
El presidente de Paraguay evita ser destituido ante la petición de un juicio político por el manejo de la pandemia
Tras dos semanas de protestas, el partido en el poder rechazó el intento de la oposición de enjuiciar al mandatario Mario Abdo Benítez

Tras dos semanas de protestas, el partido en el poder rechazó el intento de la oposición de enjuiciar al mandatario Mario Abdo Benítez

David García Azorín, vocal de la Sociedad Española de Neurología, analiza las causas de la retirada de la vacuna de AstraZeneca
La Generalitat focaliza actualmente sus esfuerzos en la vacunación tras un periodo marcado por las restricciones, el auge de la variante británica y el estancamiento de los indicadores epidemiológicos

La pandemia no tumba el vigor y las ganas de vivir de esta mujer cuyo ídolo es Benzema y que celebra que la hayan citado para la segunda dosis el 14 de abril

Un estudio con millones de pruebas PCR muestra que una segunda infección es rara pero posible

Los jueces declaran inconstitucional el cupo de entradas en el país impuesto por el Gobierno. La resolución no es de aplicación a los extranjeros

La Comisión Europea ha dado luz verde a la propuesta de un certificado digital que permita facilitar la libre circulación dentro de la UE durante la pandemia

El Gobierno de Johnson se enfrenta a una reducción de los suministros de AstraZeneca. Los planes se aplazan un mes para asegurar las segundas dosis

El Gobierno espera la próxima semana el arribo de seis millones de dosis de la vacuna británica, bajo sospecha en Europa tras una serie de casos de trombosis

10 millones de dosis europeas han cruzado el canal de la Mancha hacia el lado británico mientras AstraZeneca sigue sin enviar al continente ni un solo vial desde sus fábricas en la isla | Londres advierte de que sufrirá una reducción significativa en la cantidad de vacunas disponibles a partir del 29 de marzo

Las personas que han recibido dosis de alguno de los fármacos aprobados deben seguir manteniendo las normas de precaución conocidas
La estimación de avance del PIB este año se sitúa en el 5,9%, cuatro décimas menos que en sus previsiones anteriores
El ministerio recaba datos por la muerte de una mujer de 43 años en Marbella. La Agencia Española del Medicamento trata de averiguar si hay una relación causal con la inyección

La compleja situación sanitaria ha abierto el debate sobre la posibilidad de aplazar las elecciones de abril

La parada europea del fármaco de AstraZeneca carece de fundamento científico

Las autoridades sanitarias son especialmente exigentes con la seguridad de medicamentos que van a personas sanas, pero hay voces que aseguran que esta posición también puede arriesgar vidas
Con citas anuladas y personal esencial a la espera, las autonomías ya han administrado 5,7 millones de dosis y casi 1,7 millones de personas han completado la pauta vacunal

Los lectores opinan sobre la intransigencia, el transfuguismo, las elecciones en Madrid y la vacunación de los mayores desplazados
Karina Gould, la ministra de Desarrollo Internacional de Canadá cuenta por qué su cooperación es feminista, su anuncio de apoyo a Colombia y cuál es su apuesta para lograr la equidad de acceso a la vacuna de la covid-19
La consejera de Sanidad, Ana Barceló, pretende que la ministra aborde la medida en la comisión interterritorial del martes después de que la Agencia Europea destaque los beneficios del fármaco

Los expertos aseguran que todos los antídotos “tienen reacciones adversas” y confían en aumentar la vacunación en abril

Este miércoles se empieza a inmunizar a los mutualistas de más de 80 años en el centro de emergencias Isabel Zendal

La responsable del regulador de la UE anuncia resultados sobre los posibles vínculos de las dosis con episodios tromboembólicos para este jueves

La madre de Felipe VI ha recibido la primera dosis de la vacuna siguiendo los protocolos de Sanidad para mayores de 80 años
La Consejería de Sanidad guarda 114.000 dosis más del fármaco anglosueco y habilita dos teléfonos para consultas y dudas de los vacunados

El proyecto de reglamento de la Comisión reserva los mayores privilegios del certificado a las vacunas autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento

El exjefe de la cúpula militar será consejero de defensa ante la Organización de Estados Americanos (OEA)

Los lectores opinan sobre la intolerancia del fascismo, los políticos españoles, el turismo de borrachera y la importancia de la literatura

López-Gatell señala que los casos de coágulos entre la población vacunada son lo que se esperarían en un grupo de personas mayores y que cuando la OMS emita su informe, Europa retomará el uso del fármaco
La decisión de suspender la inmunización con el fármaco anglosueco sorprende a cientos de docentes en Valencia mientras esperaban su inyección

España suspende temporalmente el uso de este fármaco tras una treintena de casos de trombos en la UE entre cinco millones de inmunizados
La detección de 11 casos de un tipo de trombosis muy poco frecuente en la UE precipita la decisión de Sanidad, que se suma a la adoptada por Alemania, Francia e Italia. La EMA investiga si hay relación con el fármaco

Los lectores opinan sobre la ‘irresponsabilidad’ de la clase política, las restricciones a la movilidad en Semana Santa, el olvido en el que han caído algunos trabajos esenciales en la campaña de vacunación y sobre la convocación de elecciones en Madrid

Los pacientes en quimioterapia, trasplantados, en diálisis o con síndrome de Down mayores de 40 años son los nuevos grupos priorizados por su alto riesgo de mortalidad por covid

Hay decisiones que, aunque sean legales, tienen un elevado coste, al menos reputacional
El país candidato a entrar en la UE inocula a sus ciudadanos con fármacos desarrollados tanto por potencias occidentales como por Rusia y China, en un reflejo de su política exterior a varias bandas

El compromiso de la UE de reducir las emisiones de CO₂ puede ser otro ejemplo de palabras vacías

Siete consejeros de Sanidad comparten su impotencia inicial, experiencias y temores un año después

En una misiva, que firman también Bulgaria, Eslovenia, Letonia y República Checa, denuncia un reparto desigual de las dosis

Para salir reforzada tras la pandemia, la Unión Europea debe dedicar toda su energía en los próximos tres años a la ejecución de sus políticas, no a la introspección onanista