
Los vacunados con AstraZeneca eligen mayoritariamente repetir dosis
La combinación con Pfizer está siendo minoritaria en las comunidades que han empezado con el segundo pinchazo a los trabajadores esenciales menores de 60 años

La combinación con Pfizer está siendo minoritaria en las comunidades que han empezado con el segundo pinchazo a los trabajadores esenciales menores de 60 años

Dominic Cummings reprocha al dirigente británico la caótica gestión de la pandemia y que el ministro de Sanidad es un mentiroso
La primera sesión del juicio entre la Bruselas y la farmacéutica se centra en si el laboratorio hizo o no sus “mejores esfuerzos razonables” para garantizar la producción y el suministro

El Gobierno traslada el caso a la EMA y prohíbe la administración del fármaco a la población que tenga 41 años o más

El presidente de la Junta defiende su protocolo pese a que Sanidad incide en la obligatoriedad de la firma de ese documento para la segunda dosis de AstraZeneca

En los menores puede generarse un intenso temor a las agujas ante la inmunización. La preparación psicológica es también necesaria en la procura del consuelo frente al pinchazo

El monitoreo en tiempo real también sirve para diseñar acciones correctivas que identifiquen las brechas de género, etnia, edad y nivel de educación

La elección entre Pfizer y AstraZeneca inquieta al millón y medio de afectados menores de 60 años que recibieron el compuesto anglosueco. Los expertos recuerdan que las dos son seguras y eficaces

Cerca de la mitad de las personas entre 50 y 59 años ya han recibido la primera dosis. Al menos cuatro comunidades empezarán a citar en los próximos días al grupo de 40 a 49

Los inmunizados pueden propagar el virus si las defensas de su organismo no alcanzan la mayor eficiencia, según varios estudios

El virus causa una muerte cada hora en el estable país centroamericano donde la población no ha vivido guerras ni grandes desastres

Los dos países recibirán el fin de semana 1,6 millones de dosis producidas en el país sudamericano y envasadas en México

Cerca de 21.000 valencianos rechazan la vacuna contra el coronavirus

México ha inmunizado ya al 20% de las personas mayores de edad y se han recibido un total de 34 millones de dosis

La web habilitada por el Ejecutivo estuvo colapsada las primeras horas por el aluvión de visitas

Los dos promotores impulsan con 60 países una nueva iniciativa más corta para que sea discutida en el seno de la OMC en dos semanas

La desescalada no ha ocasionado un repunte de casos, pero comienza a estabilizarse tras un mes de clara bajada. La trasmisión se está produciendo mayoritariamente entre menores de 50 años

El 80% de las personas de más de 65 años ya tienen como mínimo una dosis y el índice de mortalidad cae un 66% en cuatro semanas

Los positivos semanales, la presión hospitalaria y los índices de mortalidad caen a niveles del pasado verano

Sanidad suministrará esta semana un total de 250.000 inoculaciones

La protagonizan personajes tan curiosos como un médico rural, una ordeñadora a quien su vaca ‘Blossom’ había contagiado de viruela, o un grupo de 22 huérfanos que llevaron en su propio cuerpo la vacuna de Europa a América

Los lectores escriben del pensamiento ingenuo, de las patentes de la vacuna contra la covid-19, la crisis en Ceuta y la ley contra el cambio climático

Una retirada prematura y abrupta de los estímulos monetarios supondría un riesgo notable de colapso

El objetivo de déficit del 3,2% del PIB en 2024 es inverosímil sin ajustes estructurales de calado

Tanzania no contabilizaba casos de covid desde hace un año por decisión del fallecido presidente John Magufuli, quien apostaba por rezar para protegerse del virus

Preocupa el impacto de la crisis en los jóvenes y el auge del populismo. Pero el futuro también ofrece buenas expectativas: con el ambicioso fondo de recuperación, los Veintisiete se endeudan juntos por primera vez. Un primer paso que invita a la esperanza

Ahora nos abrimos paso a ciegas hacia el territorio desconocido del verano marcado por una línea azul en el horizonte

El director del grupo de Oxford que lideró los ensayos de la vacuna de AstraZeneca cree que no tiene sentido hablar de inmunidad de grupo con las nuevas variantes del virus

Un análisis de las cifras muestra que varios países desarrollados inmunizan a más del 30% de la población, mientras la mayoría en desarrollo no llegan al 10%

Bruselas fija un calendario más detallado de distribución y prevé penalizaciones en caso de fallos de suministro por la exportación de dosis fuera de la UE

Viñeta de El Roto del 22 de mayo de 2021

Los lectores opinan sobre el consumismo, la vacuna de AstraZeneca y sobre el acuerdo entre ERC y Junts

El organismo calcula que si se logra inmunizar al 40% de la población mundial este año y al 60% a mediados del próximo, el PIB mundial aumentaría en más de 7 billones de aquí a 2025
Los 1,5 millones de trabajadores esenciales afectados deberán firmar un consentimiento informado si rechazan cambiar de fármaco

El Gobierno regional asegura “estar preparado” para retomar de forma inmediata la inmunización de los trabajadores esenciales menores de 60 años

La salud global y el derecho de todo ser humano a la protección sanitaria han pasado al frontispicio de la agenda internacional, como determinantes de la seguridad y la prosperidad colectivas

El certificado vacunal y abrir las fronteras a terceros países, aunque con cautelas, inyectan optimismo al turismo

El presidente, Alberto Fernández, paraliza las actividades no esenciales y restringe la circulación desde las 18.00 horas para frenar la peor escalada de casos positivos de coronavirus
La incidencia acumulada baja cuatro puntos hasta los 139 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días

La oficina europea del organismo recuerda que las mutaciones son una “amenaza persistente”