![El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, preside un pleno extraordinario
CGPJ, el pasado día 7.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QFFUWNADYCPTJ6S3MGYEXC3KSU.jpg?auth=67190f867eb4e2d5a785d5d434a868204d822d8895198e4ea3c74a394bf74371&width=414&height=311&focal=1820%2C1160)
Conjura en el CGPJ
La conspiración de un puñado de juristas conservadores lleva al límite al órgano de gobierno de los jueces
La conspiración de un puñado de juristas conservadores lleva al límite al órgano de gobierno de los jueces
El magistrado ve indicios de que el parlamentario del PP cometió delitos cuando era alcalde de Trujillo
La intención de Lesmes de renovar el Constitucional complica la estrategia del partido de Feijóo. Los progresistas temen que la oposición intente estirar la parálisis hasta las elecciones
La lentitud con la que arrancan las conversaciones entre los miembros del CGPJ provoca que el grupo progresista tema dilaciones injustificadas
González Pons envía una carta a Bolaños con una oferta condicionada para reanudar las negociaciones y el ministro contesta: “Seamos serios; si quieren renovar, que me llamen y lo hacemos en una tarde. No más excusas. Cumplan la ley”
El Partido Popular ha blandido un rosario de excusas para bloquear el órgano de gobierno de los jueces con el mandato cacudado desde hace cuatro años
El Ejecutivo no va a moverse mientras el CGPJ intenta la renovación. La solidez del bloque progresista y la firmeza de Lesmes son claves para evitar el ‘tamayazo’ que implicaría nombrar dos conservadores
La ministra se declara “sobrecogida” por el intento de conjura de un sector conservador del CGPJ y acusa a los populares de “hacer ostentación” del bloqueo. “Me gustaría que Lesmes hubiera mostrado la vehemencia de ayer estos cuatro años”, ha dicho
El bloque conservador rebelde pide margen y consenso para hacer los nombramientos
El intento de perpetuar una mayoría conservadora en el Poder Judicial rompe de raíz el principio democrático
El principal partido de la oposición y el Ejecutivo se cruzan críticas tras la amenaza de Carlos Lesmes con dimitir si no hay renovación del CGPJ en las próximas semanas
El presidente del Supremo exige ante el Rey que Sánchez y Feijóo se reúnan “con urgencia” para renovar el órgano de gobierno de los jueces. Asegura que la parálisis ha provocado “un estropicio” en la justicia
El presidente del órgano de gobierno de los jueces busca apoyos para renovar el Constitucional este mes. Ocho vocales del Consejo bloquearán el pacto en el pleno del jueves, pero no excluyen el acuerdo en los siguientes plenos si se respetan “sus tiempos de decisión”
El Constitucional debería haberse renovado antes del verano y el Poder Judicial va camino de cumplir cuatro años con el mandato caducado
El también presidente del Supremo califica de “insostenible e inaceptable” la situación de la justicia
La alteración por el PP del normal funcionamiento de uno de los poderes estatales a través del bloqueo del CGPJ puede calificarse con toda propiedad como una especie de golpe de Estado institucional
Los socialistas aspiran a que la nueva mayoría tras la renovación contribuya a dejar atrás la etapa del ‘procés’
La familia del expresidente andaluz quiere evitar la politización de la medida de gracia
El Tribunal Supremo condenó al expresidente andaluz a seis años de prisión por el ‘caso ERE’
El presidente del CGPJ busca alianzas, a pesar del descontento, para activar la renovación del Constitucional
Estamos no solo ante una utilización política de la justicia penal, sino también partidista. Sus actuaciones responden objetivamente a la constante presión mediática de la derecha
El órgano de gobierno de los jueces prosigue la búsqueda de candidatos dispuestos a ocupar una plaza tras la negativa del redactor de la sentencia del ‘procés’ a abandonar la Sala Penal del Supremo
Ante el nuevo curso político, Gobierno y PP deben acordar sin excusas la renovación del órgano de gobierno de los jueces
Desde que en diciembre de 2018 caducó el mandato del Consejo General del Poder Judicial, el PP ha ido cambiando los argumentos que ha esgrimido para evitar el acuerdo. El Gobierno hizo tres movimientos unilaterales por la demora de las negociaciones
El partido ultra ha perdido miles de euros por condenas en costas y tiene 226.117 inmovilizados en fianzas judiciales
González Pons argumenta que no trasladó al líder popular los documentos pactados con el ministro de la Presidencia porque “no formaban parte de la negociación”
El tribunal rechaza el recurso interpuesto por la viuda del presentador y hace firme así la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid
Los jueces rechazan los recursos de casación de la Generalitat y ratifican su decisión de anular el plan educativo de un colegio de Barcelona y otro de Abrera
El Tribunal Supremo tumba el recurso del Abogado del Estado en el macropleito por el impuesto de sociedades. La operadora deberá ser resarcida con una cantidad equivalente a su beneficio semestral
El PNV critica la falta de diálogo y Bildu pide rectificar la propuesta porque, según el partido ‘abertzale’, no aclarará casos de vulneraciones de derechos, como los GAL
Los tribunales intentan frenar a Fernando Presencia, investigado por la Audiencia por difundir bulos, expulsado de la carrera, condenado dos veces por favorecer a amigos y sentenciado a 34 meses de cárcel por denuncia falsa
El órgano fiscalizador persigue dictar sentencia sobre los gastos de Diplocat antes del ciclo electoral de 2023
Los jueces deberán dirigirse al Supremo para reclamar al Gobierno la desclasificación de documentos
El fraude acreditado en el caso de los ERE suma 135 millones; la norma prevaricadora fue aprobada como ley cada año en el Parlamento autónomo
Francisco Javier Guerrero, ex director general de Trabajo, gestionó las ayudas fraudulentas y favoreció a su entorno
El alto tribunal considera que la libertad de expresión ampara al guitarrista de la mítica banda de rock andaluz, que en 2016 insultó al conjunto que ofreció una serie de conciertos homenajes y se presentó como continuador del grupo
El magistrado de la Audiencia Nacional ha intentado, desde 2020, investigar a nueve dirigentes de Podemos, pero órganos superiores lo han corregido
No es admisible en un Estado de derecho condenar a una persona basándose en consideraciones como que “no tuvieron suficiente atención” o “podrían haber hecho algo”
El PP ha usado el escándalo de los ERE como gran munición en los últimos 10 años para contrarrestar el ‘caso Gürtel’, como si hubiera una corrupción mala y otra peor
La línea de fractura del Supremo, por el perfil ideológico de los magistrados, recupera el debate sobre la renovación pendiente del tribunal de garantías