Los dos bloques reconocen “diferencias” en los principales conflictos internacionales, Oriente Próximo y Ucrania, pero celebran un “nuevo capítulo” en las relaciones bilaterales
La ministra de Cooperación al Desarrollo, del partido de extrema derecha de Wilders, sugiere que el país del este de África recibiría una compensación económica
El proceso tropieza en uno de los puntos que más critican las ONG: la selección apresurada en alta mar de los migrantes, prevista en el protocolo rápido que se está aplicando. Dos de los descartados son menores y otros dos se hallan en condiciones de extrema vulnerabilidad
El Estado caucásico acude a las urnas el próximo 26 de octubre en medio de síntomas de deriva autoritaria. La mandataria proeuropea acusa al Gobierno de maniobras electorales irregulares
El primer ministro liberal explica la medida, que sería “temporal y territorial”, por la necesidad de defender la seguridad del país ante los regímenes de Bielorrusia y Rusia
El Gobierno envía a Bruselas el plan de ajuste que exigen las nuevas reglas europeas; al final del periodo, se prevé que el déficit se sitúe en el 0,8% del PIB, y que la deuda baje al 76,8% para 2041. Cuerpo anuncia que ultima la reforma fiscal comprometida para el quinto pago de fondos europeos
El primer barco rumbo al centro de internamiento de Gjadër va medio vacío, con solo 16 rescatados. Meloni se enorgullece de abrir un “camino nuevo, valiente” que servirá de ejemplo en la UE
La Comisión endurecerá la regulación sobre deportaciones mientras analiza el polémico modelo de Italia en Albania como una de las “soluciones innovadoras” frente a la migración irregular
La buena acogida a los ciudadanos que llegaron con una protección temporal tras la invasión de Putin no está exenta de obstáculos como el idioma, los alquileres y la falta de empleo
La Comisión Europea elude comentar casos concretos y defiende el derecho a proteger las fronteras externas, pero advierte a las capitales que tienen “obligaciones internacionales” que cumplir
El sindicato europeo de jugadores y las patronales presentan una queja ante la Comisión Europea por “abuso de la posición de dominio” del organismo como regulador del fútbol y organizador de competiciones internacionales
El ex primer ministro italiano, que se traslada a Madrid como decano en el IE y participa este lunes en el foro World in Progress de Barcelona, llama a la UE a acelerar la unión en defensa, energía, telecomunicaciones y finanzas
El radicalismo que hizo ganar las elecciones a la extrema derecha en Austria es también la razón por la que es improbable que se convierta en primer ministro
La crisis del universalismo de los derechos humanos es directamente proporcional al ascenso de un nacionalismo étnico que crece a ambos lados del Atlántico
El responsable de Crecimiento Económico advierte de que España y la Unión Europea no deberían permitir a las empresas de China infiltrarse en sus infraestructuras críticas
El país caucásico afronta unas elecciones decisivas, una disyuntiva entre autoritarismo filorruso o esperanza democrática europea. La UE debe actuar con cohesión, firmeza y prontitud
“La protección de los derechos de los migrantes es competencia de Ankara”, responde la Comisión Europea sobre las irregularidades cometidas en el sistema de asilo, que recibe fondos europeos
Andrés Mourenza / Mohammad Bassiki (SIRAJ) / Ylenia Gostoli|Estambul|
Una investigación de varios medios, entre ellos EL PAÍS, revela que el Gobierno turco ha creado una amplia red de centros de internamiento y deportación financiados con dinero de la UE. En esas instalaciones se violan sistemáticamente los derechos de los extranjeros para luego expulsarlos a países como Afganistán y Siria
Los populares españoles votan en contra de Teresa Ribera en la primera parte del proceso, el análisis de conflicto de intereses, aunque no logran impedir que siga adelante su nominación
En 2008 el Consejo de la UE concedió a los Estados miembros hasta el 15 de agosto de 2010 para incorporar la norma que permite la convalidación de penas ya cumplidas en otro país europeo
El primer ministro de Hungría defiende en el Parlamento Europeo que la migración aumenta la homofobia, pese a promover en su país políticas en ese sentido
El ataque coincide con la adopción de nuevas sanciones de la UE para responder a las acciones desestabilizadoras de Rusia. Borrell denuncia los intentos de Moscú de “dividir” a la sociedad europea
La medida provisional, en respuesta a las tarifas al coche eléctrico, implica que los compradores entreguen a las aduanas del país asiático unos depósitos de entre el 34,8% y el 39% del valor de importación