Putin alerta del encarecimiento del petróleo para convencer a Trump de que revierta sus sanciones
El presidente ruso recuerda a la Casa Blanca que tiene elecciones en 2026 y promete una respuesta “abrumadora” a los ataques dentro de Rusia


El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha roto su silencio tras el anuncio de las primeras sanciones de la actual Administración estadounidense contra el Kremlin. El dirigente ruso ha alertado de una hipotética subida del precio del barril de crudo para intentar convencer a la Casa Blanca de que el castigo por proseguir con su invasión de Ucrania es una mala idea.
“Esto provocará un fuerte aumento del precio del petróleo y sus derivados, incluso en las gasolineras. Estados Unidos no será una excepción”, ha advertido Putin aferrándose a la “sensibilidad” de algunos sectores norteamericanos a una crisis y “el calendario político estadounidense”.
Estados Unidos renueva parte de la Cámara de Representantes y del Senado en sus elecciones de mitad de legislatura en 2026. “La contribución de Rusia al equilibrio energético mundial es muy significativa, y perturbarla no beneficia a los países que intentan hacerlo”, ha declarado el mandatario.
Después de 10 meses de alabanzas hacia la Casa Blanca, Putin ha vertido unas suaves críticas hacia las sanciones de Trump. “Ningún país que se precie actúa bajo presión. Rusia es uno de ellos”, ha manifestado el presidente ruso.
Putin ha minimizado el impacto de las restricciones estadounidenses contra Rosneft y Lukoil. “Las nuevas sanciones no afectarán significativamente la salud económica del país. El sector energético ruso se encuentra en buen estado, aunque habrá algunas pérdidas”, ha admitido Putin horas después de que se conociese que tanto la India como China se preparan para suspender de momento la importación de crudo ruso.
El Kremlin intenta convencer a sus ciudadanos de que ni las restricciones estadounidenses ni el último paquete de sanciones europeo dañarán de manera seria su economía. Putin incluso hizo un amaño de chiste contra los europeos: “Esto les costará caro. Creo que necesitarán [los retretes] si continúan con esa política hacia Rusia”, bromeó Putin tras la pregunta de un periodista sobre el veto europeo a la importación de estos productos rusos.
Putin ha explicado que la decisión de posponer la cumbre de Budapest con Trump partió del presidente estadounidense y le ha tendido la mano a cambio de relajar las sanciones: “Ambos países tienen muchas áreas de cooperación en común si pasan de la presión a un diálogo serio en el futuro”.
El mandatario también ha vuelto a marcar una nueva línea roja frente a Occidente. Según Putin, si Ucrania emplea misiles de largo alcance Tomahawk o de otro tipo dentro de su territorio, “la respuesta será muy contundente, si no abrumadora”. Para el dirigente ruso, el debate sobre el suministro de misiles estadounidenses a Kiev “supone un intento de escalada”.
El diario The Wall Street Journal publicó este miércoles que la Casa Blanca transfirió la autoridad para apoyar los ataques de largo alcance ucranios del secretario de Defensa norteamericano, que había puesto dificultades a la ayuda militar a Kiev, al Mando Europeo de Estados Unidos [EUCOM].
Trump matizó que esta decisión no supone ninguna autorización para atacar dentro de Rusia. “Han dicho que le di permiso a Ucrania para disparar misiles hacia el interior de Rusia. No lo hice”, declaró este miércoles el presidente estadounidense.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.