
Qué hacer 24 horas en Fráncfort: de Mainhattan a la casa de Goethe y ‘apfelwein’ para cenar
Una ruta por el casco antiguo de la ciudad alemana con paradas en museos, la Alte Oper, las orillas del río Meno y la colegiata de San Bartolomé

Una ruta por el casco antiguo de la ciudad alemana con paradas en museos, la Alte Oper, las orillas del río Meno y la colegiata de San Bartolomé
En la ciudad de Osaka, para cocinar esta elaboración se mezclan todos los ingredientes y luego se vierten en la plancha para cocinarlos. En Hiroshima, los componentes de la receta se añaden uno tras otro en la plancha hasta formar un plato con diferentes capas gruesas

Un orfeón de mayores de esta zona rural de Fuentearmegil, un pueblo de 150 habitantes, cantará en la Santa Sede tras el empeño del director del grupo

Abierto desde 1910, la monarca le otorgó a este alojamiento una distinción real por sus servicios. Por sus habitaciones han pasado Winston Churchill o Kate Middleton la noche antes de su boda. Hoy la oveja ‘Barbara’ y el poni ‘Teddy’ son dos de sus huéspedes más ilustres

La ciudad alicantina ha sido reconocida como Destino Nacional Inclusivo en la primera edición de los premios Fitur 4all. Sus baños asistidos, la plataforma única en más de 40 calles o la instalación de mesas interpretativas en braille son algunas de las muchas medidas que hacen de ella un referente de inclusividad

Pekín espera 9.000 millones de desplazamientos durante la temporada de viajes del Año Nuevo Chino, el triple que antes de la pandemia

Una aventura con inicio en el parque nacional donde está el salto del Ángel, la caída de agua más alta del mundo, y final en el deseado archipiélago de Los Roques, además de una gozosa parada en Isla Margarita

El reto es mantener un discurso medioambientalista y hacerlo compatible con la justicia social y el optimismo económico, pero es urgente de cara a un futuro que ya se ensaña con la naturaleza en estos calurosos días de invierno

Un directorio de bares con solera, restaurantes para comer fabada, propuestas de alta cocina, opciones veganas y pastelerías en la ciudad asturiana, Capital Española de la Gastronomía 2024

El País Vasco, Cantabria y Asturias son las comunidades que más viajeros han ganado desde 2019

La villa palentina, recién admitida en la Asociación Los Pueblos más Bonitos de España, tiene más monumentos y curiosidades que habitantes. Para comer, lechazo y mantecados de baño. Para seguir explorando, dos visitas cercanas: la iglesia románica de San Fructuoso y la laguna de la Nava

Sin grandes aglomeraciones turísticas, estos lugares poco tienen que envidiar a las capitales de Europa. Naturaleza, calles con encanto, rutas senderistas o un rico patrimonio histórico y cultural son los protagonistas

La tradición de la sidra natural en las ‘sargardotegis’ se ha convertido en una popular afición. Aquí se bebe directamente de la barrica, y de comer, tortilla de bacalao, tacos de bacalao frito con pimientos verdes y luego chuletón

Descarbonizar el transporte aéreo implicará la adopción de combustibles sostenibles de aviación, que permiten reducir las emisiones entre un 80% y un 100% en comparación con el queroseno. Vueling apuesta por esta solución y demuestra su viabilidad a largo plazo

Por primera vez una capital cultural europea está en el círculo polar ártico. Por delante, un año con unas 1.000 actividades que se suman a los atractivos de la región noruega de Nordland, como sus auroras boreales

Los ‘beach clubs’ de la playa de Levante, tapeo en la Zona de los Vascos, las vistas desde el Mirador de la Música, concierto en la plaza de la Hispanidad y otras propuestas para disfrutar esta semana en la ciudad alicantina

Europa tiene muchísimos destinos fascinantes, pero el resto de continentes también están plagados de lugares que merece mucho la pena visitar. Practicar kitesurf en las Bahamas o montar en bici entre volcanes y playas de Samoa son algunas de las exóticas propuestas para este 2024
Este humilde pescado dentro de pan acompañado de lechuga y cebolla es uno de los bocados más recomendables de la ciudad turca

