegura que el volcán estadounidense de Yellowstone “podría acabar” con toda la humanidad y provocar la próxima Edad de Hielo y las redes ni arquean las cejas

24 estudiantes de sexto de primaria de la escuela de La Laguna, una de las que quedaron sepultadas bajo la lava, se van a Madrid de viaje de fin de curso gracias a las donaciones

Uno de los ciudadanos sufría de una dolorosa afección provocada por la tuberculosis que pudo impedirle huir

Canarias busca captar empresas del sector de los videojuegos a través de su zona de baja tributación

Los lectores escriben sobre el trabajo femenino no remunerado, la guerra en Ucrania, el espionaje y el uso de los verbos oír y escuchar

Protección Civil prepara el Sistema de Avisos a la Población, que entrará en funcionamiento este verano para los ciudadanos que tengan un teléfono inteligente

El lago cráter de Santa María del Oro, en Nayarit, cambia de color por temporadas, un espectáculo natural que peligra bajo las patas de un turismo desbocado

La artista mexicana, una de las más celebradas de las últimas décadas, celebra una gran retrospectiva en la Fondation Cartier de París

Un grupo de científicos alerta sobre los riesgos de vivir junto a uno de los volcanes más peligrosos del mundo

El jurado del Ministerio de Cultura y Deporte ha reconocido por unanimidad la labor de los servicios informativos durante la crisis del volcán de La Palma

Un equipo del CSIC analiza una zona de actividad volcánica que surgió en los últimos días de la erupción en Cumbre Vieja
Medio año después de la erupción que duró 85 días en La Palma, los afectados reclaman con urgencia las ayudas de las administraciones

Las sucesivas erupciones volcánicas a través de los siglos han ido conformando el paisaje de aspecto lunar donde se encuentra la localidad de Cha das Caldeiras, en la isla caboverdiana de Fogo

Los comandantes denuncian a la compañía Binter por obligarles a volar con ceniza en el aire y la empresa defiende que siempre operó con el beneplácito de técnicos y autoridades

Juan José Millás ha viajado a la isla de La Palma y ha palpado las cicatrices del desastre. La erupción finalizó el 13 de diciembre tras 85 días de furia. Pero el rastro natural, económico y, sobre todo, humano del drama permanece vivo bajo el manto negro.

Stavros Meletlidis, investigador del Instituto Geográfico Nacional (IGN), asegura que los datos registrados son los normales en el cese de la actividad volcánica
La actualidad se está comiendo la realidad a mordiscos, como si la inmediatez fuera una bestia hambrienta capaz de engullir todo lo que existe y que un día fue nuestro.

Un mes y medio después del apagón del volcán, los vecinos afectados comienzan una reconstrucción que tiene paralelismos con lo que fue la erupción del Eldfell islandés

Apagada la erupción del volcán de Cumbre Vieja, este territorio canario trabaja por recuperar la normalidad. Y el sector turístico es una de las claves. Naturaleza, senderismo y gastronomía son algunos de sus principales atractivos

La falta de agua, las dificultades en la limpieza y los cortes de carreteras hacen imposible la vida en los barrios de La Palma que han reabierto

La comparativa de imágenes muestra cómo el reino de Tonga ha perdido su vegetación

El redactor de Materia, Daniel Mediavilla, analiza los datos de la que podría ser la mayor erupción del siglo XXI

La expulsión de material volcánico duró ocho minutos y la columna de humo y cenizas llegó a los 30 kilómetros de altura

Nuku’alofa sigue sin conexión a Internet y no ha recuperado sus líneas telefónicas hasta hoy

Dos áreas naturales protegidas han sido afectadas por el derrame, que se extiende por cuarto día consecutivo

Los cambios de presión generados por el estallido también provocaron oscilaciones de 20 centímetros en el nivel del Mediterráneo

Varias islas exteriores del archipiélago han quedado completamente asoladas, según el primer ministro

Un modelado 3D digital muestra la caldera volcánica de cinco kilómetros de diámetro que se encuentra en el sur del Pacífico

Las imágenes de satélite tomadas por la NASA confirman que la erupción alcanzó los 30 kilómetros de altitud, siendo una de las mayores erupciones registradas

La onda expansiva en su recorrido de más de doce horas, el momento de la explosión del volcán submarino y la desaparición de la isla

La explosión ha destruido un islote que el propio volcán submarino había creado siete años antes

La advertencia de la Marina de “oleaje anómalo” a raíz de la erupción del volcán en Tonga llegó con retraso, a diferencia de los avisos y evacuaciones en Chile y Ecuador

La erupción del Hunga Tonga-Hunga Ha’apai equivalió a un terremoto de magnitud 5,8 en superficie, según el Servicio Geológico de Estados Unidos

Un volcán en Tonga sacude la Polinesia y deja varias zonas incomunicadas de la isla. México y Perú experimentan un leve aumento de las mareas y Chile alertó de un “tsunami menor” en la isla de Pascua. Hawái sufre inundaciones y en el Caribe se sienten pequeñas olas atípicas