
La Audiencia de Murcia pone topes al cultivo de marihuana para autoconsumo
Los magistrados ven razonable una horquilla de entre dos y 28 plantas para uso personal, y citan como referentes las legislaciones de Países Bajos y Uruguay

Los magistrados ven razonable una horquilla de entre dos y 28 plantas para uso personal, y citan como referentes las legislaciones de Países Bajos y Uruguay

Francisco Martínez ve “sorprendente” que la formación no vaya a juicio, aunque sea como responsable civil subsidiario, por un supuesto espionaje a Bárcenas que tenía como objetivo “beneficiar” a la fuerza política
Llarena ha suspendido, tras un recurso presentado por el líder de Junts, el plazo de 10 días que dio al ‘expresident’ para informarle sobre sus movimientos ante la justicia europea

García-Castellón argumenta para archivar la pieza de contratación de reputación ‘online’ de 40 cargos populares que no se puede discernir entre la promoción personal y la institucional

La comisión permanente retira del orden del día el régimen de sustituciones para los tribunales castrenses debido a su complejidad

El Supremo anula un fallo que avalaba el acceso al ordenador de un contribuyente asimilándolo al régimen previsto para autorizar la entrada en su domicilio

El tribunal considera que el acusado no se valió de una situación de superioridad porque la víctima estaba anestesiada

El Alto Tribunal contraviene al SEPE, que había denegado la prestación a un trabajador por entender que excedía los niveles de renta para recibir el subsidio

La medida se aplicaría a todos los hechos que hayan tenido por finalidad la reivindicación del derecho de autodeterminación de Cataluña entre enero de 2013 y agosto de 2023

El magistrado del Supremo considera el intento de apartarle de manifiestamente infundado, que persigue evitar otra orden de extradición y advierte que no tendrá que pronunciarse sobre la eventual ley de perdón

El tribunal rechaza dar un plazo de tres meses al órgano de gobierno de los jueces, como reclamaban las cuatro asociaciones de jueces
El expresidente de la Diputación fue cazado circulando a 215 kilómetros por hora en un coche oficial

El alto tribunal considera improcedente el despido de Jaime García Treceño, que se suma al del exdirector de informativos

Juristas y exmagistrados del tribunal defienden la constitucionalidad de la medida de gracia en relación con el ‘procés’; no hay sentencias contrarias que invaliden esta figura

El tribunal condenó a la ministra en funciones a indemnizar con 18.000 euros a la expareja de María Sevilla, la expresidenta de la asociación Infancia Libre

El Supremo concluye que la empresa sufrió indefensión en el proceso de inspección por las deducciones fiscales que se aplicó por la operación

Las asociaciones profesionales reclaman la renovación “inmediata” del órgano de gobierno

El aval del Tribunal Constitucional a la reforma del CGPJ añade presión a quienes impiden su renovación desde hace cinco años

La reforma legal impulsada por el Gobierno en 2021 ha sido respaldada por la mayoría progresista, por siete votos a cuatro, del sector conservador

El alto tribunal considera improcedente el despido de Jon Ariztimuño en 2021, ahora en TVE

Una concejal de Vox denuncia como “discurso político” que a su hija le hablen en clase del beso de Rubiales

El tribunal considera que la propuesta de la localidad gaditana, denegada por el Gobierno, modifica la organización territorial del Estado recogida en la Constitución

El Supremo dio por terminada en julio la instrucción respecto a la eurodiputada después de que esta se negara a declarar tras ser detenida
Fueron absueltos por el Tribunal Superior de Galicia y ahora el alto tribunal los considera cómplices de un delito intentado de tráfico de drogas en la descarga frustrada de 3.000 kilos de cocaína que transportaba la nave

El tribunal considera que el cese del coronel como jefe de la Comandancia de Madrid tiene “una relevancia obvia” que incide en el pleito sobre el nombramiento de nuevos generales

El Tribunal Supremo recuerda que las personas que trabajan a distancia tienen los mismos derechos que las que acuden al centro

Griñán ya retiró su petición de medida cautelar, al permitírsele seguir en libertad por razones de salud

La mayoría de los dirigentes políticos del país consideran que los del bando contrario no son adversarios, sino enemigos de la nación (o de la nacionalidad). Y que casi toda acción está justificada para negarles el acceso al poder
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha abordado un “examen preliminar” de los recursos de los líderes independentistas contra la sentencia que los condenó a penas de entre 9 y 13 años de cárcel

Los hosteleros se aferran a un artículo de la ley de estados de alarma que prevé indemnizaciones para quienes sufran perjuicios
El Ministerio de Justicia remarcó entonces que la amnistía era “claramente inconstitucional”. Fuentes fiscales lamentan que Sánchez reniegue ahora de la vía judicial y recuerdan que solo se actuó “cuando la gravedad era extraordinaria”

La defensa del expresidente catalán ha recurrido la sentencia europea por la que se le levantó la protección de los europarlamentarios, pero no ha solicitado todavía la suspensión cautelar de esa decisión

El tribunal estima los recursos planteados por el coronel y anula tres nombramientos de generales

Si el Congreso aprueba una ley de amnistía, o el Gobierno halla otra vía ante el absurdo de que más de 300 cargos públicos aguarden juicio, se habrá pasado página de un episodio que conviene superar cuanto antes mejor

El último balance del CGPJ confirma que los tribunales reducen el castigo en el 30% de los casos que revisan

La resolución afecta a las medidas de gracia concedidas a Jordi Sànchez y Jordi Cuixart

Los magistrados de Navarra argumentan que el Supremo impuso a Ángel Boza “una pena superior al mínimo legalmente previsto, aunque muy cercana al mismo”
El exconsejero de Junts, procesado por malversación, no es eurodiputado, por lo que su entrega a España no depende de la batalla legal sobre la inmunidad

El órgano de garantías considera que no existe un derecho genérico a solicitar este tipo de recuentos sin alegar razones concretas

La elección del lenguaje es fundamental para dar contexto al lector y no cargar las tintas ni rebajar los hechos