
De Siurana a Cuenca: los enclaves más vertiginosos de España
Erigidos en lugares increíbles, al borde del abismo, en este decálogo de localidades esperan castillos, calles empinadas, cañones y miradores estratosféricos
Erigidos en lugares increíbles, al borde del abismo, en este decálogo de localidades esperan castillos, calles empinadas, cañones y miradores estratosféricos
Barceló Hotel Group, la cadena hotelera española con mayor número de restaurantes con estrella Michelin y Soles Repsol, apuesta por la alta gastronomía. La campaña ‘Behind the Stars’ promueve experiencias culinarias basadas en la materia prima de proximidad. De paso, potencia el turismo regenerativo: el talento local fomenta el desarrollo económico, social y cultural del destino
El artista canario diseñó varias albercas privadas en su lugar de nacimiento, en sus casas en Tahíche y Haría o en los Jameos del Agua. Pero la única firmada por él disponible hoy para un chapuzón se encuentra en el hotel Meliá Paradisus, en la Costa Teguise
Tiburones inofensivos, mantas gigantes que capturan plancton, cinco de las siete especies de tortugas que existen en el mundo y muchos peces de colores: esto es lo que se puede avistar en uno de los templos mundiales del buceo
Islas, diques, molinos, dunas y una naturaleza casi salvaje son los reclamos con los que esta región de los Países Bajos atrae a sus visitantes. La mejor opción: recorrerla en bicicleta y ferris
La plaza Prešeren es el punto de partida de un recorrido para descubrir los atractivos de la capital de Eslovenia más allá de su castillo, entre los que destacan el Puente Triple, el mercado porticado y los estudios de artistas y cafés en el barrio Metelkova
Los lectores escriben sobre el hecho de viajar sola siendo mujer, la vida después de un cáncer, la colonización de los territorios palestinos, y el abuso de productos de belleza en niñas
Un paseo por la localidad de la Costa Blanca que mezcla pasado y presente: del castillo de Santa Bárbara al barrio de Santa Cruz y la concatedral de San Nicolás de Bari, con paradas en ‘catedrales’ de la gastronomía alicantina y templos musicales
Propuesta de un recorrido callejero entre pasajes, chocolaterías, tiendas y restaurantes añejos de la capital francesa. Un buen calzado y los ojos bien abiertos, pues la ciudad en esta estación es un regalo para los sentidos
Edificios históricos, menús ligados al terruño y experiencias de lujo para una escapada primaveral
Más allá de una tradición para mandar noticias desde un destino, las misivas también se coleccionan y se archivan como un recuerdo de la evolución de la fotografía y del turismo. Hoy también hay quien se dedica a adaptar estas tarjetas a los nuevos tiempos
El cocinero Miguel Caño dirige un proyecto, ubicado en Haro, que en apenas tres años ha logrado reconocimiento y en el que solo usa una cocina económica, una parrilla y un horno de leña para elaborar el menú
La inauguración del Palacio Arriluce Hotel reaviva el esplendor de esta localidad vizcaína de pasado aristocrático entre mansiones y ‘pintxos’. Una excusa para callejear también por Algorta y cruzar la ría a Portugalete
Con prendas con mucho movimiento y estampados isleños, la nueva propuesta de Lefties nos sumerge en una exótica travesía por el mundo. Un decálogo de imprescindibles para marcar tendencia estas vacaciones, y la mejor forma de calmar nuestro espíritu escapista hasta que llege el momento.
