Regentes o consortes adineradas, músicas, escritoras, actrices o diseñadoras han guiado la vida de la ciudad alemana generación tras generación. Entre parques y calles adoquinadas hay una senda imaginaria que recorre casas, archivos y bibliotecas creadas o alimentadas por las mujeres que entretejieron esta urbe
El curioso Museo del Penique Azul y la calle más extensa del mundo de arte callejero en 3D, en Port Louis, y uno de los mejores rincones botánicos del planeta en Pamplemousses son algunos de los atractivos de un viaje a esta nación insular que es más que un destino para disfrutar de un ‘resort’ de lujo
Una escapada al ancestral este de la isla esmeralda para ahondar en su pasado celta y descubrir las raíces genuinas de una fiesta que las películas se empeñan en mostrar con sabor estadounidense
Ubicado en el corazón de la isla de Sulawesi, en Tana Toraja los fallecidos esperan en la casa familiar durante años a que se celebre un gran funeral. Unos entierros que duran días, congregan a centenares de invitados y se han convertido en motor de su economía
Los Alpes italianos rezuman belleza por todos los costados. Este es un viaje para adentrarse de lleno en ellos
Este peculiar territorio del norte de Vietnam ofrece algunos de los paisajes más espectaculares del país asiático, protagonizados por arrozales, campos de loto, montañas y pagodas. Lo mejor es alquilar una moto o una bici y recorrer la zona sin prisas ni programas
Un hotel lleno de obras de Miró y de otros artistas de Mallorca y con una larga historia de huéspedes ilustres
Recorrer su muralla y probar las yemas de Santa Teresa son dos imprescindibles de esta recoleta y recogida ciudad que se puede explorar en un tranquilo paseo
De los Picos de Europa a La Alpujarra granadina, te presentamos cinco destinos y hoteles para disfrutar del ambiente otoñal aprovechando el Día de Todos los Santos
El espíritu universitario lo impregna todo en esta localidad alemana en la que vivió encerrado el gran poeta Friedrich Hölderlin. Además, conserva uno de los cascos históricos más auténticos y genuinos del país: una sucesión de rincones encantadores, pequeñas plazas y cafés
El tradicional barrio obrero experimenta un cambio: delincuencia por turismo comunitario. Los robos caen 26% en la primera mitad del año
La reciente ampliación de las salas y la renovación de los jardines del CAM dejan que la luz natural entre a raudales al interior de este museo, la nueva y perfecta excusa para visitar la capital portuguesa
De Lisboa a Marrakech, te sugerimos cuatro destinos internacionales con magia para pasar un fin de semana inolvidable
La profunda influencia de los maragatos ha pervivido en la arquitectura, comida, indumentaria y costumbres de esta zona del centro de la provincia de León. Este es un viaje para adentrarse en las entrañas de su esencia
No existe una emperatriz tan enigmática como Sissi, pero ¿es posible seguirle la pista a día de hoy en un viaje? La escritora Espido Freire nos lleva de la mano por algunos de los escenarios que marcaron la vida de Elisabeth de Austria
En ese pequeño y silencioso pueblo de Egipto, mucho menos turístico que Luxor, espera una de las joyas del país: el Gran Templo de Seti I. Tampoco defraudan el templo de Ramsés II, el Osirión y una gigantesca necrópolis a la intemperie
Si alguna vez soñaste con meterte de lleno en el mundo de las geishas y los luchadores de sumo, Japón es tu destino
Quizá el aspecto más genuino de esta singular población en la provincia de Castellón sea el núcleo conocido como Las Villas. Pero cualquier visita merece extenderse al parque natural del Desert de les Palmes y al archipiélago de origen volcánico
Ubicado en la región francesa de Sarthe, en este valle esperan castillos habitados rodeados de pueblos tranquilos a los que aún no ha llegado el turismo de masas. Tambien abundan los viñedos, restaurantes de comida casera y los anticuarios
Antiguo pueblo minero, hoy es una capital cultural gracias a su Festival Internacional Cervantino, que este octubre celebra su 52º edición. Una ruta por los principales atractivos de ciudad mexicana, con un centro histórico patrimonio de la Unesco y paradas gastronómicas imprescindibles
Bodegas centenarias, catas de vino, tratamientos de spa y, sobre todo, naturaleza, paz y tranquilidad. Tan solo escoge tu destino y disfruta
