
Un hecho inusual
Todas las mañanas mi hijo le dice “buenos días” y todas las mañanas él no le responde. Llevamos así todo el trimestre.

Todas las mañanas mi hijo le dice “buenos días” y todas las mañanas él no le responde. Llevamos así todo el trimestre.

Las consecuencias de la crisis económica, cultural y ética en España ponen a prueba a una pareja que augura quererse para siempre

Los científicos plantean como primer objetivo desvelar el proteoma oscuro, las proteínas desconocidas que elabora un organismo

Hay un tipo de amabilidad que ahora es palpable y antes brillaba por su ausencia. La amabilidad que veo en los comentarios entre mujeres en los perfiles de Instagram.

Hace 20 años arribé a una ciudad que fascinaba al recién llegado. Ahora me pregunto si es posible una vida decente aquí

Hace poco más de dos años llegué a Madrid y enseguida me di cuenta de que la ciudad proyectada solo existía en mi cabeza

Yo decidí que obviaría el camino del trauma y me centraría en mis necesidades más urgentes e inmediatas
Un volcán en erupción nos da a entender que la humanidad está bailando sobre unas placas tectónicas movedizas, aunque de momento todavía pueden sonar los ‘Conciertos de Brandemburgo’

El reto de la crianza no es individual, sino social, pero la sociedad no lo pone fácil

Quizás eligiendo primero la buena consigamos colocarnos en un lugar en el que la segunda ya no sea tan mala, en lugar de condicionar nuestro ánimo a la esperanza de que algo bueno pasar.

Que se te cuele un quiróptero en casa mientras ves la tele invita a reflexionar sobre estos incomprendidos animales y, claro, los vampiros

El festival de Vilanova i la Geltrú garantiza que no se repetirán los problemas con la aplicación que regula los test de antígenos

Un facultativo objetor y otra favorable al nuevo derecho analizan la puesta en marcha de la norma. Ambos coinciden en que es garantista y en que deja cuestiones por resolver, como el abordaje de personas con trastornos mentales o la evaluación del sufrimiento

Dos responsables de la misión ‘Juno’ explican que los satélites jovianos son el lugar más probable para encontrar seres vivos más allá de la Tierra

Deberíamos aprender de Caballero Bonald ahora que empieza una nueva época y aprovechar el futuro que a cada uno nos quede, que es el tiempo que nos tocará vivir

El mensaje de los transhumanistas es que, gracias a la ciencia y la tecnología, podemos convertirnos en criaturas muy superiores a los humanos actuales y vivir para siempre

Si dos objetos son idénticos salvo por ser imágenes frente al espejo que no se pueden superponer ¿por qué la naturaleza, la física fundamental y la vida, elegirían uno en lugar del otro?

El neurobiólogo italiano y profesor de la Universidad de Florencia habla de su libro ‘La nación de las plantas’ en el Hay Festival

Los datos de la Comunidad desmienten que la mayoría de los residentes fallecidos en la primera ola fueran hospitalizados, contra lo que asegura en campaña Ayuso

A punto de morir no recordaba ningún sermón, discurso, programa, informe, teoría, arenga, consigna, orden o lección magistral

La hazaña espiritual consiste en ser capaz de recuperar con este ejercicio algunos de los perdidos aromas que a lo largo de la vida se han constituido en una estructura de tu memoria

Todos somos versiones del mismo yo. Incluso aquellas personas de las que más distante te sientes son versiones tuyas o tú de ellas

Una de las partes más importantes del método científico es la publicación de resultados, incluso los sesgados, parciales o erróneos

La ingeniera aeroespacial colombiana, encargada de narrar por primera vez en español el aterrizaje de una nave de la NASA en el planeta rojo, afirma que el objetivo de la misión es encontrar rastros de actividad microbiana de hace miles de millones de años

La tarea de la misión ‘Perseverance’ es titánica porque en Marte los signos de vida pasada son muy difíciles de identificar

El optimismo es una de las mejores inversiones de futuro... cuando sabes sortear sus trampas

La ley de eutanasia aumenta la libertad agregada de la sociedad, pero dictar por ley una semana laboral de cuatro días la recortaría

Varios equipos ponen en duda la validez de la detección de un gas relacionado con la vida en el planeta más cercano a la Tierra
El geólogo e investigador Matías Reolid advierte de una posible sexta extinción masiva si continúa la presión ambiental de la humanidad

La ciencia ficción ha dado tradicionalmente una imagen muy equivocada del planeta como un lugar fecundo y exuberante, lleno de vegetación y agua. La realidad es más sobria

Hong Kong encabeza la lista de destinos más caros, mientras que la capital española baja hasta el puesto 87 y la ciudad condal al 102, según el Informe Anual de Coste de Vida 2020 de la consultora Mercer

La pandemia cae como un jarro de agua fría entre quienes ahora tienen que asumir que son población de riesgo








España es el país con más población mayor de 60 años. ¿Está preparado para afrontar el reto?