Moscú, que no aporta datos sobre los muertos por la invasión de Ucrania desde 2022, desvela el dato en una comparecencia. El trabajo de dos medios de comunicación identifica ya más de 80.000 rusos fallecidos
La desaparición de los dos soldados, que recibían formación del Ejército español, se suma a la de un tercero que se marchó de las instalaciones pero decidió regresar a las pocas horas
El 55% de la financiación para cubrir las necesidades básicas de los ciudadanos que viven en países en conflicto se queda sin cubrir, según un informe que ha elaborado esta ONG con el IECAH
El camino hacia un acuerdo que ponga fin a la guerra es ahora más complicado, pero hay que seguir avanzando en esa dirección en lugar de prolongar el conflicto
Zelenski reitera ante los nuevos altos cargos europeos que la invitación para formar parte de la OTAN es una cuestión fundamental para garantizar “la existencia” de su país
Hace cinco años, cuando Josep Borrell fue designado alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y de Seguridad, afirmó: “Europa debe aprender el lenguaje del poder”. Lo ha intentado en Ucrania y Oriente Próximo. Hoy se despide del cargo. Su sucesora, Kaja Kallas, buscará construir una defensa europea.
Las dudas sobre el nuevo Ejecutivo cruzan todo el arco parlamentario, minando el apoyo incluso en los grupos europeístas. La gran duda es: ¿cómo de disruptivo será el segundo mandato de Trump?
En Pervomaisk se ubica una de las dos antiguas bases con misiles balísticos intercontinentales que Ucrania heredó de la Unión Soviética y que fueron cerradas tras un acuerdo con Rusia y Estados Unidos
Europa debe plantar cara a Rusia en la guerra de Ucrania, sostiene Anne Applebaum. El régimen de Putin amenaza con extender su imperialismo y apoya una deriva autocrática en el resto del mundo
Las firmas agrícolas rusas exploran el intercambio de garbanzos por arroz y mandarinas con otros países de Asia para eludir el bloqueo en los pagos al extranjero. El Kremlin ha elaborado una guía para estos intercambios y asegura que el trueque “mejorará su competitividad”
La UE ha gestionado de forma inspiradora la pandemia y de manera notable pero insuficiente la agresión rusa. La división del grupo ha conducido a una desastrosa parálisis frente a Israel
Putin justifica el bombardeo como respuesta al empleo ucranio de armamento estadounidense contra territorio ruso y amenaza a Kiev con volver a utilizar el misil balístico experimental que lanzó el 21 de noviembre
La decisión de Starmer de permitir a Ucrania el uso de misiles Storm Shadow en territorio ruso agrava la tensión entre Londres y Moscú. El Kremlin expulsa a un diplomático del Reino Unido, acusado de espionaje
Los aliados advierten a Moscú que el uso de armas nuevas no detendrá su apoyo a Kiev. El secretario general, Mark Rutte, pide aumentar la ayuda militar al país invadido
Calin Georgescu, antisemita, ultranacionalista, prorruso y anti-UE, se cuela en la segunda vuelta de las presidenciales de Rumania con una campaña al margen de los partidos
El retorno de Trump a la Casa Blanca marca el primer foro de seguridad de EL PAÍS, que nace con vocación de convertirse en referente del debate sobre defensa en el sur de Europa
Calin Georgescu, muy crítico con la UE, la OTAN y el apoyo a Ucrania, disputará la segunda ronda el próximo 8 de diciembre contra la periodista de centroderecha Elena Lasconi
Tras la renuncia de su ministro de Defensa a disputarle la candidatura, el canciller alemán afronta sus elecciones más difíciles. Aislado en Europa, se prepara para hacer campaña con un mensaje de “prudencia” ante la guerra en Ucrania
Europa tiene formas de responder a una nueva presidencia del magnate, aunque si se hubiera hecho menos dependiente de EE UU en defensa, tecnología y comercio, hoy estaría en mejor situación
Los historiadores se preguntarán qué hizo Occidente para preservar un orden mundial basado en reglas; en este sentido, el legado de Biden es desastroso
EL PAÍS entra en zona de Ucrania controlada por Moscú. Las quejas por la mala reconstrucción contrastan con la “liberación” expresada por los prorrusos
Bruselas ultima un “escudo” contra los bulos y las noticias falsas pero la mayoría de las herramientas se centran en detectar a los actores internos que quieren desestabilizar a Europa
Los resultados electorales han dado al magnate un amplio margen de maniobra, sin embargo, puede enfrentarse a crisis internas y externas que requerirán respuestas que no estaban en sus planes