
Los claveles han vuelto a las calles
Ningún acontecimiento involucra hoy a los portugueses como el recuerdo de la revolución que hace medio siglo derrocó una dictadura podrida

Ningún acontecimiento involucra hoy a los portugueses como el recuerdo de la revolución que hace medio siglo derrocó una dictadura podrida
Abascal viajará a Budapest tras las elecciones vascas para participar en la gran convención ultraconservadora europea

El historiador asturiano ha estudiado las revueltas de los últimos siglos. Sostiene que nos estamos encaminando a una época revolucionaria, seguramente provocada por el cambio climático
El tribunal les atribuye una motivación ideológica y les condena por lesiones y delito de odio

‘ARTE Europa Semanal’ analiza esta semana por qué los nuevos votantes se inclinan más por los grupos ultra, que centran su campaña en redes sociales

La Fiscalía recibe un segundo revés de los jueces, que la acusan de “ineptitud” en la investigación del caso que llevó a la caída del Gobierno socialista

La negativa de Borrell a repetir y la apuesta por un discurso netamente ecologista que capte voto transversal convierten a la vicepresidenta en la principal opción de Sánchez

Los lectores escriben sobre la jugadora de baloncesto Caitlin Clark, el auge de la extrema derecha en Portugal, Julian Assange, las ayudas a la reinserción y la memoria histórica

El gobierno de ultraderecha aprueba financiar con dinero de la Unión Europea esta medida, que busca presionar a las mujeres que desean interrumpir su embarazo

Las autoridades de la ciudad habían prohibido dos veces la celebración del evento, pero este ha comenzado en otro punto. El primer ministro belga ve “inaceptable” la prohibición municipal

Un análisis de EL PAÍS con datos del Latinobarómetro muestra una bifurcación ideológica entre hombres y mujeres. El duelo entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez es igual entre géneros, pero la primera se destaca mucho entre las jóvenes y la segunda recorta distancia entre las mayores

Las elecciones en tres Estados orientales en los que AfD parte como favorita amenaza la política de las formaciones tradicionales de rechazar cualquier colaboración con los extremistas

Junts es ahora mismo un partido reaccionario, supremacista, xenófobo, ultraliberal, de un nacionalismo extremo

El presidente de Argentina anuncia la ruptura debido a las “numerosas propuestas laborales” de ella y “la compleja tarea” al frente del Gobierno del dirigente

Italia, España, Grecia y Portugal muestran buenos datos económicos mientras Alemania sufre. Hay que reconocer sus logros y no olvidar los nubarrones políticos que oscurecen sus horizontes
El socialista Olegario Ramón culpa a la extrema derecha de “encender el fuego” con señalamientos. El líder de Vox en Castilla y León condena la agresión, por la que han sido detenidas dos personas

Grabar vídeos de contenido sexual no es delito; tener fetiches, tampoco. El castigo lo merece quien difunde esas imágenes sin consentimiento

La senadora panista sale a defender al Gobierno del ecuatoriano Daniel Noboa en la crisis diplomática del asalto a la embajada

La indefinición del candidato de Junts sobre si aceptaría gobernar con los votos de los ultras de Aliança Catalana enciende los reproches de sus adversarios electorales

La alcaldesa, y líder del partido ultra que concurre a las elecciones catalanas, impone un nuevo dibujo para “no normalizar la misoginia islámica”

Las guerras de Ucrania y Gaza devuelven Europa a un nacionalismo que parecía superado por la globalización

El multimillonario amenaza con restaurar los perfiles de políticos y ‘influencer’ de extrema derecha bloqueados por los tribunales

Abascal asegura que las violaciones han aumentado un 200% en el País Vasco en un año, pero las agresiones sexuales con penetración se han reducido un 1,7%

Los ultras de Aliança Catalana y la plataforma de la exconsejera Clara Ponsatí consiguen los avales para competir contra Junts el 12 de mayo

El discurso del desprecio en la esfera política gana terreno, pero el reto no es imitarlo sino frustarlo con una respuesta razonable

La Audiencia Nacional condena en costas a la Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos y la Fiscalía pide multar a una mujer por practicar “mala fe procesal” al intentar frenar los trabajos

La obra maestra de las hermanas Wachowski cumple un cuarto de siglo y aún defiende una influencia tan abrumadora como indomable. Su cuarta entrega reafirmó su condición subversiva frente a la instrumentalización del mercado y la ultraderecha

Nadie puede competir con los ataques al Gobierno de los populares, que mimetizan la jerga antiambientalista de los ultras

Una nueva oleada de virilidad que se extiende por los sectores más conservadores de Estados Unidos ha encontrado en las bolsas de nicotina su nuevo producto estrella, un saludo a aquel viejo vaquero de Marlboro que representaba valores que se creen perdidos

La política, el activismo y la vida se nutren del conflicto para poder avanzar, una idea que debe tener clara hoy el feminismo

Se habla mucho de que está mal que, por criticar la ofensiva en Gaza, te llamen antisemita, pero mucho menos de que por defenderla pueda parecer que no lo eres

Los políticos no dejan pasar una oportunidad de manipular el ayer con relatos cuya verdad sea difícil de comprobar para el ciudadano medio

El primer ministro polaco, que criticó el primer pacto autonómico de los populares con Vox, alaba el “papel positivo” de Meloni en Bruselas

El absurdo bulo sobre la supuesta transexualidad de la primera dama francesa, un embuste difundido por la extrema derecha mundial, ha regresado con fuerza en las redes y los medios galos

Mazaly Aguilar, vicepresidenta de la Comisión de Agricultura de la Eurocámara, ha sido relegada al ostracismo por enfrentarse a Buxadé

La revista presentará una querella contra la asociación Abogados Cristianos por fraude procesal

El presidente argentino, en entrevista con la CNN, critica a sus homólogos mexicano y colombiano, y respalda a Israel en la guerra en Gaza

Los socialistas se retiran del pleno tras las palabras del portavoz de la formación de la ultraderecha, Sergio Pastor, que ha emitido tras la presentación de la Ley de Concordia por Vox y el PP en Les Corts

La irrupción de la ultraderechista Chega con 50 diputados en el Parlamento demuestra que ha logrado canalizar la radicalidad de los desencantados, a pesar de no tener respuestas realistas a los problemas

La credibilidad del PP como alternativa centrista estará por los suelos mientras dé cobijo, altavoz y poder a personajes como el vicepresidente de Aragón, de Vox