Viajar a Rumania es hacer una inmersión en un territorio aún virgen, una oportunidad para salir de los tópicos y adentrarse en su verdadera esencia
A 40 minutos de Praga, en este gueto de la República Checa estuvieron presos y fueron asesinados miles de represaliados del nazismo. Hoy se puede recorrer en una estremecedora visita guiada
Del castillo Hohensalzburg al moderno Hangar-7, una ruta por la antigua ciudad-estado que en el pasado dirigieron y disfrutaron príncipes-arzobispos y hoy lo hacen con más disimulo miembros de las dinastías Porsche y Red Bull
La localidad mallorquina celebra la cuarta edición de su festival literario para acercar el placer de la lectura a nuevos públicos a través de novedosas propuestas
El excelente yacimiento de una ciudad íbera asediada y conquistada por legiones romanas en el año 74 antes de Cristo en las cercanías de este pequeño pueblo turolense muestra hoy lo compleja que fue la romanización de Hispania
La región de los Balcanes abarca muchísimo patrimonio, es tan diversa como compleja es su geografía, por eso se necesitaría mucho tiempo para conocerla con profundidad. He aquí algunas paradas imprescindibles en un viaje épico
El té a la menta de la Pâtisserie Driss, el perfume a ajetes tiernos que desprenden los jardines junto a Bab Sebaa, los atardeceres en el bastión de Bab Marrakech... El desenfado artístico y el espíritu de apertura de la ciudad marroquí atraen hoy a los visitantes tanto como el color púrpura para los antiguos exploradores
De una estación de metro que parece un museo al búnker de Mussolini o la llamada Ciudad del Agua, un recorrido itinerante para desmenuzar algunos de los submundos que viven bajo el alcantarillado de la capital italiana
El centro, que había cerrado sus puertas en abril, vuelve a la vida mientras el Ayuntamiento negocia la apertura de un segundo centro sobre la batalla del Jarama
Un viaje al parque nacional Matobo, el más antiguo de Zimbabue y donde está enterrado el que fuera el colono más poderoso del continente. Al menos hasta ahora, porque hay un movimiento que quiere sacarlo de un lugar que consideran sagrado
De los escenarios de su infancia y el puente de los Suspiros en el barrio de Barranco a la Alameda de los Descalzos y las mejores pistas gastronómicas en el centro histórico de la capital de Perú. Un recorrido que rinde homenaje a la artista que renovó el folclore criollo introduciendo nuevos aires, ritmos y altura poética
En este pueblo en el que vivió, escribió y está enterrado el Premio Nobel se puede vivir el auténtico estilo de vida provenzal. Sobre todo si uno se aloja en Le Moulin, un antiguo molino de aceite del siglo XVIII reconvertido en hotel
El premio incluye alojamiento, billetes de tren y una cuidada selección de experiencias únicas en la ciudad
Desde finales del siglo XIX y a lo largo de 85 años, cuando llegaba el otoño grupos de jóvenes cruzaban a pie la cordillera hasta Francia, donde pasaban el invierno trabajando en la industria de la alpargata. Hoy se pueden seguir sus huellas de Isaba a Mauléon por caminos que en parte se conservan como ellas los transitaron
La capital de la región de Vorarlberg, en Austria, es un bastión cultural con una intensa vida musical. Y en su entorno próximo, el llamado Bregenzerwald, esperan pueblos alpinos, un museo dedicado a la mujer o un templo de la gastronomía
Un tranquilo paseo entre las joyas patrimoniales desplegadas por las calles de la ciudad, que también se puede recorrer por el subsuelo gracias a un entramado de galerías y sótanos
El Centro de Patrimonio Cultural de Arusha, ciudad que es epicentro turístico de Tanzania, acoge una de las muestras artísticas más grandes del continente. Entre sus tesoros, el árbol genealógico de la vida ‘Ujamaa’, una escultura que tardó 20 años en construirse
Entre enero y julio, el número de turistas nacionales retrocedió por primera vez desde 2020. Cataluña, Canarias y Andalucía, mecas del descanso vacacional, registraron las mayores caídas
Los nuevos viajeros llegan menos preparados culturalmente y el país se resiente: la mala educación, la aglomeración en el transporte público y el hacinamiento en los barrios con atracciones turísticas suponen los mayores retos para los japoneses, educados en evitar la confrontación