
Los vencedores también fuimos víctimas
Bastantes de los muertos conservadores en la Guerra Civil no eran fascistas —sino de buena fe, o por autodefensa, o porque les tocó ese lado—, sino republicanos moderados

Bastantes de los muertos conservadores en la Guerra Civil no eran fascistas —sino de buena fe, o por autodefensa, o porque les tocó ese lado—, sino republicanos moderados

El narrador, uno de los impulsores de la ‘samizdat’, acaba de morir en su Praga natal a los 94 años

R.E.M. ha reeditado su primer sencillo de 1981, ‘Radio Free Europe’, con el fin de salvar la mítica emisora con la que el presidente estadounidense Eisenhower se propuso llevar la libertad de prensa al otro lado del telón de acero

La UE se ve hoy amenazada por la falta de confianza en la democracia de muchos ciudadanos y por la incesante actividad de organizaciones contrarias al pluralismo

El periodista polaco mantiene viva la exigencia de decir “verdades desagradables e incómodas”

Estos días me pregunto si no será más fácil ser disidente contra un régimen autoritario que ser presidente frente a aquellos que lo quieren restaurar

Jaroslav Seifert recibió el galardón en 1984, pero creía que otros escritores checos lo merecían más que él

Hace 30 años se produjo la separación entre Praga y Bratislava por un pacto político con raíces históricas que no convencía a la población. Pasado el tiempo, la trayectoria de ambos países los ha vuelto a reunir en la UE

Europa vuelve a enfrentarse con Zelenski a un deber moral tan insuperable o más que el que tuvo en los noventa con Walesa, Havel y Antall tras la caída del comunismo

Dos libros ahondan en los misterios del maestro checo, alejado de la vida pública desde hace décadas, y en la relación que ha mantenido con su país, que esta semana le ha concedido su mayor gloria literaria, el premio Kafka


Tampoco los hombres del 68 pudieron reemprender el camino de la Primavera en Checoslovaquia con la democracia

La Unión Soviética truncó la Primavera de Praga y demostró que no se puede destotalizar lo totalitario ni democratizar la no democracia. El movimiento sucumbió, víctima del peso de sus propias paradojas

Pere Arquillué triunfa como director con un espléndido montaje de dos piezas satíricas de Václav Havel

Praga y París no simpatizaban a pesar de que ambas ciudades buscaran cambios políticos

Un viejo discurso del disidente y luego presidente checoslovaco Václav Havel arroja una demoledora luz sobre el descarnado populismo de Trump

La primera biografía escrita tras la muerte del expresidente checo describe sus contradicciones y reticencias ante el poder

La checa reinó en Tokio 64 y México 68 y atesoraba 11 medallas olímpicas

El político y escritor afirma que "mucha gente siente que hay una 'putinización' de Europa"
El resultado no podrá ser ignorado cuando se reemprenda la negociación

Conocí a Vaclav Havel de cerca, en una entrevista cuando ya era presidente de Checoslovaquia

El centenario del creador de ‘Trenes rigurosamente vigilados’ sirve al autor del artículo para regresar a su vida y a su obra
El presidente Vladímir Putin ha trabajado sin descanso para resucitar de una u otra manera el antiguo espacio soviético, en el cual Ucrania ocupa un lugar esencial

En El feo, Marius von Mayenburg muestra el sencillo entramado de instintos básicos

Los grandes músicos de jazz de los años veinte norteamericanos lograron visualizar la tremenda injusticia de la segregación racial
El disidente no se pliega, está locamente enamorado de la libertad
El dramaturgo Vaclav Havel, expresidente de la República Checa, falleció el pasado 18 de diciembre a los 75 años. Las imágenes de la misa son un retrato de una época

Miles de personas acuden al castillo de Praga al funeral por el expresidente checo El acto reúne a Hillary Clinton con la exsecretaria de Estado Madeleine Albright Jefes de estado y de Gobierno actuales y de los años noventa, presentes en la misa
Una multitud ha acompañado en Praga el cortejo fúnebre del escritor y expresidente que el viernes será enterrado tras un funeral de Estado

Los restos mortales del expresidente han sido trasladados al Castillo de Praga La viuda del exdirigente ha invitado a todos los checos a unirse al homenaje silencioso

República Checa declara tres días de luto por la muerte del escritor, expresidente y líder de la Revolución de Terciopelo que acabó con el comunismo. El viernes se celebrará un funeral de Estado
Havel fue una figura determinante de la Europa de finales del siglo XX
Un repaso visual por la vida política del expresidente checo, líder de la Revolución de Terciopelo. Desde la celebración de la caída del comunismo en 1989 hasta su cita con Obama

El escritor y líder de la Revolución de Terciopelo fallece en Praga a los 75 años
Václav Havel reflexiona en su 75º cumpleaños sobre la crisis y la ausencia de verdaderos líderes
El ex presidente checo no deja de asombrarse ante el veneno que la era comunista dejó en la mentalidad de los ciudadanos. La corrupción y la desmoralización son una constante en la antigua zona de influencia soviética
El ex presidente checo no recogió el galardón por su delicada salud