La nueva norma eleva la mayoría de cuantías de 480 a 570 euros mensuales, generaliza la compatibilidad con el empleo y mantiene la base de cotización de los mayores de 52 en el 125%
La nueva norma, que esta vez contará con el apoyo de Podemos, permitirá compatibilizar la prestación contributiva con trabajos que tengan sueldos inferiores al 225% del Iprem
La debilidad parlamentaria y el distanciamiento de la CEOE complican las mesas de negociación y dificultan el cumplimiento de alguno de los hitos comprometidos con Bruselas para cobrar los fondos
Los sindicatos UGT y CCOO reivindican que se consoliden los derechos laborales y democráticos, así como nuevas metas que pasan por avanzar en la reducción de la jornada laboral, para acabar el año con un cambio legislativo en la materia
Miles de personas convocadas por CC OO y UGT se han reunido en más de 70 ciudades españolas para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores
Los líderes sindicales piden a CEOE que resuelva sus tensiones internas y que no busque atajos políticos para torpedear las negociaciones laborales
La actriz ha acudido a un acto organizado por figuras de la cultura y sindicatos para mostrar su apoyo al presidente del Gobierno y en el que ha leído una carta del cineasta manchego
Los secretarios generales de ambos sindicatos, Unai Sordo y Pepe Álvarez, han participado este domingo en un acto organizado por el mundo de la cultura
Unai Sordo y Pepe Álvarez, líderes de CC OO y UGT, acusan a la derecha de estar detrás de los ataques y tildan de “patética” la denuncia de Manos Limpias
Carlos Mazón, del PP, firma con los representantes de los agentes sociales un calendario para implantar la jornada laboral, revisar el teletrabajo y un control del absentismo
El debate alrededor de su revisión permite reflexionar sobre cuáles son las consecuencias que nuestra sociedad quiere anudar a esa ilegalidad
PP, Vox, Junts y PNV impiden la aprobación de una proposición no de ley de Sumar para aumentar la democratización de las empresas
Las posturas entre el Gobierno y los sindicatos en materia de jubilación parcial siguen distanciadas. La definición de los indicadores de penosidad, otro escollo
Francisco Fernández es el primer miembro de la excúpula del sindicato que ha declarado en la Audiencia Provincia por el escándalo de presuntas facturas falsas
Los líderes de UGT y CC OO advierten del riesgo de la “autocomplacencia” por los buenos datos laborales, y piden “ambición” para alcanzar el pleno empleo
El TSJ de Andalucía abrió la puerta el pasado año a que las compañías sin representación de los trabajadores registren el plan negociado con una comisión ‘ad hoc’
Arrancan con una protesta en Madrid el próximo 8 de mayo y los sindicatos advierten con extender el conflicto a toda España
La operadora, con una plantilla de más de 2.000 trabajadores, comunica a los sindicatos la apertura de un periodo de negociación
El acuerdo contempla mejoras retributivas de entre 165 y 250 euros al mes
PSOE y Sumar prometieron en su programa cumplir con la Carta Social Europea. El organismo encargado de interpretarla dice que España no cumple con este texto, como denunciaba UGT
El sindicato denuncia las interferencias del Gobierno en su reclamación sobre la indemnización por despido
La agrupación sindical expresa “preocupación” por el intento de recusación de Carmen Salcedo del Comité Europeo de Derechos Sociales, que cataloga como “acción inaceptable”
La negociación colectiva ya rebaja a 38,4 horas la jornada laboral media, tal y como prevé el Gobierno para este año. UGT defiende que las horas extra faciliten la reducción de la edad de jubilación sin penalización
Europa paga las horas extraordinarias hasta un 50% más que las ordinarias; UGT ha reclamado ante la UE que en España se abonen un 25% más
Justicia pide la recusación de la experta española del Comité Europeo de Derechos Sociales por manifestar, en un artículo publicado antes de su designación, que la actual normativa no se adecúa a la Carta Social Europea
El sector cayó un 1,6% en 2023 y su peso económico aún está por debajo de los objetivos de la UE
El responsable de CC OO destaca que, por primera vez, en España se “está incrementando” la productividad del trabajo “a la vez” que “sube el empleo”
Los convenios del metal, de grandes almacenes, de agencias de viajes y de corredurías de seguros barajan incorporar este formato de ahorro para la jubilación
La asociación Alianzas se pone en marcha en un espacio laboral que aglutina a 1,2 millones de trabajadores y se marca el objetivo ser un interlocutor entre las empresas y las instituciones públicas
En el sindicato creen que esas “injerencias” de Justicia “están más que contrastadas”. Trabajo dice que no comparte “actuación alguna” que impida la resolución
El 72% de las compañías españolas presenta un perfil digital poco desarrollado, por encima de la media europea (68%), de Portugal (65%), de Alemania (62%) o de Suecia (41%)
Los sindicatos sitúan el seguimiento en el 85%, mientras las patronales lo rebajan por debajo del 30%
Los sindicatos acuden a la justicia para impedir que estos centros queden sin penalización si incumplen con la ratio obligatoria de trabajadores
El sindicato UGT denuncia que las mujeres duplican en número a los hombres en los empleos peor remunerados, sobre todo por el sector de servicios sociales
CC OO y UGT acusan a Feique de hacer una interpretación “sesgada” del convenio que perjudica a los trabajadores contratados entre 2021 y 2023
Aminorar el tiempo de trabajo rebaja el absentismo, reduce el estrés, achica la ansiedad y mitiga el riesgo de enfermedades relacionadas con el empleo
La mesa tripartita para combatir la siniestralidad laboral echa a andar este lunes
Los mensajes radicales alientan la furia del sector agrario, pero hay asociaciones que presentan todas las tendencias. “El campo es tan plural y diverso igual como la sociedad”, afirman en UPA
La vida de los refuerzos covid en la región está inmersa en la incertidumbre tras la última renovación por cuatro meses: no tienen tiempo de buscar alojamiento, no pueden formarse ni planificar nada a medio plazo
La dirección plantea un paro diario de 750 de los 4.800 trabajadores hasta finales de abril