
El chavismo responde con ira al levantamiento de sanciones de la Unión Europea a cuatro funcionarios
El choque amenaza con complicar la misión de observación europea en las elecciones de julio en Venezuela
El choque amenaza con complicar la misión de observación europea en las elecciones de julio en Venezuela
Sectores de las Fuerzas Armadas celebran la salida del titular de Defensa, en cuyo entorno afloran las acusaciones de corrupción, y se baraja el relevo del comandante de la invasión de Ucrania
El Pacto de Migraciones y Asilo consolida un modelo de externalización del control migratorio que viola los derechos de los africanos y perjudica los intereses de los europeos
El juez Michael Humphreys descarta la aplicación de la ley en esa región, por ser contraria a los acuerdos que permitían el encaje del territorio en la era post-Brexit
El Eurobarómetro muestra una juventud políticamente activa, sobre todo en materia de derechos humanos, medio ambiente e igualdad
El ministro de Economía se reúne con la presidenta del Mecanismo Único de Supervisión, Claudia Buch, para explicarle los argumentos contra la operación del Ejecutivo español
El general de brigada Mijaílo Drapatii es el nuevo responsable del ejército para contener el avance del invasor al norte de la segunda mayor ciudad del país
Bruselas ve “pasos alentadores” en la senda hacia los comicios del 28 de julio y para las reformas democráticas del país
Más de 140 ONG critican la medida como un “intento oportunista” de pacificar las protestas agrícolas y sumar votos para las elecciones europeas
La organización ha sido incapaz de gestionar la presencia de Israel, dejando de ser incluso la plataforma en la que se ha reivindicado la libertad de expresión y los valores europeos
Si Occidente alega que Rusia debe dinero a Ucrania por los crímenes de guerra, también se puede argumentar que Alemania debe dinero a Polonia o Japón a Corea del Sur
El general ha sido señalado por el estancamiento de la guerra de Ucrania. El sucesor será el exministro de Desarrollo Económico Andréi Belóusov, un perfil compatible con la idea de que el Kremlin planea una guerra larga
Una marea humana vuelve a tomar la capital para mostrar su rechazo a la norma sobre “agentes extranjeros” que abre el camino para crear listas negras de personas y asociaciones
Tengo la esperanza de que la sociedad europea no consentirá que se repita el error dramático de 2010
El eurodiputado alemán Matthias Ecke, que se recupera de una brutal paliza, asegura que los partidos ultras fomentan la violencia. Los ataques, que se reproducen a lo largo del continente, afectan a diversas fuerzas políticas
EL PAÍS acompaña a soldados de una oficina de las Fuerzas Armadas encargados de alistar a civiles en la provincia de Sumi
Demócratas Suecos, segunda fuerza parlamentaria, insiste en vetar las limosnas pese a que la mayoría de indigentes extranjeros han abandonado el país
La estrategia ultra se basa en la creación de poderosas narrativas mediante cadenas de asociación lingüística, sembrando palabras que condensan nuestros temores para convertirlas en obsesiones
El freno de Biden a la entrega de bombas, las protestas universitarias y los pasos para reconocer a Palestina son síntomas de una indignación internacional que debilita a Israel
El ejército invasor acumula tropas al norte de la urbe en una operación para debilitar las defensas ucranias en la región de Donbás y proteger a la población rusa de Bélgorod, según indican analistas y militares
Periodistas y ONG dedicadas a supervisar a la Administración advierten de la coacción y las restricciones que sufren por parte del poder político
La oposición reclama a Occidente sanciones contra el magnate Bidzina Ivanishvili, responsable en la sombra del Gobierno que impulsa una ley “de agentes extranjeros” inspirada en la del Kremlin
El regulador busca que los bancos sean sólidos y solventes y viene animando a las fusiones transfronterizas para crear gigantes europeos de gran escala
Estados Unidos impulsó después de la Segunda Guerra Mundial la construcción de la Europa democrática y del Estado de bienestar; hoy, la brecha entre Washington y Bruselas es cada vez mayor
La opa del BBVA se topa con la negativa frontal del Sabadell y un amplio rechazo político
El miedo se azuza para que creamos que quienes nos roban y empeoran los servicios públicos son esos que acaban de aterrizar y no la derecha con la privatización
La participación del país en el certamen genera protestas por el conflicto vivo en Oriente Próximo
El consejero delegado de la empresa de tecnología y defensa, José Vicente de los Mozos, recibe en Londres el Galardón Anual de la Cámara de Comercio de España en el Reino Unido
El Kremlin concede un puesto de honor a los militares que protagonizaron la ocupación de Bucha, donde las tropas ucranias encontraron cientos de cadáveres en abril de 2022
El catalán Pol Villaverde ha creado esta aplicación para incentivar el voto de los más jóvenes y combatir el absentismo
La oposición laborista, favorita en todas las encuestas, confía en construir mejores relaciones con Bruselas sin resucitar la división que generó la salida del club europeo
Los lectores escriben sobre los riesgos a los que se enfrenta la Unión Europea, las elecciones en Cataluña, la difusión de bulos y el peligro de aceptar las ‘cookies’ en internet
Muros que fueron joyas artísticas son metáfora de elevación y, a su vez, presentimientos de cataclismo, nacionalismo extremo y frontera
Ante el redoble de tambores del etnonacionalismo y el abandono por parte de sus líderes de los ideales que construyeron la UE, hay que reconstruir el sueño europeo a partir del mito
Kiev podría recibir los primeros fondos en julio, mientras en el G-7 crecen las voces que piden la incautación total
El órgano consultivo del Gobierno en materia sociolaboral valora las nuevas reglas fiscales europeas, aunque considera que siguen manteniendo su “complejidad”
La plataforma Poletika pregunta a mil españoles de entre 18 y 30 años por las elecciones europeas del 9 de junio: un 12% declaran que no votarán, o bien porque afirman “no entender de política” o por considerar que “todos los políticos son iguales”
El ex primer ministro italiano y autor de un informe para impulsar el crecimiento y la competitividad europea asegura que la parálisis es el gran riesgo para el club comunitario
Echo de menos una oposición vehemente e informada contra ese miedo a los extranjeros. Echo de menos datos contra los bulos
Ante la crisis de acceso a la vivienda, no basta con aumentar la oferta. Si se construyen más unidades sin tomar otras medidas, las comprará quien pueda hacerlo, y la política de acumulación se intensificará