
¿Qué dice el acuerdo sobre Gibraltar?: las claves del pacto
España, Reino Unido y la Comisión Europea han alcanzado un acuerdo que supondrá la desaparición de la Verja y la eliminación de los controles sobre personas y mercancías
España, Reino Unido y la Comisión Europea han alcanzado un acuerdo que supondrá la desaparición de la Verja y la eliminación de los controles sobre personas y mercancías
Bruselas, Madrid, Berlín, Londres y París multiplican los esfuerzos y contactos para buscar una solución diplomática al nuevo estallido en Oriente Próximo
Pese a que hubo menos volumen de negocio, el saldo positivo del bloque comunitario respecto a su principal cliente creció ligeramente en comparación con el año pasado
El acuerdo para eliminar la verja es un ejemplo de cooperación pragmática en una época de regresión nacionalista
Las negociaciones se han intensificado en las últimas semanas, apuntan en la capital comunitaria
El 42,4% de los trabajadores en la UE participan en programas de formación interna, impulsados por políticas europeas que promueven el desarrollo profesional dentro de las empresas
Los poderes del Estado, con Felipe VI a la cabeza, conmemoran en el Palacio Real la firma del tratado de adhesión de España y Portugal a la Comunidad Europea
La convergencia fiscal forma parte del acuerdo alcanzado en Bruselas entre España, Reino Unido y la Comisión Europea para cerrar el último fleco pendiente desde el Brexit
Líderes empresariales, representantes institucionales y expertos abordarán los retos estratégicos de la economía, la política y la sociedad en Europa
Cerca de la mitad de los refugiados por la guerra de Rusia en Ucrania viven en Alemania y Polonia. En España, viven más de 240.000
El Gobierno del Peñón, satisfecho con el resultado, pide que se dejen atrás discusiones del pasado
El Ejecutivo comunitario y España negocian el desembolso de más de 20.000 millones entre subvenciones y préstamos
La Comisión Europea exige el cierre del expediente abierto en 2021 como condición previa a la evaluación del nuevo proyecto
Resulta vital dar la batalla ideológica contra el neoliberalismo y actuar en consecuencia para mejorar la gobernanza democrática
El 12 de junio de 1985 España firmó su ingreso en la Comunidad Económica Europea, hito que se produjo el 1 de enero del año siguiente
Trabajadores transfronterizos, gibraltareños y autoridades locales reciben el acuerdo con una alegría contenida a la espera de conocer sus detalles
El 90% de los portugueses considera que el país se ha beneficiado del ingreso en la Unión Europea
Aunque Moscú consiga sus objetivos militares más de tres años después de la invasión, ocupar y asimilar el país vecino sería una peligrosísima tarea
La Alianza Cero Deforestación, en la que se integran las principales organizaciones ambientales de España, exige al Gobierno que resista las presiones de los grandes intereses empresariales y apruebe sin dilación la ley que frenará la destrucción de los bosques
En el 40 aniversario de la firma del tratado de adhesión, Andrea Rizzi y Andrés Ortega reflexionan sobre la defensa, la extrema derecha o los derechos
El presidente de la Junta de Andalucía ha celebrado que un pacto “siempre es positivo”
El pacto, que todavía debe ser ratificado, supondrá eliminar el control de mercancías entre Gibraltar y la UE a través de España
Cerca de 40 millones de motores diésel trucados siguen circulando por Europa, con graves consecuencias para la salud y el medioambiente
El pacto alcanzado en Bruselas supondrá la demolición de la Verja y la eliminación de los controles sobre personas y mercancías
Dirigente de COAG desde hace casi 40 años, se ha ganado el respeto de los suyos con sus proclamas subido a un tractor para defender los intereses de los agricultores
Un estudio del centro de investigación de la UE y de economistas de la Comisión revela que los países más integrados en el mercado único son los que más efectos indirectos reciben del ambicioso plan fiscal contra la crisis provocada por la pandemia
La Comisión prorroga un año más la protección a los ucranios, aunque insta por primera vez a los Estados a aplicar programas de retorno voluntario
La adquisición del Sabadell supondría para el BBVA la oportunidad de reengancharse en la lucha por coronarse como el primer banco español
Los servicios secretos cifran en 50.000 los simpatizantes ultras, un 23% más que hace un año. De ellos, 15.300 se consideran violentos
Bruselas incrementa la presión sobre la flota fantasma del Kremlin al elevar los buques sancionados por encima de 400
Kiev es el principal objetivo de un ataque con cientos de drones bomba que causa un muerto en Odesa
El informe estima que el perdón a los líderes del ‘procés’ se negoció con sus propios “beneficiarios”, lo que “parece constituir una autoamnistía”
La automatización de tareas de la Administración puede permitir ganancias de 7.000 millones anuales solo en España
El instituto de idiomas británico, que dejó de operar en el país tras la invasión de Ucrania, es clasificado por la Fiscalía como “indeseable”, lo que lo equipara con una organización extremista
Kiev desmiente el avance de Rusia, que pretende crear una “zona tapón” para asegurar Donetsk, pero varios vídeos confirman que al menos una unidad cruzó la frontera regional
El Banco Europeo de Inversiones ha cuadruplicado su financiación a planes militares y desde 2023
El Gobierno de Tusk redobla los esfuerzos para entrenar a la población ante la amenaza rusa. El objetivo: formar a 100.000 voluntarios al año
Una decena de militares trabajan desde una casa-taller para transformar en armas de ataque los aparatos de uso civil que les llegan del Gobierno o entidades privadas