La capital portuguesa aparca el fado en favor de la fusión de electrónica y sonidos africanos. Con motivo del Sónar Lisboa, nos sumergimos en los lugares por donde se mueve una nueva escena creativa que ha hecho de sus fiestas nocturnas las más efervescentes, multirraciales y combativas del continente
De la isla de Anguila a San Vicente y Granadinas, viajes que prometen sol, playas de aguas azules, exuberante naturaleza, música caribeña, sabrosa gastronomía y una contagiosa visión despreocupada de la vida
Las propuestas gastronómicas repartidas por toda la capital británica son fiel reflejo de la multiculturalidad que la caracteriza. Este es un recorrido por algunos de los mejores lugares para disfrutar o familiarizarse con diferentes cocinas
El investigador islandés Bergsveinn Birgisson desvela en un libro fascinante la historia de su antepasado medieval Geirmundur Hjörsson, olvidado de las sagas
Pueblos costeros y medievales, creperías, playas, salinas y los lugares que inspiraron a Émile Zola o Balzac esperan en este viaje por la región de Pays de la Loire
Labayen, que ha recorrido África y Latinoamérica sobre dos ruedas, acaba de poner en marcha un negocio propio en el que elabora pan bajo pedido en un obrador compartido en Alhaurín el Grande
Entre asistentes virtuales, avatares, robots y aplicaciones, las personas se diferencian como el valor añadido capaz de ofrecer el toque de emoción que la tecnología no puede
La DGT lanza una campaña de control de velocidad convencionales, donde ocurren 7 de cada 10 siniestros mortales
Elaborada con teff, un cereal sin gluten, tiene aspecto de crepe y es la base para degustar la gastronomía tradicional del país africano
En el interior de la comarca de la Marina Alta espera un territorio que esconde una antigua leprosería, almendros, caminatas entre barrancos y dos experiencias gastronómicas ineludibles
Gran parte del patrimonio de la industria naval de la capital de Irlanda del Norte se conserva en esta zona de la ciudad. El lugar en el que se construyó el transatlántico que se hundió en su primera travesía hoy también da nombre a un museo, un hotel y una destilería de whisky
La ejecutiva de Dior y directora mundial de celebridades de la ‘maison’ publica su primer libro, un homenaje a la capital francesa y a sus famosos amigos parisinos, un desfile de artistas, diseñadores, artesanos y hasta ex primeras damas
De los cielos de la isla de Gran Canaria a la lonja de Estepona o una granja en Asturias. Doce propuestas para divertirse viajando por el litoral español
El itinerario que recorrió la Compañía de Jesús para establecerse en el subcontinente invita a un recorrido apasionante de miles de kilómetros entre selva, agua y pueblos misioneros. Un corredor turístico que, por ahora, pone en valor las riquezas de seis países
Un teatro con 2.000 años de historia, restos de templos, viviendas, una piscina... La fascinante historia de un yacimiento descubierto a mitades del siglo XX por el fotoperiodista turco Ara Güler, que documentó cada rincón de la ciudad en ruinas
“Es importante reconocer cuándo uno debe alejarse por un tiempo de su realidad”
En Alleghe, Ortisei o Santa Cristina la naturaleza, el folclore, la gastronomía y la historia son los protagonistas. Once villas que son un acierto seguro para visitar, y además cuatro ciudades cercanas que no hay que perderse
La capital gallega guarda en sus calles comercios históricos que han pasado de una generación a otra manteniendo su esencia y atractivo original. De O Gato Negro, una tasca abierta en 1922, a Sombrerería Iglesias, fundada en 1912
La Carretera Austral, una de las rutas naturales más bellas del mundo, se puede recorrer ahora sin dejar huella: gracias a los cargadores instalados por la compañía Grenergy se completan de forma sostenible, en coche o en bici, mil kilómetros entre Chaitén y Villa O’Higgins. El proyecto también comprende donaciones para proyectos educativos que beneficiarán a muchos niños
Estos vehículos eléctricos para transporte personal se desplazan en función de los movimientos del cuerpo. Son patinetes que pueden soportar hasta 120 kilogramos
El viajante, que acumula 140.000 seguidores en esa red social, acaba de ganar el premio IATI al mejor difusor de aventuras de 2024
Las dos autoras relatan su ruta en el transiberiano en los noventa en un libro de viajes y de amor
Los pisos turísticos se multiplican en esta zona pegada al centro de la ciudad y los vecinos, tras años de lucha, asumen que la gentrificación acabará con su singular identidad
La que es una de las capitales europeas culturales de 2024 es una muy buena excusa para descubrir la región de Salzkammergut, en Alta Austria. De la ciudad balneario que encandiló a la aristocracia del siglo XIX a una ruta por sus fotogénicos lagos y pueblos
Los lectores escriben sobre las guerras en curso y su peligro, la importancia de valorar la España rural, la actitud de los espectadores del fútbol y un lector hace un homenaje a su padre, fiel de EL PAÍS
Hay un fenómeno incipiente de gente que está dejando de hacer turismo. Algunos lo hacen literalmente y otros reducen drásticamente sus movimientos