
Cofepris desautoriza la vacuna AstraZeneca hasta que demuestre su eficacia contra las variantes que circulan en México
El organismo ha recibido un total de cuatro solicitudes de laboratorios para participar en la nueva campaña de inmunización
El organismo ha recibido un total de cuatro solicitudes de laboratorios para participar en la nueva campaña de inmunización
Más de 450.000 pacientes de entre 65 y 79 años serán invitados a participar en el estudio para comprobar si esta fórmula evita contagios, síntomas y hospitalizaciones en esta franja de edad
La especie, en peligro de extinción, cuenta con menos de 350 ejemplares en libertad
Cuando tanto de lo que nos pasa es completamente nuevo, el instinto de ver el futuro como una extensión del presente conduce a graves errores
El nuevo fármaco contra el virus sincitial respiratorio, Beyfortus, ya se ha comenzado a aplicar a los neonatos para reducir el pico de hospitalizaciones de cada invierno
La infección, causada por una bacteria, es especialmente peligrosa para los lactantes. Expertos y comunidades recomiendan la vacunación de gestantes y bebés
Desde enero se han confirmado más de 8.000 casos y más de 500 muertes por esta enfermedad infecciosa prevenible en el país africano, donde la tasa de vacunación es muy baja
Los fondos se destinarán a la Iniciativa Mundial contra esta enfermedad, de la que han resurgido casos en países donde se daba por vencida, pero que podría convertirse en la segunda dolencia humana, además de la viruela, que se consigue eliminar del planeta
El 99% de las dosis que administra el continente procede del extranjero. Las nuevas fábricas de Senegal y Sudáfrica se interesan por una tecnología que reduce el coste de producción y permite superar la barrera de las patentes
La expansión de las dos mayores economías de la región, Brasil y México, impulsa los datos de todo el bloque
La nanoescala es la escala donde todo está relacionado, donde empieza la complejidad que caracteriza nuestras vidas
La colaboración internacional, la democratización de vacunas y tratamientos y un enfoque profundamente multidisciplinar caracterizarán las investigaciones más relevantes
La nueva inyección es más barata y podrá paliar la limitada producción de la única que estaba recomendada hasta ahora. Los expertos creen que es un salto hacia delante en la lucha contra el paludismo, aunque no es una bala de plata para acabar con la enfermedad
La ciencia explora en enfermedades como el cáncer, la gripe o el VIH las posibilidades de la técnica que permitió el desarrollo de las primeras vacunas contra la covid
El paludismo deja más de 600.000 fallecidos en el mundo, la mayoría niños en África. Los líderes mundiales de la salud advierten de que la situación empeora por la resistencia de los mosquitos a los insecticidas y los efectos del cambio climático
La mayoría de autonomías convocan a los nacidos a partir de abril de este año para reducir la gravedad de la enfermedad y los picos hospitalarios que se produjeron el curso pasado
El jurado de la Academia sueca destaca que estos “descubrimientos innovadores han cambiado fundamentalmente nuestra comprensión de cómo interactúa el ARNm con nuestro sistema inmunológico”
Los lectores escriben sobre las citas previas obligatorias para acceder a cualquier servicio administrativo, la difícil situación de los jóvenes, la subida del precio del aceite, y sobre la vacuna contra la bronquiolitis
Tras décadas de investigación, un equipo de la Universidad de Zaragoza testa cómo aportar inmunidad a los humanos ante el bacilo de Koch, que ha matado a más de mil millones de personas a lo largo de la historia
El Departamento de Salud, que inicia este lunes la inmunización en los centros sociosanitarios, atenderá la reclamación del sector para inmunizar a la vez a los empleados de los centros
El secretario de Salud, Jorge Alcocer, dijo que se usarían solo para 25 millones de personas. Ahora López Obrador abre la puerta a que sean para toda la población y López-Gatell pide a las farmacéuticas privadas solicitar permiso a Cofepris
Las nuevas inyecciones, adaptadas a las variantes que ahora predominan, comenzarán a inocularse en la última semana de septiembre
Aunque la red social tumbó los grupos que desinformaban sobre la vacunación contra la covid, los usuarios continuaron interactuando con estos contenidos gracias a la arquitectura de la plataforma
La enfermedad hemorrágica epizoótica, sin vacuna, ha matado a cientos de reses tras detectarse en noviembre de 2022
La previsión original era que la inmunización se iniciase en octubre. En las últimas semanas se ha detectado un “ligero aumento” de los contagios, que según las autoridades “se está estabilizando”
Las infecciones llevan todo el verano subiendo, pero no se ha detectado mayor gravedad y los hospitales funcionan con normalidad
La tercera adaptación de esta vacuna había recibido esta misma semana el visto bueno de la Agencia Europea del Medicamento (EMA)
La nueva inyección ha presentado una “fuerte respuesta” a la XBB y otras de su familia, que han sido las dominantes en los últimos meses en prácticamente todo el mundo
En 2022, la antigripal se administró a esta cohorte de población solo en Andalucía, Galicia y Murcia, con coberturas del 50%
El BID hace un documental llamando la atención sobre cómo la ciudad y el barrio donde vivimos afecta nuestra salud y expectativa de vida
Las farmacéuticas ultiman nuevas versiones adaptadas a las variantes más recientes del coronavirus, mientras España tiene más de 100 millones de dosis compradas sin usar. Están recomendadas para mayores de 60 y población vulnerable
El repunte de infecciones empieza a remitir y ha sido menor que el de Semana Santa o el del pasado diciembre
Pfizer, Moderna, Astrazeneca, BioNtech o Johnson & Johnson reducen sus ventas o cotizaciones y dan por terminado el rally de ganancias de las vacunas
Solo el 15% de las niñas de 15 años en todo el mundo han recibido la dosis completa contra el VPH, que previene el cáncer de cuello de útero. Los obstáculos: la pobreza y la desinformación
La Generalitat amplía el calendario de vacunaciones incluyendo el herpes zóster
El 73% de ellos no ha concluido la segunda dosis de su calendario y el problema se agrava también entre los adolescentes. Los expertos piden recursos y medidas urgentes para combatir estas carencias
Los centros sanitarios sobrecargan sus agendas para atender a turistas que quieren viajar a zonas endémicas de enfermedades tropicales
La inclusión de la RTS,S en los calendarios de inmunización puede salvar la vida de decenas de miles de niños cada año, según la OMS. Los obstáculos: el suministro a largo plazo y la financiación
Aunque el tratamiento de esta enfermedad ha mejorado significativamente, la falta de inversión en el desarrollo de nuevas inmunizaciones sigue siendo el principal obstáculo para detener esta epidemia silenciosa
La resolución impide a las autoridades sanitarias, al Departamento de Justicia, el FBI y otros órganos interactuar con las plataformas aunque sea para evitar desinformación