Cultura y Constitución en tiempos de crisis
La obligación de los poderes públicos de proteger la salud no puede impedir el acceso a la cultura
La obligación de los poderes públicos de proteger la salud no puede impedir el acceso a la cultura

Hay lugares en el mundo que se antojan imprescindibles. Al verlos, todos sabemos a qué país o ciudad pertenecen. Estos son 29 edificios deslumbrantes que aspiramos revisitar, quizá con menos aglomeraciones

Frente a la covid-19, la posibilidad de acceder y participar del progreso científico es un derecho fundamental de la población que exige ser defendido

La clausura de estas vacaciones y de los próximos meses provocará pérdidas millonarias en populares monumentos como la Alhambra, la Sagrada Familia, la Mezquita de Córdoba o la catedral de Santiago
A lo largo de su amplia carrera, formó parte de numerosas organizaciones internacionales, presidió el Club de Roma y fue miembro del consejo de administración de EL PAÍS

La Biblioteca Digital Mundial invita a navegar por la historia de 193 países a través de libros, fotos y grabaciones

La Unesco lanza una “coalición mundial” para mejorar el aprendizaje a distancia con la colaboración de gigantes como Microsoft

Casi 300 millones de estudiantes están afectados por el cierre de colegios en todo el mundo


Entramos en los talleres de los alfareros toledanos de Talavera de la Reina y El Puente del Arzobispo. Desde aquí, han conseguido que su oficio sea declarado patrimonio cultural inmaterial por la Unesco. Una oportunidad para salvar su tradición de la decadencia.

La construcción de la biblioteca, impulsada por la Unesco, ha revitalizado la vida cultural de la ciudad egipcia

La Diputación escogerá otra ubicación en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai para albergar una copia de la obra de Ibarrola ante el deterioro de los pinos que albergan las pinturas

Estos son los rincones del planeta que la Unesco decidió proteger en 2019 por su historia y valor universal excepcional

El gnawa, ese ritmo místico que remite al paso de las caravanas de esclavos por las dunas del Sáhara, nombrado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por UNESCO

La pervivencia durante seis siglos de la loza de Talavera de la Reina y de Puente del Arzobispo es reconocida por la Unesco tras una candidatura internacional compartida con Puebla y Tlaxcala (México)

El Comité para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural, que se reúne estos días en Bogotá (Colombia), la ha incorporado a la exclusiva lista

El coleccionista británico Christian Levett ha restituido a España siete cascos celtíberos que adquirió sin saber que procedían de la expoliación de un yacimiento en Zaragoza

A la capital catalana es parlen idiomes exòtics com el farsi o el wòlof, segons un informe de Linguapax

En la capital catalana se hablan idiomas exóticos como el farsi o el wolof, según un informe de Linguapax


“La Vega Baja de Toledo, tras Constantinopla, fue la urbe más importante del Mediterráneo a partir del siglo VI”

ICOMOS reclama que no se construyan 1.300 viviendas sobre la antigua ciudad visigoda junto al Tajo

A las instituciones culturales se les pide que se abran a la participación del público, tras años centradas en reforzar su autoridad. ¿Hay límite para la nueva democratización?

El académico y escritor impulsó los estudios de comunicación social en América Latina

Cultura protege el oficio de soplador y aspira a que sea incluido por la Unesco en la lista de patrimonio inmaterial. La tradición se ha feminizado en los últimos años

45.000 personas trabajaron en la construcción del palacio portugués, declarado recientemente Patrimonio Mundial de la Unesco

Alabada por su modelo urbanístico sostenible y vilipendiada por su masificación y popularidad, esta ciudad del litoral aglutina algunos de los rascacielos más emblemáticos de nuestro país

El 17º Ribeira Sacra Festival cuelga el cartel de completo en su primer fin de semana con Kevin Johansen, Jonathan Wilson y Los Enemigos en medio de catas, debates sobre patrimonio y rutas en barco por el Cañón del Sil

Francisco Almuíña, un antiguo enfermero que perdió la vista por la agresión de un paciente y una infección, se ha convertido en catalizador de un lugar que aspira a ser Patrimonio de la Humanidad

El director del Instituto Cervantes llama a recuperar la cultura judeoespañola en peligro

La UNESCO reconoce el valor único de este lugar clave de la cultura aborigen canaria

La institución insta a revertir la situación para conservar el valor del Parque Nacional

El organismo de la ONU mantiene el templo palestino como monumento patrimonio de la humanidad

La Red Española ocupa ya más de seis millones de hectáreas, lo que supone un 12% del territorio nacional

La UE paralizó en 2018 la tala de árboles en esta floresta de Polonia, Patrimonio Mundial de la Unesco, pero los nuevos planes del Gobierno ponen en alerta a los ecologistas

El Gobierno polaco taló en 2016 varias zonas del área protegida por la Unesco. Nuevos planes de gestión amenazan de nuevo el entorno

El área está protegida por la normativa ambiental de la Unión Europea y ha sido clasificado como Patrimonio Mundial por la Unesco e incluido en la Red Natura 2000

Esta forma de comunicación centenaria de La Gomera, patrimonio inmaterial de la humanidad desde 2009, revive en las aulas canarias y sirve de argumento a la película de Corneliu Porumboiu que se presenta hoy en el certamen de cine internacional

Stefania Giannini, directora general adjunta de Educación de la Unesco, asegura que cuando se ataca a las escuelas en los conflictos, en realidad se está agrediendo a la indentidad de un pueblo