La vacunación con Abdala en México avanza a cuentagotas en medio de dudas sobre su eficacia
La capital del país inicia con poca afluencia la inmunización de refuerzo con el fármaco cubano en todos los centros de salud
La capital del país inicia con poca afluencia la inmunización de refuerzo con el fármaco cubano en todos los centros de salud
La capital anuncia la aplicación de una dosis de refuerzo contra covid-19 de la vacuna cubana Abdala, disponible para todos los mayores de edad
El Departamento de Salud derivará las nuevas vacunaciones a un ambulatorio del barrio de Sant Andreu de Barcelona
Un estudio reciente sugiere que, debido a las consecuencias del calentamiento global, la probabilidad de otra crisis sanitaria aumenta el 2% cada año
El Centro Europeo de Control de Enfermedades advierte del riesgo ante un comienzo temprano de las epidemias de virus respiratorios
En la disyuntiva de restaurar el crecimiento económico o mantener unas medidas impopulares, ha ganado la opción del crecimiento
Solo en 2022 ha habido 30 brotes de esta enfermedad, cuyo bacilo se beneficia de las altas temperaturas y los fenómenos meteorológicos extremos
Frente a la falta de investigación y la tradicional atribución de las desigualdades a la genética, un estudio de ‘The Lancet’ asegura que la discriminación perjudica la salud de las personas desfavorecidas
Aunque las brigadas de vacunación para erradicar este virus establecen nuevas estrategias para combatir su avance, los organismos nacionales e internacionales chocan con el repudio de las comunidades locales más alejadas
El virus ha causado más de 80.000 casos y 55 muertes en seis meses y 110 países. España sufre el mayor número de diagnósticos por millón de habitantes de todo el mundo
En su comparecencia ante una comisión de investigación, el primer ministro canadiense señaló que fue la “decisión correcta” para terminar en febrero con la ocupación de Ottawa
Los expertos advierten de que la baja cobertura puede aumentar las complicaciones de la población más vulnerable
Los ensayos en roedores y hurones muestran que protege contra todas las versiones del virus conocidas al usar la misma técnica que ya triunfó frente a la covid
Este patógeno es la principal causa de enfermedad respiratoria aguda grave en el mundo. Pero existen actualmente más de 20 candidatas a vacunas en desarrollo clínico con datos alentadores
La UE aprobó a principios de mes el primer anticuerpo monoclonal indicado para todos los niños menores de un año, mientras la industria tiene en desarrollo una treintena de vacunas
El uso del fármaco de CanSino, que solo está aprobado como refuerzo, llega a medida que China se aproxima a su máximo histórico de infecciones
Marruecos, Ruanda, Senegal, Sudáfrica y Kenia han puesto en marcha proyectos con el apoyo de la Unión Africana y Gavi, y con financiación internacional
La experta ha estudiado a lo largo de su carrera muchos de los momentos clave de la historia médica de España
Casi el 30% de los niños de esta edad no ha recibido la segunda dosis del biológico, por lo que la Secretaría de salud solicita su aplicación
Un hongo presente en una partida defectuosa de un anestésico local ha provocado 42 infecciones. La alerta ya se ha extendido a Sinaloa y Jalisco
El miércoles será el último día para vacunar a los menores de 5 a 11 años contra covid-19 en la capital
Superada la pandemia del coronavirus, la salud global ha desaparecido del centro de la agenda política. Esta es una decisión temeraria que ignora las crisis sanitarias existentes y los riesgos latentes
Cataluña, País Vasco y Asturias implantan la medida ante la llegada de miles de familias de refugiados con animales y la identificación de perros infectados en Melilla
Viene una ola de la variante de ómicron BQ. Vacúnense, con la cuarta dosis, mayores y enfermos
Antonio, un hombre que acaba de superar la enfermedad, rompe el silencio para combatir la discriminación y exigir que las autoridades mexicanas volteen a ver el problema de la falta de acceso a la vacuna y la desinformación
La recta final de la carrera contra la poliomielitis ha demostrado ser la más difícil. Para terminar el trabajo, los donantes mundiales deben estar a la altura de las circunstancias y proporcionar suficiente apoyo financiero
El CCAES cree que la probabilidad de introducción del virus es “considerable”, pero las altas tasas vacunales hacen que el riesgo para la ciudadanía sea “muy bajo”
La vacuna de la gripe estará financiada a partir de la próxima temporada en menores de entre seis meses y cinco años
La temporada de otoño-invierno viene con ambos virus de la mano, algo que no había sucedido hasta ahora
La covid-19 ha supuesto un retroceso de una década en mortalidad y casos de paludismo, pero la pandemia también puede verse como un modelo, pues los logros sin precedentes observados en su contención constituyen un ejemplo a seguir
Durante la pandemia, el virus de la influenza nunca había tenido gran incidencia pero este otoño-invierno los expertos prevén que vuelva a valores altos
El laboratorio gerundense presentará a finales de mes la documentación final a la Agencia Europea de Medicamentos y espera que esta apruebe su inmunización en noviembre y la comercialice antes de fin de año
Pfizer anunció que su medicamento podría reducir en un 89% las hospitalizaciones de los pacientes de más riesgo, pero los médicos en España son reacios a recetarlo por incompatibilidades con otras medicinas
En los últimos dos años, el número de niños que necesita ayuda humanitaria ha aumentado hasta alcanzar los ocho millones, un 35% más que en 2020
El Departamento de Salud de la Generalitat pretende empezar la campaña de protección el 17 de octubre y hace un llamamiento a personas de riesgo y sus convivientes
La Secretaría de Salud se ha propuesto vacunar a más de 33 millones de personas en todo México
El dengue es una enfermedad tropical en ascenso desde hace unos años, también en España, y aún no hay vacunas ni tratamientos eficaces. El control de vectores mediante ejemplares transgénicos se presenta como la vía más esperanzadora para reducir los casos. Así lo demuestra un experimento en Medellín
Del 3 al 7 de octubre, los menores de 11 años podrán acudir por su primera o segunda dosis en 55 sedes de vacunación distribuidas en la capital
La Comunidad de Madrid presenta un estudio basado en las muestras de sangre tomadas en 69 centros de salud a 4.000 personas de 2 a 80 años
Durante la última semana de septiembre, los niños de 5 años de la capital recibirán la primera dosis de la vacuna contra covid-19