
Google, por favor
Las redes han sido siempre una gran plataforma para las nostalgias. Las hay de todo tipo: antiguas, pero también de antes de ayer
Las redes han sido siempre una gran plataforma para las nostalgias. Las hay de todo tipo: antiguas, pero también de antes de ayer
Si un tuit tiene muchos mensajes citados, digamos que algo no va muy bien, que la mofa está servida. Y que si eres político, lo mejor es borrarlo
El peligro de su nueva red social reside en la habilidad de Trump para enardecer y movilizar a sus ultras, que contarán con espacio propio liberado de todo mecanismo de control
Una sociedad donde todos quieren ser los mejores, será una hecha a base de solitarios y solitarias
Las redes se llenan de fotos de bodegones con dulces en protesta por el plan para prohibir su publicidad en horario infantil
No es tan sencillo como parece, como bien sabe el ministro José Luis Escrivá
El ejercicio de derechos básicos en democracia como la comunicación, la información, la protesta o la educación está ahora en manos de plataformas privadas, poco transparentes y de muy difícil control
Junto a los devotos del napalm y la lejía, en la red se esconden historias llenas de humanidad y esperanza
Al parecer hay escasez de ginebras inglesas en España, pero las redes descubren que hay un enorme mercado de colonia española en el Reino Unido
Las tres tecnológicas evitan los efectos de la introducción de un cambio en la política de Apple sobre el rastreo de datos del usuario
Responder a las ideas de una ministra con un comentario despectivo sobre su estilismo no solo es antidemocrático y machista, también es tendencia
El ataque a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, en el caso del diputado Alberto Rodríguez, ha sido el (efímero) episodio más grave de esta coalición
El intérprete estadounidense se ha reinventado continuamente, pero su incontinencia verbal y sus numerosos enfrentamientos profesionales y personales le han pasado factura
Un estudio realizado en siete países, entre ellos España, detecta la amplificación de contenidos conservadores
Las acciones de la SPAC Digital World suben un 350% en apenas dos días
Un grupo de cibercriminales vinculado a Anonymous ha vandalizado una versión privada de la plataforma del expresidente
No es lo mismo usar un pseudónimo que crear un personaje que suplantar una identidad, pero el caso de Carmen Mola evidencia la mercantilización de un mecanismo de protección aún necesario
Los días risueños de 2007 han pasado. Parece el momento adecuado de tomar cartas en el asunto, de atar en corto a esta red social y compañía, de legislar en serio
Los usuarios de la red elogian al misterioso grupo, aunque algunos piden pruebas que demuestren que los animales están a salvo
El expresidente de EE UU, excluido de las grandes plataformas, sopesa presentarse a las elecciones de 2024
Los líderes de la derecha prefieren misteriosamente dedicar el aniversario del fin de ETA a dar credibilidad a Otegi
En redes se suelen compartir los mensajes que hablan bien de España desde el extranjero
Hay días y días. Pero lo del 17 de octubre de 1978 en Madrid fue de traca: nacieron a la vez la presidenta regional y el fundador de Podemos
En Twitter se asegura que Carmen Mola es el ‘zasca’ definitivo a las feministas, que la testosterona siempre gana
La unidad del menor de la Policía Nacional recibe al día unas 300 denuncias. Los usuarios que consumen estos contenidos se refugian en la invisibilidad que les aportan las plataformas
La retransmisión de un torneo surrealista reunió a más de 600.000 personas. El presidente de Perú felicitó al ganador
Isabel Díaz Ayuso sugiere que los inquilinos somos unos morosos y unos vándalos
El tuit de Pablo Iglesias sobre el desfile de las Fuerzas Armadas consiguió realmente calentar el patio
El debate sobre el color del humo de la Patrulla Águila al dibujar la bandera de España quedará para siempre en la retina de quienes siguieron el desfile de las Fuerzas Armadas por la red social
Lo mejor de Twitter son las grandes respuestas. Hay días en que los políticos se levantan con ganas de estampar un gran mensaje. El objetivo no es otro que alcanzar la cima, viralizarse
Me fui a la cama aliviada, con una sonrisa en la cara y pensando “ojalá no vuelvan nunca, ojalá se caiga también Twitter”
El machismo sigue vigente en el trabajo, en todos los trabajos y contra todas las mujeres
El presentador del telediario de las 21.00 en La 1, padre de cuatro hijos, corresponsal curtido, triunfa con un modelo audaz y nuevas narrativas para un formato inmortal
Twitter ensaya un mecanismo para advertir al usuario de que está a punto de entrar en una “conversación acalorada”
Una economista venezolana afincada en Chile venía reivindicando en solitario en la red social desde 2013 que la Academia Sueca reconociera el trabajo del escritor tanzano
Abdulrazak Gurnah solo tenía hasta hoy entradas en siete idiomas de la Wikipedia y apenas un usuario de Twitter había evocado la posibilidad de que le dieran el premio
Hablamos con la persona que lleva la cuenta @pelidetarde en Twitter. “Hay mucha gente que lleva en secreto su amor por este cine. Consideré que esta marginación era injusta y decidí poner en valor esta categoría cinematográfica, conocida por todos pero reivindicada por muy pocos”.
Un experto en comunicación que se gana la vida fabricando relatos cayó en todos los tics que generan rechazo en el interlocutor
El acuerdo del Gobierno sobre vivienda es insuficiente o abusivo, según a quién sigamos en redes
Relato de las reacciones (dramáticas, cómicas y conspiranoicas) de los tuiteros durante la caída de Facebook, WhatsApp e Instagram