España bate todos sus récords y pisa los talones a Francia como líder mundial, pero se enfrenta a la gestión de destinos saturados y al reto de la sostenibilidad

Las personas entre 65 y 85 años aumentan de interés para la industria turística por su capacidad de romper con la estacionalidad y por su creciente número. Los destinos se adaptan para atraer a esta población que tiene tiempo y dinero

La feria es un escaparate al mundo para vender el potencial de un Estado que hace pocos años era sinónimo de paz en la región

Tras el año de la recuperación del sector turístico después de la pandemia, los viajeros hoy buscan sitios menos masificados, mitigar los costes y experiencias más personalizadas. Pero el elemento más determinante para viajar es el aumento del precio de los billetes de avión

Antes de fallecer el pasado noviembre, el conservacionista y escritor, que hubiera cumplido cien años el martes, dejó deberes para alguno de sus amigos

Con su conocimiento erudito, el escritor firma una suerte de autoetnografía que, por su radical concreción, parecería llamada a una consideración marginal, pero que corre ya como un secreto a voces

Los expositores de la 44ª Feria Internacional de Turismo de Madrid ofrecen a los visitantes una amalgama de actividades de ocio: desde columpiarse en Machu Picchu hasta practicar taekwondo en Corea del Sur

La brasileña Nataly Castro, de 29 años, ha visitado 180 países y territorios y pretende alcanzar los 200 para entrar en el Guinness

Tras un 2023 de récord y ante un año de grandes expectativas viajeras, las 17 comunidades y las dos ciudades autónomas españolas ponen en valor en la Feria Internacional de Turismo de Madrid su cultura, naturaleza y gastronomía con el objetivo de atraer al visitante nacional y al extranjero

Viajo de manera insensata, leo de forma suicida y siento pánico, aunque también euforia (quizá no pueda darse una cosa sin la otra) cada vez que me subo a un tren o me embarco en un libro

Los Juegos Olímpicos de París; la efervescencia cultural en la austriaca Bad Ischl, y el recuerdo a escritores, pintores y músicos marcan la agenda para este año en el Viejo Continente

La 44ª edición de la Feria Internacional del Turismo de Madrid ha abierto sus puertas este miércoles. Este año, 152 países y 9.000 empresas despliegan sus propuestas viajeras en Ifema, donde se espera que asistan más de 200.000 personas hasta el domingo 28 de enero, cuando se clausura
El partido es la única fuerza política que ha aprovechado las invitaciones, que Bruselas ofrece a todos los eurodiputados
El consejero delegado de la aerolínea critica la subida de tasas prevista en España y pide al Gobierno incentivos para atraer viajeros a los aeropuertos regionales

La feria comienza este miércoles marcada por el fuerte crecimiento del sector, que ha hecho aflorar de nuevo el descontento ciudadano

Con un clima dulce y 300 días de sol al año, la localidad francesa es sinónimo de lujo, dulzura y bienestar desde el siglo XIX. Aristócratas, músicos y escritores ya se dejaron seducir por su historia como pueblo piamontés y su personalidad única

Los participantes en el foro Exceltur piden una industria responsable con los destinos para evitar una ruptura con el “contrato social”

Los monumentos, restaurantes y hoteles del casco antiguo de Ciudad de Panamá, el fuerte de San Lorenzo y las fortalezas coloniales de Portobelo, una excursión para conocer la etnia emberá y una visita al Canal son los hitos de una completa ruta por el país latinoamericano

La parada metropolitana con más tránsito fue Mislata, con 2,1 millones de trayectos y el día con más desplazamientos fue el 18 de marzo, víspera de San José

Callejear por el centro histórico y junto al lago, subirse a un tranvía, entrar en una comisaría de policía para ver una obra de Giacometti y recorrer el museo Kunsthaus son los básicos de un viaje para principiantes en la ciudad suiza

Situado al norte de la provincia de Jaén, este territorio de ocho municipios hace bandera del mundo rural auténtico, con las dehesas, su patrimonio arqueológico y fluvial y una red de centros de interpretación como principales ingredientes

La muerte de una artista venezolana que viajaba sola en bicicleta reactiva el debate sobre la violencia machista, las mujeres viajeras y pone el foco en los desafíos del mundo del circo